Está en la página 1de 17

CASA DE PLAYA BERRIOS GALLARDO

SERVICIOS DE INGENIERÍA
INFORME DE CALIDAD DE SUBSUELO

A 07-08-2020 Aprobación P. Sepúlveda E. Fritz P. Sepúlveda


REV Fecha Emitido para Elaborado Revisado Aprobado

Pablo Sepúlveda F
Ingeniero Civil

Código de Proyecto ICS-200012

Este documento es propiedad intelectual de Alma Ingenieros Consultores


Se prohíbe su reproducción sin el consentimiento de Alma Ingenieros Consultores
Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 2 DE 17

ÍNDICE
Ítem Descripción Página
1 INTRODUCCION ...................................................................................................................... 3

1.1 ALCANCE DEL ESTUDIO .......................................................................................................... 3

1.2 DESCRIPCION DEL PROYECTO ............................................................................................ 4


1.3 OBJETIVOS.............................................................................................................................. 4

1.4 MARCO DE REFERENCIA ........................................................................................................ 4

2 EXPLORACION GEOTECNICA................................................................................................ 5

2.1 CALICATA ................................................................................................................................ 5

3 DESCRIPCION GEOTECNICA DEL SUBSUELO ......................................................................... 7

3.1 GEOLOGÍA .............................................................................................................................. 7

3.2 ESTRATIGRAFIA ........................................................................................................................ 8

3.3 NIVEL FREATICO ...................................................................................................................... 8

4 ANALISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES ........................................................................ 9

4.1 CLASIFICACION SISMICA DEL SUELO DE FUNDACION ...................................................... 9


4.2 ZONIFICACION SISMICA......................................................................................................... 9

5 ESPECIFICACIONES TECNICAS ............................................................................................. 10

5.1 GENERAL ............................................................................................................................... 10

5.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA FUNDACION............................................................. 10

5.3 MEJORAMIENTO DE SUELO EVENTUAL............................................................................. 11


5.4 RELLENO EXTERIOR SOBRE NIVEL DE FUNDACION........................................................ 11
5.5 TRATAMIENTO BAJO RADIERES ......................................................................................... 11
5.6 PAVIMENTOS ........................................................................................................................ 12
5.6.1 PAVIMENTOS DE USO VEHICULAR ................................................................................. 12
6. CAPACIDAD DE SOPORTE DEL SUELO .............................................................................. 12
7. REFERENCIAS ...................................................................................................................... 15

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 3 DE 17

1 INTRODUCCION
1.1 ALCANCE DEL ESTUDIO
El presente informe de calidad de subsuelo contiene los antecedentes asociados al proyecto
“Diseño Casa de Playa Berrios Gallardo”, solicitado por Carolina González Arquitecto del
Proyecto. El terreno asociado a la obra se ubica en Condominio Cumbre Lobos Lote N° 3, de
la comuna de Pichilemu, región de O’Higgins. En la figura 1.1 se muestra la ubicación.

Figura 1.1 Ubicación del Terreno

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 4 DE 17

1.2 DESCRIPCION DEL PROYECTO


De acuerdo a lo información entregada por el cliente, el proyecto en general contempla la
construcción de una vivienda de dos niveles con una superficie aproximada de 140 m2.

1.3 OBJETIVOS
El objetivo principal de este estudio es dar factibilidad al proyecto, desde el punto de vista
geotécnico, de manera tal que este sirva como insumo base para el desarrollo del proyecto
estructura.

Como objetivos específicos se tiene:

a) Definir un modelo estratigráfico representativo del terreno

b) Establecer la clasificación sísmica del suelo de fundación en base a los requerimientos de


la norma Nch 433 of 1996 Mod. 2009 y D.S. N°61 (V.y U.) 2011

c) Formular las recomendaciones para su fundación.

d) Determinar tensión admisibles

1.4 MARCO DE REFERENCIA


A continuación se resumen los antecedentes utilizados para cumplir los objetivos del estudio:

a) Nch 1508 of 2014 Geotecnia, estudio de mecánicas de suelos.


b) Decreto Supremo N°61 (V. y U.) del año 2011.
c) Visita a terreno realizada por el Ing. Civil Pablo Sepúlveda en el mes de noviembre 2019.
d) Certificado de Laboratorio Labocent.

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 5 DE 17

2 EXPLORACION GEOTECNICA

2.1 CALICATA
La ubicación de la calicata se definió de manera tal que se emplazara en la zona de
intervención. Este detalle se muestra en la Figura 2.1.

Figura 2.1: Ubicación de calicata.

En la tabla 2.1 se entrega la profundidad alcanzada en la calicata junto con las coordenadas
de ubicación.

Tabla 2.1: Profundidades de calicatas y coordenadas.

CALICATA PROFUNIDAD DE LATITUD LONGITUD


EXPLORACION (m)

C-1 2,50 34°24'39.93"S 72° 1'30.13"O

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 6 DE 17

A continuación se muestran imágenes de las calicatas realizadas

Figura 2.2: Calicata C-1 y perfil estratigráfico

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 7 DE 17

3 DESCRIPCION GEOTECNICA DEL SUBSUELO

3.1 GEOLOGÍA
De acuerdo a la publicación geológica digital N° 4 (2003) del Servicio Nacional de Geología y
Minería “Mapa Geológico de Chile”, el terreno se ubica sobre la unidad CPg.

