Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

Facultad de Ciencias Administrativas


Base 23

SEMANA 1
CURSOS: DERECHO
TEMA: Derechos Humanos como Categoría Conceptual

La Declaración Universal de los Derechos Humanos

● La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento


declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su
Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen sus
30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San
Francisco (26 de junio de 1945).

Declaración Universal de los Derechos Humanos

● La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y


sus Protocolos comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de
Derechos Humanos. Mientras que la Declaración constituye, generalmente, un
documento orientativo, los Pactos son tratados internacionales que obligan a los
Estados firmantes a cumplirlos.

Los Derechos Humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos; sin distinción
alguna de:
•Nacionalidad •Lugar de residencia •Sexo
•Origen nacional o étnico •Color •Religión
•Lengua, etc.

¿Qué son los derechos humanos?

● Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguno. Estos
derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
● Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en
determinadas situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se
puede restringir el derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una
persona es culpable de haber cometido un delito.

Interdependientes e indivisibles

● Todos los derechos humanos, son derechos indivisibles, interrelacionados e


interdependientes. El avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma
manera, la privación de un derecho afecta negativamente a los demás.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

Facultad de Ciencias Administrativas


Base 23

Iguales y no discriminatorios

● Se aplica a toda persona en relación con todos los derechos humanos y las
libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de
categorías tales como sexo, raza, color y así sucesivamente.

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.”

Derechos y obligaciones

● Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho
internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos. La obligación
de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute
de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los
Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos.

Algunos derechos humanos:

1.Todos nacemos libre e iguales


2.Derecho a la vida
3.Nadie será sometido a esclavitud o servidumbre
4.Nadie será sometido a tortura
5.Todo ser humano tiene derecho a una personalidad jurídica
6.Todos somos iguales ante la ley
7.Todo el mundo tiene derecho a defenderse ante los tribunales
8.Nadie podrá ser detenido arbitrariamente ni desterrado
9.Derecho a un juicio justo.
11.Derecho a la presunción de inocencia
12.Derecho a la intimidad
13.Derecho a la libertad de movimiento
14.Derecho de asilo
15.Derecho a la nacionalidad
16.Derecho al matrimonio
17.Derecho a la propiedad
18.Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión
19.Derecho a la libertad de expresión
20.Derecho a la libertad de reunión
21.Derecho a la democracia
22.Derecho a la seguridad social
23.Derecho al trabajo
24.Derecho al ocio
25.Derecho a un nivel de vida adecuado
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

Facultad de Ciencias Administrativas


Base 23
26.Derecho a la educación
27.Derecho a la cultura
28.Derecho al orden social
29.Derecho a las libertades y al respeto de la comunidad
30.Derecho a que estos derechos no sean suprimidos en ninguna circunstancia

También podría gustarte