Está en la página 1de 14

Fecha : ___ ___/ ____

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

Nombre del Programa: Tecnólogo en Gestión Contable y de Información Financiera


Competencia: Reconocer recursos financieros de acuerdo con metodología y normativa
Resultado de aprendizaje: Identificar legislación comercial, tributaria, contable y laboral en la constitución y
desarrollo del objeto social del ente económico de acuerdo con normativa
Actividad de Aprendizaje: AA_4: Identificar la empresa según normativa comercial, tributaria, contable y laboral
Evidencia de Desempeño
Nombre del Aprendiz: No. Ficha: 2773483
Nombre del Formador:
LUIS ADAN ALVAREZ
Duración:

ACTIVIDAD 1
Trabajo Práctico Nº 1

Tema: Documentos Comerciales

Objetivo: Que el Aprendiz logre:

1. Conocer los documentos comerciales más usuales en el ente económico.


2. Adquirir habilidades para identificar los documentos comerciales que generan cambios en los
elementos del Patrimonio (Ejercicio Nº 1 y 4);
3. Identificar cual es el documento comercial que respalda las distintas operaciones comerciales
(Ejercicio Nº 2 y 4);
4. Identificar los derechos y obligaciones que generan los documentos comerciales (Ejercicio Nº 4);
5. Conocer los distintos documentos utilizados como medio de pago

Conocimientos previos:
 Conceptos de comprobantes y documentos comerciales;
 Conceptos de los principales Doc. Comerciales: facturas, nota de débito, nota de crédito, remisión.
 Derechos y obligaciones que generan cada uno de los documentos comerciales;
 Importancia de los documentos comerciales como medio de prueba, desde el punto de vista, jurídico,
contable y de control;
 Conceptos de los documentos utilizado como medio de pago;

Estimado aprendiz, con el desarrollo de esta guía usted va a poder fortalecer sus conocimientos
previos con nuevos conceptos, acerca de los documentos contables, de acuerdo con el marco
normativo.
Aportando a su aprendizaje y aprovechando sus fortalezas y habilidades lo invitamos a desarrollar
cada uno de los puntos planteados en esta actividad; usted contará con los elementos suficientes
para comprender los principios normativos y organizacionales para la creación y elaboración de
los documentos de una empresa de acuerdo con su objeto social.

Ejercicio Nº 1:
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

Completar el siguiente cuadro con la información

¿Tiene
Nombre del Ente Ente ¿Tiene Efecto
Etapa documento Emisor Receptor Efecto Contable
Jurídico? ?

Decisión de COMPRADOR VENDEDOR NO NO


la Compra COTIZACIÓN
Aceptación
de la Venta ORDEN DE COMPRA COMPRADOR VENDEDOR NO NO

Entrega del
Bien REMISIÓN VENDEDOR COMPRADOR NO NO

Formulación
del cargo
de FACTURA DE VENTA VENDEDOR COMPRADOR SI SI
precio

Formulación
de otros NOTA DEBITO COMPRADOR VENDEDOR NO SI
cargos

Formulación
de NOTA CREDITO VENDEDOR COMPRADOR NO SI
descargos
COMPROBANTE
Información
sobre las CONTABLE COMPRADOR VENDEDOR NO SI
cuentas

Pago de COMPROBANTE DE COMPRADOR VENDEDOR NO SI


la cuenta EGRESO- CHEQUE

Ejercicio Nº 2:

A continuación, se detallan distintas operaciones comerciales realizadas Compañía ABC.Ltda. Para cada
una de ellas indique cual/les serían los documentos comerciales que intervienen, mencionado quien es el
emisor y el receptor del documento:

1. Recibe 15,000 Unidades a razón de $120 para comercializar, dejando su conformidad en el


documento;
2. A los dos días de haber recibido las Unidades, el proveedor Distribuidora La Garantía S.A. envía
el documento comercial que establece el importe total a pagar de $ 1,800,000, a cancelar en 15
días;
3. Realiza depósito bancario por un importe de $ 250,000 en la cuenta corriente del Banco de Bogotá;
4. Se devuelven 250 Unidades por no estar en condiciones para comercializar, el proveedor
Distribuidora La Garantía S.A le envía el documento correspondiente;
5. Paga de contado con cheque del Banco de Bogotá el servicio de vigilancia del local, por un total de
$ 1.000,000
6. Por no haberse pagado en término el documento comercial de la operación Nº 2, se recarga
$ 200,000 en concepto de Intereses;
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

