Está en la página 1de 21

PROYECTOS 2

CUADERNILLO
-Escribe una oración con el sustantivo y
Escritura
Lunes
verbo que se indica. Recuerda que la
primera letra de la oración va con
Niño/comer mayúscula y que al final se pone un punto.

Campo Anexo Valoración El lápiz amarillo


Lenguajes Poemas Paco/trabajar
La pelota redonda
Saberes y P. Figuras
C. Laura/bailar

Ética, Nat. y Equidad e El árbol alto


Soc. igualdad Juan/escribir
La libreta azul

diez ______ once ______


Números -Cálculo mental
4 3 3 7 7 9 7 8 3+2=___ 7-5=___
+ + - - 3+5=___ 7-2=___
2 4 8 4 2 4 2 4
3+1=___ 7-3=___
Escribe del 40 al 50: ___________________________ 3+4=___ 7-1=___
Poemas
1. Lee los siguientes poemas y responde las preguntas. La Semilla Dorada Dibuja la semilla.
Subraya palabras que riman.
Una planta muy triste, muy triste,
¿Por qué lloraba la En su camita de tierra
que no paraba de llorar. planta? descansa la semilla dorada;
Sus amigas le decían: _____________________ algunas gotitas de la lluvia
“¿Qué haces tan triste plantita?” _____________________ entraron a despertarla.

“Nadie me quiere regar, ¿Por qué nadie la quiere El sol se acercó un poquito
Pues dicen que soy fea, regar? y le regaló su calor.
La semilla rompió su traje, Dibuja la planta.
pero me tengo que refrescar.” _____________________
_____________________ hizo fuerza... y se estiró.
Y así pasaban los días,
la pobre plantita lloraba, Se asomó muy curiosa y el
¿Quién le dio agua? mundo descubrió. Así
y las demás le preguntaban, _____________________
para saber qué le pasaba. la semilla dorada en planta se
_____________________ convirtió.
Hasta que un día una niña,
que corría sin parar, ¿Qué le pasó a la planta ¿Dónde descansa la semilla?
frenó en seco al mirarla. cuando bebió agua? _______________________________
“¡pobrecita, que seca estás!” _____________________
¿Qué la despertó?
_____________________
_______________________________
“Ya llegué pequeña planta y ahora
te voy a regar, nunca más Haz un dibujo de la
¿Qué le regaló el sol?
permitiré que te vuelvas a secar, planta.
_______________________________
bebe, bebe y cúrate, no te puedes
marchitar”
¿En qué se convirtió la semilla?
_______________________________
La plantita se curó y de nuevo
floreció.
Figuras

1. Colorea las figuras que tienen 3 lados 3. Colorea las figuras que tienen 4 lados
rectos. rectos.

4. Encierra las figuras que tienen forma de


2. Encierra las figuras que tienen forma de
cuadrado.
triángulo.
Equidad e igualdad

1. Lee el siguiente caso y después contesta las 2. Haz un cartel para invitar a niñas y niños a
preguntas. jugar fútbol.
En la escuela se está realizando un torneo de
futbol, sin embargo, los niños no quieren que
las niñas participen ya que según ellos las
mujeres no son aptas para el futbol.

¿Cómo crees que se sienten las niñas? (Colorea)

¿Te parece justo que no participen? ¿Por qué?


________________________________________
________________________________________
¿Consideras que los hombres tienen más
capacidad que las mujeres para jugar futbol?
¿Por qué?
________________________________________
________________________________________
¿Qué acción se puede realizar para fomentar la
igualdad entre niños y niñas?
________________________________________
________________________________________
-Escribe una oración con el sustantivo y
Escritura
martes
verbo que se indica. Recuerda que la
primera letra de la oración va con
María/pintar mayúscula y que al final se pone un punto.

