Está en la página 1de 13
CAPITULO 2 INTRODUCCION A LA ENERGIA EOLICA YIAS TURBINAS DE VIENTO = 24 INTRODUCCION 2.2 DETERMINACION DE LA VELOCIDAD DEL VIENTO 23 LA POTENCIA DEL VIENTO 24 LA VELOCIDAD DEL VIENTO Y LA ALTURA 2.5 LA LOCALIZACION DE LAS TURBINAS DEL VIENTO 2.6 RESTRICCIONES PARA LA PLANEACION CON proveniente del viento resulta una alternativa a la poten, n de combustibles fosiles. El viento representa una de Inidades para generar potencia, a partir de una fuent adicionalmente esta industria del viento crea empleos Y apoya ) \6mico, otras ventajas del viento incluyen lo siguiente: ‘una enorme capacidad disponible a escala mundial. nto es una fuente limpia de energia practicamente sin emisiones, nto es una alternativa para los combustibles fosiles. viento es libre y con una tecnologia moderna puede ser capturado en 1a eficiente. ‘Aun cuando usada la generacién edlica a nivel de empresa eléctrica en los llamados parques edlicos o granjas edlicas, ocupan mucho terreno, Ja altura de las torres usadas permite el uso del terreno para agricultura © algunos otros propésitos. @ 1a generacion edlica se puede usar en forma aislada en comunidades! retiradas de la red eléctrica. = La generacién edlica tiene también algunas desventajas como las siguientes: Los parques edlicos afectan el paisaje y hay gente a la que no le gusta| el aspecto de los mismos. El ruido en forma de zumbido puede ser molesto. Se dice que puede dafiar a las aves (pajaros) atin cuand __ estadisticamente hay otras causas mas severas de dafio a los pajaros. 2 establecen tres componentes que determinan que son: la direccién, la velocidad y la densidad: AIRE FRIO MAS PESADO DE LA MONTANA OCURREN PORQUE EN EL AIRE EN TODA LOS VIENTOS DE LOS VALLES: IF '§ RAPIDAMENTE DE DIA Y SE ENFRIA MAS RAPIDO DE NOCHE: LAMONTANAALTA SE CALIENTAN MA‘ LOS VIENTOS MAR - TIERRA OCURREN DEBIDO A QUE LAS MASAS ADYACENTES TIENEN DISTINTAS TASAS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO AIRE CALIENTE TIERRA CALENTANDOSE ~ LOS VIENTOS QUE SOPLAN DESDE EL MAR ; que una masa de aire estd en movimiento, lleva con ella la energia el movimiento ésta es conocida como la energia cinética. Las nas de viento convierten la energia cinética del viento, tanto en energia mecdnica como en energia eléctrica, la energia mecanica se puede usar para bombeo y para operaciones de molienda, en este capitulo se enfoca la energia cinética del viento para la generacion de energia eléctrica. El proceso de formacién de los vientos en la superficie de la tierra se basa en que el aire caliente del ecuador asciende y se tiende a desplazar hacia los polos, lo cual genera zonas de baja presién, pero cuando el aire sube se enfria y luego baja hacia los trépicos produciendo de esta manera las llamadas zonas de baja presidn, de tal manera que el aire frio que desciende choca con el aire caliente y produce bajas presiones. Este proceso se repite en forma continua y los cambios de temperatura dan lugar a la generaci6n de vientos. Se puede decir que el movimiento de aire es inagotable como es una gran fuente de energia, pero es disperso y aleatorio y se desplaza con velocidades muy distintas. Los llamados parques eédlicos o granjas edlicas que tienden a producir cantidades importantes de energia eléctrica se instalan en sitios denominados: vientos en las laderas y montafias. En estos sitios generalmente se tienen condiciones favorables a la velocidad del viento, por lo que en la mayoria de los casos resultan favorables para la velocidad del viento. Durante el dia, en el hemisferio norte del planeta sopla hacia el sur, en tanto que en el hemisferio sur se orientan los generadores hacia el norte. Durante la noche, este efecto se invierte, teniéndose también excelentes condiciones edlicas. esta representada por un circulo que ma del viento dominante en un sitio, el concepto b cyatro orientaciones, que corresponden a los py -(N), Sur (S), Este (E) y oeste (0) 0 también se p divisiones de estos para marcar las llamadas_ orientacioy 459) y las conocidas como colaterales de (22.5°) con eg en 16 direcciones de viento. N s ROSA DE LOS VIENTOS CON OCHO RUMBOS DE 45° velocidad de viento, tomadas para Ul lo un total de horas establecido, plo de mediciones de rumbo y “de tiempo determinado dandi n la siguiente figura: “DETERMINACION DE LA VELOCIDAD DEL VIENTO pe Para hacer un estudio de factibilidad edlica, el parametro que determina su viabilidad es la velocidad del viento cuyo valor se puede expresar segtn el sistema de unidades usado, en metros/segundo (m/s), kilémetros/hora (km/h), millas/hora (m/h), etc., pero también por sus efectos sobre el ambiente sobre el cual actUa, por medio de una cantidad denominada el numero de Beaufort, en honor el almirante Jugles Francis Beaufort de la Marina Real Inglesa que en el ajio de 1805 lo desarrollo, para que finalmente en 1850 se adoptara para su uso. Este ntimero establece la velocidad del viento en base a una escala de acuerdo con la siguiente expresion: v= 0.837 B*? (m/s) Donde: Numero de Beaufort o de la escala de Beaufort Velocidad del viento en metros/segundo En la tabla siguiente, se indican estos valores: or ESCALA DEL VIENTO BASADA EN EL NUMERO DE BEAUFORT Gur rarer = =a eat