7. La compañía ABC.Ltda, recibe el detalle de las distintas operaciones comerciales realizadas con el
proveedor Distribuidora La Garantía S.A.
8. La compañía ABC.Ltda, le remite una solicitud de compra por 20.000 Unidades.
9. En razón de lo solicitado, el proveedor contesta que únicamente tiene disponible 12.000 Unidades a
un precio de $ 150 cada una;
10. Se cancela lo adeudado con el proveedor Distribuidora La Garantía S.A., entregando un cheque
por el 50%, el 25% con un documento de respaldo de la deuda y el 25 % restante en efectivo.

Operación Documento Comercial Emisor Receptor


1
REMISIÓN VENDEDOR COMPRADOR
2
FACTURA VENDEDOR COMPRADOR
3
CONSIGNACIÓN BANCARIA COMPRADOR VENDEDOR
4
NOTA CREDITO COMPRADOR VENDEDOR
COMPROBANTE DE
EGRESO COMPRADOR VENDEDOR
5
CHEQUE COMPRADOR VENDEDOR
6
NOTA CONTABLE DEBITO VENDEDOR COMPRADOR
7
ESTADO DE CUENTA VENDEDOR COMPRADOR
8
ORDE COMPRA COMPRADOR VENDEDOR
9
COTIZACIÓN VENDEDOR COMPRADOR

COMPROBANTE DE EGRESO COMPRADOR VENDEDOR


LETRA DE CAMBIO
COMPRADOR VENDEDOR
10
CHEQUE COMPRADOR VENDEDOR

RECIBO DE CAJA VENDEDOR COMPRADOR

Ejercicio Nº 3:

De acuerdo con lo resuelto en el punto anterior, se pide que complete el / los documentos comerciales que
intervinieron en cada una de las operaciones, utilizando los modelos que se adjuntan:

1.
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

2.

3.
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

4.

5.
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

6.
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

7.

8.
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

9.

10.
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

Ejercicio Nº 4:

Complete el siguiente cuadro para cada una de las operaciones planteadas en el ejercicio Nº 2 indicando
que efectos genera cada documento desde el punto de vista contable, tanto para el emisor como para el
receptor de/los documentos comerciales:

Operación Compañía ABC.Ltda. Proveedor y/u otro

Nº Documentos Sujeto Efectos en los Sujeto Efectos en los


Comerciales componentes componentes
1
Remisión Receptor  No Emisor  No
Receptor Si Emisor Si
2
Factura
Emisor Si Receptor Si
3
Consignación
Emisor No Receptor No
4
Nota debito
Emisor Si Receptor No
5 Comprobante de egreso
Cheque Emisor Si Receptor Si
Receptor Si Emisor Si
6
Nota de crédito
Comprobante de Receptor Si Emisor Si
7 contabilidad

Orden de compra Emisor No Receptor No


8
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

Remision Receptor No Emisor No


9
Comprobante de pago Receptor Si Emisor Si

Factura Receptor Si Emisor Si


10
Cheque Emisor Si Receptor Si

Recibo Receptor Emisor

Ejercicio Nº 5:

1) ¿Qué son documentos comerciales y de soporte?


R/ Los documentos comerciales, son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se
deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los
usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley.
Los documentos de soporte son aquéllos documentos oficiales, de comercio y de transporte que
respaldan las declaraciones específicas presentadas en la declaración de mercancías, como la
factura comercial, el certificado de origen, o que respaldan los documentos que prueban que se
cumplió con las condiciones específicas para la importación y exportación.
2) ¿Cuáles son las clases de documentos de soporte contable?
1. Recibo de caja
2. Recibo de consignación bancaria
3. Comprobante de depósito y retiro de cuentas de ahorros
4. Factura de compra-venta
5. Cheque
6. Comprobante de pago
7. Letra de cambio
8. Pagaré
9. Nota Débito
10. Nota Crédito
11. Recibo de caja menor
12. Comprobante diario de contabilidad
3) ¿Cuáles son los tipos de documentos comerciales?
 Nota de pedido o de compra
 Nota de ventas
 Remito
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

 Factura
 Nota de debito
 Nota de crédito
 Cheque
 Recibos
 Pagaré
4) ¿Cuál es la información general que deben tener todos los documentos comerciales?
 Nombre del documento
 Fecha y lugar de su emisión
 Identificador único del documento
 Identificación de las partes que invierten en la transacción
 Cantidades monetarias (tanto en cifras como en letras)
 Concepto detallado de la transacción
 Firmas de las partes autorizando la operación
5) Diga al menos 8 de los principales documentos comerciales.
Factura, cotización, recibo de caja, cheque, inventario, orden de compra, contrato de compraventa,
letra de cambio.