Campo Anexo Valoración El lápiz amarillo


Lenguajes Rimas Diego/nadar

Saberes y Figuras La pelota redonda


P. C. Oscar/barrer
Ética, Nat. Roles de género e El árbol alto
y Soc. igualdad
Daniela/beber
La libreta azul

Números catorce ______ trece ______ -Cálculo mental


2 3 7 8 6 5 6 9 4+2=___ 8-5=___
+ + - -
1 7 2 2 2 4 2 8 4+4=___ 8-4=___
4+5=___ 8-1=___
Escribe del 50 al 60: ___________________________ 4+6=___ 8-6=___
Rimas

1. Coloca correctamente las palabras que riman. 2. Une las palabras que riman.

abrigo globo gato cantar noche pato

limón maceta estrella castillo garra loro

kilo noche casa tamaño gato rojo

niña coche
zapato lobo
rana mago
hilo ladrillo
toro guitarra
coche bailar
bota masa
amigo mesa
casa lana
extraño bella
ojo piña

libreta melón
lago pelota
Figuras

1. Colorea las figuras que tienen lados rectos.


3. Dibuja y colorea la mitad que falta en cada
imagen.

2. Dibuja un tren con vagones en forma de


rectángulos.
Roles de género e igualdad

1. Colorea las imágenes que muestran


igualdad.

Los niños no deben Sólo los niños pueden Las niñas y niños pueden
cocinar. jugar futbol. cocinar.

Niñas y niños pueden Los hombres y las mujeres


Solo las mujeres cuidan a jugar futbol. cuidan a los bebés.
los bebés.
- Escritura
-Escribe una oración con el sustantivo y
adjetivo que se indica. Recuerda que la
miERCOLES Parque/bonito
primera letra de la oración va con
mayúscula y que al final se pone un punto.

Campo Anexo Valoración El lápiz amarillo


Lenguajes Canciones Casa/grande
La pelota redonda
Saberes y Figuras
P. C. Jirafa/alta

Ética, Nat. Igualdad El árbol alto


y Soc. Mesa/pequeña
La libreta azul

Números doce ______ quince ______ -Cálculo mental


5 9 4 3 7 8 4 6 6+4=___ 9-2=___
+ + - - 6+3=___ 9-8=___
2 1 4 2 5 5 2 3
6+5=___ 9-5=___
Escribe del 60 al 70: ___________________________ 6+6=___ 9-3=___
Canciones
-Lee y canta las siguientes canciones, subraya las palabras que riman y escribe algunas.
A lavarse los dientes
Lavado de manos
Hoy comí muchas cosas diferentes, por eso es que
El agua está lista, el jabón está listo a lavar las manos.
yo, tengo que lavar mis dientes, en la mañana y
Si tu salud quieres cuidar, tus manos tienes que lavar, después de la comida, no se me olvida, no se me
los gérmenes eliminar y el agua siempre a conservar. olvida.
Frota arriba, frota abajo, el jabón para lavar, del En un vasito yo pongo agüita, en el cepillo pongo
meñique hasta el pulgar cada dedo de tus manos. pastita, frente al espejo y con muchas ganas, a mi
Después de jugar y antes de comer, luego de ir al baño cepillo yo muevo así:
me lavo las manos.
Arriba y abajo, arriba y abajo, arriba y abajo, arriba
Frota arriba, frota abajo, el jabón para lavar del y abajo, de un lado a otro, de un lado a otro, de un
meñique hasta el pulgar cada dedo de tus manos. lado a otro, de un lado a otro, de adentro hacia
Frota arriba, frota abajo. El jabón para lavar. afuera, de adentro hacia afuera, de adentro hacia
afuera, de adentro hacia afuera, ahora con agüita y
Escribe algunas a enjuagar. Escribe algunas
palabras que riman: palabras que riman:
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
Figuras

1. Colorea del mismo color las figuras que son 3. Ordena las figuras por orden según el
iguales. número de lados de la que tiene menos a la que
tiene más.