La Unidad CPg de edad Paleozoico se asocia a granitos, granodioritas, tonalitas y dioritas, de


hornblenda y biotita, localmente de moscovita

Figura 3.1: Mapa geológico de Chile (Sernageomin, 2003).

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 8 DE 17

3.2 ESTRATIGRAFIA
De acuerdo con la información obtenida de la exploración, el subsuelo presenta un perfil
compuesto por 2 unidad estratigráficas.

UNIDAD U1: Arcilla, color café oscuro, olor terreo, plasticidad alta, suelo húmedo, estructura
homogénea, consistencia firme, no se observa presencia de materia orgánica.

UNIDAD U2: Limo arcilloso, laminado y muy consolidado, color café claro, olor terreo, plasticidad
media-alta, humedad baja, estructura homogénea, consistencia muy dura, no se observa
presencia de materia orgánica.

3.3 NIVEL FREATICO


A la fecha de ejecución de la exploración, esto es, 02 de noviembre de 2019, no se registró
napa freática en las prospecciones realizadas. De acuerdo a este antecedente, se indica que
se desconocen los cambios temporales de las aguas subterráneas, pues es un tema que se
encuentra fuera del alcance de la especialidad consultada.

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 9 DE 17

4 ANALISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES


a) Los antecedentes geológicos posicionan al terreno en la superficie de contacto de las
Unidades CPg Carbonifero-Permico.

b) Según la descripción estratigráfica, el tipo de suelo prospectado corresponde principalmente


a dos estratos, el primero U1 una arcilla de plasticidad alta y el segundo estrato U2 a un limo
arcillosos, laminado y muy consolidado de plasticidad media-alta.

En función de los antecedentes presentados y analizados, se concluye lo siguiente:


c) Se recomienda realizar la fundación de las estructura proyectada, considerando un sello de
excavación mínimo de Df = 1,60 m directamente sobre el suelo natural, previa compactación
del Sello de excavación según lo indicado en el capítulo 5 de las especificaciones técnicas.

4.1 CLASIFICACION SISMICA DEL SUELO DE FUNDACION

La estructura debe ser diseñada considerando la condición más desfavorable del tipo de suelo.

Por lo tanto se debe considerar un Suelo tipo E.

4.2 ZONIFICACION SISMICA


En cuanto a la zonificación sísmica, el terreno se ubica en la zona 3 según Nch 433 of 1996 Mod 2009.

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 10 DE 17

5 ESPECIFICACIONES TECNICAS

5.1 GENERAL
En base a los antecedentes descritos, se sugiere el uso de fundaciones superficiales, ya sea
zapatas corridas o aisladas, según lo determine el Ingeniero Estructural. La fundación deberá
ser realizad sobre un relleno de penetración G-5.

La tabla 4.1 define el sello de fundación, sello de excavación en base a las condiciones
actuales que mantiene el sitio.

Tabla 4.1: Definición de sellos de excavación y fundación.

ESTRUCTURA SELLO DE EXCAVACION (m) SELLO DE FUNDACION (m)

EDIFICACION DE HASTA 2
1,60 1,1
PISOS E INFERIOR A 500 m2

5.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA FUNDACION


El Procedimiento a seguir para la fundación se describe en las siguientes especificaciones:

a) Se deberá excavar bajo la planta de cada fundación, hasta alcanzar el sello de


excavación definido previamente. Para esta etapa se podrá utilizar taludes de excavación
de pared vertical. El material del sello de excavación deberá corresponder al descrito en
la unidad estratigráfica U2 definida en el apartado 3.2.
b) Se compactará el sello de excavación hasta alcanzar un 95% de la D.M.C.S. del Proctor
Modificado mediante placa compactadora, vibro pisón u otro similar.
c) Posteriormente, se procederá a efectuar el relleno de penetración G-5 con un espesor
mínimo H = 0,5 m. La recepción del sello de fundación deberá ser efectuada por un
Ingeniero Civil.
d) Luego de recepcionado el sello de excavación, se dispondrá de un emplantillado en un
espesor mínimo de 5 cm en todo el ancho y largo de fundación.
e) Realizado todo lo anterior, se procederá a la construcción de las fundaciones de las
estructuras.

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 11 DE 17

5.3 MEJORAMIENTO DE SUELO EVENTUAL


Si al excavar y llegar a la profundidad del sello de excavación, se detectan suelos orgánicos,
basuras, escombros, o cualquier otro material no apto estructuralmente, se deberá eliminar en
su totalidad y rellenar el espacio correspondiente mediante lo indicado en el siguiente
procedimiento:

a) Una vez eliminado todo material no competente, se deberá compactar el sello de la


excavación mediante placa compactadora, sin dejar material suelto, y compactar hasta
alcanzar un 95% de la D.M.C.S. del Proctor Modificado o DR≥80%, según corresponda.
b) Se procederá a rellenar con una material granular, cuyo contenido máximo de finos será
de 12% y un tamaño máximo de 2”. Se rellenara por capas de espesor suelto de 20 cm y se
compactará hasta alcanzar un 95% de la D.M.C.S. del Proctor Modificado o DR≥80%, según
corresponda. Se deberá realizar el control de compactación por cada etapa de relleno y
por cada evento.
c) El sello de fundación deberá ser recepcionado por un Ingeniero Civil.
d) Cumplido lo anterior, se procederá a la construcción del emplantillado y fundaciones de la
estructura.