6) Diga al menos 4 requisitos de la factura.


1: Datos del emisor
2: Datos del cliente
3: Fecha de expedición
4: Discriminación IVA pagado
7) Diga en sus palabras ¿qué es el recibo de caja?
Es el documento por el cual se registra la entrada de efectivo a la entidad por cualquier concepto.
8) Diga en sus palabras ¿qué es el recibo de consignación bancaria?
Es un documento elaborado por el banco que soporta la consignación que realizo la empresa a el
banco.
9) Diga en sus palabras ¿qué es la factura de venta y a quién se le entrega la original?
Documento entregado al cliente (se entrega la original) para dar validez de la compra e informar la
venta del producto.
10) ¿Qué es un cheque?
Un cheque es un documento mercantil, escrito y girado dirigido a un banco, para que éste pague, al
momento de su presentación, el todo o parte de los fondos que el librador pueda disponer de su
cuenta corriente.
11) La empresa consigna la mitad de lo que hay en la caja ¿qué documentos genera esta transacción?
Recibo de egreso de caja y recibo de consignación bancaria
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

12) El cliente quiere conocer la información antes de hacer una compra o pedido ¿qué documentos se
le envía al cliente?
Una cotización.
13) Un trabajador necesita un préstamo de $ 35.000 ¿qué documentos se Emite?
Documento de identidad
Formularios exigidos por la entidad
Cuenta Corriente para ejecutar el importe solicitado
Fotocopia de la nómina
Historial laboral
Extractos bancarios
Declaración de renta (si aplica)
Certificado de ingresos
Referencias familiares y/o comercial
14) El banco caja social le hizo un crédito bancario a Don José por $3.5000.000, por un plazo de 3
meses ¿qué documentos debe firmar Don José?
Formulario de solicitud de crédito
Pagaré y/o letra de cambio
Formulario exigido por la entidad bancaria
15) ¿Qué documento contiene la información detallada sobre el objeto que se desea comprar y las
condiciones de negociación?
Factura
Documentos de especificaciones generales del producto
Manual de instrucciones
16) ¿Qué es un documento equivalente?’
Es un documento usado como soporte de venta y es equivalente a la factura de venta.
17) Respecto a los documentos equivalentes a la factura de venta que pueden expedir quien esté
obligado a expedir factura, el artículo 1.6.1.4.6 del decreto único reglamentario 1625 del 2016,
modificado por el decreto 358 del 2020 señale cuales son los documentos equivalentes a la factura.
 El tiquete de máquinas registradoras con sistemas POS.
 La boleta de ingreso a cine.
 El tiquete de transporte de pasajeros.
 El extracto.
 El tiquete o billete de transporte aéreo de pasajeros.
 El documento en juegos localizados.
 La boleta, fracción o formulario en juegos de suerte y azar diferentes de los juegos localizados.
 El documento expedido para el cobro de peajes.
 El comprobante de liquidación de operaciones expedido por la Bolsa de Valores.
Fecha : ___ ___/ ____
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
–SENA -REGIONAL CUNDINAMARCA Versión:
CENTRO DE DESARROLLO AGRO-EMPRESARIAL
Código:
ACTIVIDAD

 El documento expedido para los servicios públicos domiciliarios.


 La boleta de ingreso a espectáculos públicos.
 El documento equivalente electrónico.
18) Los recibos de caja, notas de contabilidad y cuentas de cobro son válidos como documento
equivalente y proceden como soporte de costos y deducciones. (F) (V)
FALSO

Ciudad y Fecha: ________________________________________

Valoración de la Actividad: Aprobado ________ Aún no aprobado________

Firma Aprendiz _____________________ Firma del Instructor________________

También podría gustarte