j}UMERO DE ; : D (KM/H) SITUACION © DENOMINACT Phtconr VeLocipa (KM/H) wu ° MINACION 0 a —— 3 a . BRISA DEBIL el 4 [BRISA NO DESCRITA 5 [BRISA FRESCA 6 [ 39-49 ~ [BRISA FUERTE z. 50-61 __| VIENTO FUERTE z 8 iL. 62-74 VIENTO DURO O TEMPORAL 9 75-88 ~_[ VIENTO MUY FUERTE 10 { 89-102 TEMPORAL FUERTE 103-117 BORRASCA O TORMENTA TROPICAL _ As De 118 HURACAN superficial del viento, pero se sabe que el valor ; con la altura, por lo que se aplica un factor de co entre la velocidad de referencia, designada por (Vo) y que incide el viento (v) en las palas de una turbina de montado sobre una torre o estructura a una altura h, es Vo = Velocidad de referencia del viento V = Velocidad del viento a la altura h h= Altura de montaje del generador edlico ho Altura de referencia (por lo general 10m) Valor que queda determinado por la topografia del sitio, algut valores de los mas representativos, son los siguientes: fone «= 1/2 Para velocidades menores de 8 km/h <= 1/5 Para velocidades de 8 a 56 km/h 1/7 Para velocidades mayores de 56 km/h mm IA POTENCIA DEL VIENTO La cantidad de energia en el viento se puede expresar como una relacién matematica entre la velocidad y la masa. La velocidad del viento cambia constantemente, algunas veces momento a momento y es afectada por muchos factores, incluyendo la hora del dia (0 de la noche). Ademas debido a que el sol cambia su posicién en el cielo con algun grado sobre las bases de un dia, su impacto en un punto dado sobre la superficie de la tierra cambia de acuerdo a esto, (los patrones de tormentas estacionales, también afectan la velocidad del viento y su consistencia. An cuando la velocidad del viento es intermitente por naturaleza, hay algunas formas de documentar estd en ciertas localidades. Se puede usar como una norma aceptable usar la velocidad promedio del viento durante un periodo de un afio, sin embargo, se debe tener en mente que este valor puede cambiar de un ajio a otro; “El viento es muy importante ya que a mayor velocidad, se tiene mas energia”. El segundo factor en la determinacién de la energia del viento, en su masa. A cualquier valor dado de velocidad, hay mayor energia cinética almacenada en un objeto pesado, que en uno ligero. Atin cuando el aire es muy ligero con relacién a la mayoria de las cosas, tiene una masa medible. Un metro clibico de agua debido a su masa puede almacenar mas energia que un metro ctibico de aire, pero el aire tiene volumen y velocidad, lo que compensa su baja masa. La masa (m) de aire esta definida como el producto de la densidad del aire tho (p) y el volumen. Para calcular el volumen del aire, se multiplica la velocidad del aire (V) por el area (A) por la que pasa por un periodo de tiempo (t). masa = Densidad x (drea x velocidad x tiempo) Una vez que la masa de aire es conocida, se puede encontrar la energia del viento usando la siguiente ecuacién: 1/2 x masa x (velocidad)? 3/2(m)(v)* Energia del viento: CALCULO DEL VOLUMEN DE AIRE la masa se puede cambiar con los calculos de la energia, tiene: = 1/2 x densidad x (area x velocidad x tiempo) x (velocidad) = 1/2 pAtv? anterior, se observa que ya se ha aumentado la velocidad dé ‘masa, se aumenta la energia, sin embargo aumentando ento se crea una mayor energia que incrementando la mas scion del cubo de la velocidad (V°) en la ecuacién. desarrollada es: an La densidad del aire es: p= 1.25kg/m? pxaDV? 8 p= 0.4 D°V’p (watts) La expresién anterior representa un valor tedrico, tratandose de generadores edlicos en la practica, se debe tomar en consideracién las pérdidas en la maquina. 2.3.1 EL CoBFICIENTE DE BETZ La ecuacién desarrollada para la potencia en el parrafo anterior, corresponde a una condicién teorica y no toma en consideracién ni la eficiencia de la turbina, ni la eficiencia del generador, pero tampoco toma en consideracién la pérdida de energia por razonamiento, el fisico Aleman Albert Betz encontré este efecto y lo incorpora mediante un coeficiente denominado coeficiente de potencia o coeficiente de Betz (Cp) y cuyo valor es Cp = 0.5925 y que representa la maxima fraccién tedrica de la potencia en el viento que se puede extraer por un molino de viento ideal, de manera que la potencia real se puede expresar como: _ P= Potencia tedrica n = Producto de los coeficientes de pérdidas maquina edlica se dan en dos secciones muy especifi, 1 el generador eléctrico (ng) y las pérdidas por razonamien los componentes mecanicos (nm) el conjunto determing aerogenerador (n). era que la expresién para la potencia es: Cp = Coeficiente de Betz ng = Pérdidas en el generador 1m = Pérdidas en la seccién mecanica eee Dt El valor de 7 esta situado entre 0.4 y 0.5 pero depende por supuesto de la condiciones constructivas del aerogenerador. De la ecuacién anterior, se deduce lo siguiente: - la potencia es proporcional a la densidad del aire (p), la cual varia mente con la altitud y la temperatura. -potencia es proporcional al area barrida (A) por las palas y por lo — , al cuadrado del diametro del rotor (D). ncia varia con el cubo de la velocidad del viento (V°), lo cual a que la potencia se incrementa ocho veces cuando se duplica del viento, de aqui que se tiene que poner particular la selecci6n del sitio.

También podría gustarte