5.4 RELLENO EXTERIOR SOBRE NIVEL DE FUNDACION


Los rellenos exteriores sobre el nivel de fundación y donde no se funde ningún tipo de elemento,
podrán ejecutarse con un material del tipo arenoso con un 15% de finos bajo tamiz 200. Rellenar
en capas de 25 cm. De espesor en estado suelto y pasar placa compactadora para lograr una
densidad adecuada.

5.5 TRATAMIENTO BAJO RADIERES


Para la fundación de radieres, se recomienda:

a) Una vez realizado el escarpe del terreno y retiro de capa vegetal, se deberá compactar
mecánicamente el sello de excavación de radieres, sin dejar material suelto hasta alcanzar
un 95% de la D.M.C.S. del Proctor Modificado, según corresponda. En caso de rellenos
artificiales referirse al apartado 4.3 y seguir el procedimiento indicado.
b) Se recomienda proporcionar una capa de relleno estructural de espesor 10 cm bajo
radieres y compactar hasta alcanzar DR=80% o un 95% de la D.M.C.S. del Proctor
Modificado, según corresponda.
c) Finalizar lo anterior, disponer de la construcción del radier.

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 12 DE 17

5.6 PAVIMENTOS
5.6.1 PAVIMENTOS DE USO VEHICULAR
Para pavimentos rígidos o flexibles de uso vehicular, se deberá proporcionar un relleno
estructural a modo de sub-rasante mejorada. El espesor de este relleno será de un espesor
mínimo de 30 cm.

El material de relleno debe ser un material granular bien graduado, con contenido máximo de
finos (bajo tamiz 200) de 15% y tamaño máximo de 2”, en capas horizontales de 20 cm cada
una, es estado suelto. Se compactará mecánicamente hasta alcanzar DR=80% o un 95% de la
D.M.C.S. del Proctor Modificado, según corresponda. Se sugiere que el control de densidades
sea realizado a razón de 1 control por cada 50 m2 de faja proyectada.

El material de relleno deberá poseer un CBR mínimo igual a 35%.

6. CAPACIDAD DE SOPORTE DEL SUELO

Para el cálculo de la tensión admisible se considera la expresión propuesta por Terzagui (Bowles
1996) considerando un factor de seguridad igual a 3 y cuyas expresiones son las siguientes:

 Expresión de capacidad de soporte admisible para fundación cuadrada

 Expresión de capacidad de soporte admisible para fundación corrida

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 13 DE 17

Donde:

El estrato donde se va a fundar corresponde a un Suelo Limo arcilloso, se considera un Angulo de


fricción del suelo de 24° para realizar el cálculo de las tensiones.

Luego, evaluando las expresiones de capacidad de soporte mostradas anteriormente, se tiene que las
tensiones admisibles son:

 Fundación Cuadrada (Df = 1,1 m)


Q adm = 1,0 Kgf/cm2

Tipo Zapata Cuadrada


Df 110 cm
B 50 cm
Hw 800 cm
ϒh 2 T/m3
C 0 T/m2
Ф 24 °
Gs 2,68
w 10 %
Nc 23,62
Nq 11,64
Nϒ 8,76
Sc 1,3
Sϒ 0,8
H 38,4968202 cm
H+Df 148,49682 cm
ϒd 1,81818182 T/m3
ϒ' 1,13975577 T/m3
ϒp -244,37982 T/m3

qestático 1,0 kg/cm2


qdinámico 1,5 kg/cm2

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 14 DE 17

 Fundación Corrida (Df = 1,1 m)

Qadm = 1,0 Kgf/cm2

Por solicitaciones normales más eventuales, se debe aplicar un factor de 1,5 para cada
caso.

_____________________________

Pablo Sepúlveda F.

Ingeniero Civil

ALMA INGENIEROS CONSULTORES SpA

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 15 DE 17

7. REFERENCIAS

Bowles, J. (1996) Foundation analysis and design

Kumbhojkar, A.S. (1993). Numerical evaluation of Terzaghi´s By. Journal of Geotechnical


Engineering. 119 (3), 598-607

Sernageomin (2003) Mapa geológico de Chile: Version digital, Publicacion geológica digital
N°4.

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 16 DE 17

ANEXO 1 INFORME DE ESTRATIGRAFIA.

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com


Informe de Calidad de Subsuelo Pagina
Casa de Playa Berrios Gallardo ICS-20012 17 DE 17

Alma Ingenieros Consultores SpA alma.ingenierosconsultores@gmail.com

También podría gustarte