4. Colorea las figuras que tienen 3 lados.

2. Escribe cuántas figuras son de cada una.


Igualdad

1. Colorea de verde las situaciones en donde 2. Lee el siguiente caso y después contesta las
existe igualdad y de amarillo las situaciones preguntas.
en donde no hay. Ana es una niña que acaba de entrar a la escuela, en
Ana limpia la casa el grupo al que entró la mayoría son niños. A la hora
Oscar se junta con de reunirse en equipo los niños no se quieren juntar
mientras su
niños y niñas en la con ella porque es mujer. A la hora de recreo Ana se
hermano sólo ve
escuela. sienta en un lugar a parte ya que la molestan por ser
televisión. niña.
Ana se siente triste y ya no quiere ir a la escuela. Su
Pedro y María Mario limpia el
mamá le dijo que le dijera a su maestra lo que estaba
juegan juntos al jardín mientras su pasando, pero Ana tiene miedo de que sus
futbol en el parque. hermana sólo compañeros se burlen más de ella.
colorea.
Un día, Luis, du compañero, se acercó a ella y le dijo
Laura cocina que sería su amigo, y desde entonces los demás
Paco y Lorena van compañeros dejaron de molestarla.
mientras su
juntos al
hermano dice que él
supermercado a ¿Por qué no se quieren juntar con ella?
no debe cocinar.
comprar comida. _____________________________________________
¿Por qué se siente triste?
Rosa va sola al _____________________________________________
supermercado ya En la escuela no ¿Qué le dijo su mamá?
que su esposo le dejan que las niñas _____________________________________________
dijo que eso era solo jueguen futbol. ¿Quién la ayudó a que ya no la molestaran?
para mujeres. ____________________________________________
Escritura -Escribe la oración conjugando el verbo en

JUEVES
pasado.

María visita a su abuela que vive lejos de su casa.

Campo Anexo Valoración El lápiz amarillo


Lenguajes Canciones Jorge juega en el parque con sus amigos de la escuela.

Figuras
La pelota redonda
Saberes y
P. C. geométricas Ana compra frutas en la tienda de su colonia.
Ética, Nat. Los estereotipos El árbol alto
y Soc. Mario escribe una carta a su tía que vive lejos.
La libreta azul

Números veinte ___ dieciocho ___ -Cálculo mental


5+3=___ 8-2=___
5 6 2 7 7 7 7 0
+ + - - 4+4=___ 9-4=___
2 3 2 7 4 5 2 8
6+4=___ 7-5=___
3+7=___ 6-3=___
Escribe del 70 al 80: ___________________________
Canciones
-Lee y canta las siguientes canciones, subraya las palabras que riman y escribe algunas.
En otoño las hojitas
Periquito azul
En otoño las hojitas, de los árboles se caen, llega el
En la tienda hay un periquito azul entre dos
viento y las levanta y se ponen a bailar.
pajaritos. Es muy popular y platicador y además es
muy bonito.
En otoño las hojitas, de los árboles se caen, llega el
viento y las levanta y se ponen a marchar. En la tienda hay un periquito azul entre dos
pajaritos es muy popular y platicador y además es
En otoño las hojitas, de los árboles se caen, llega el muy bonito.
viento y las levanta y se ponen a brincar. Buenos días (clap clap clap) buenos días (clap clap
clap) a si nos saludaremos buenos días (clap clap
En otoño las hojitas, de los árboles se caen, llega el clap) buenos días (clap clap clap) y la mano nos
viento y las levanta y se ponen a correr. daremos.
Escribe algunas Escribe algunas
palabras que riman: palabras que riman:
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
Figuras geométricas

1. Colorea las figuras del color que se indica. 2. Colorea las galletas del color que se indica.
Amarilla: forma de círculo. Naranja: forma de triángulo.
Rosa: forma de cuadro. Café: forma de rectángulo.

3. Dibuja figuras uniendo puntos.

azul amarillo rojo

café verde
Los estereotipos

1. Relaciona las acciones con lo que realizan tus papás. Une con una línea.

Se va a trabajar fuera de casa


Barre y trapea
Hace la cama
Conecta el gas
Lava y plancha la ropa
Va al mercado
Limpia el patio
Hace la comida
Sirve los alimentos
Lava los trastes
Riega y cuida las plantas
Arregla las cosas que se descomponen
Va por las tortillas o el pan
Lleva a los hijos a la escuela
Ayuda a sus hijos en las tareas
Ve la televisión juega con sus hijos

¿Estás de acuerdo con las acciones que realizan tus papás? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Escritura -Escribe la oración conjugando el verbo en
presente.

VIERNES Pedro comió pastel en su fiesta de cumpleaños.


El lápiz amarillo
Campo Anexo Valoración
Canciones Lorena bailó en la boda de su mejor amiga.
Lenguajes
La pelota redonda
Saberes y Mosaicos
Raúl saltó la cuerda con sus amigos.
P. C.
La igualdad de El árbol alto
Ética, Nat.
y Soc. niñas y niños Mariana vendió paletas en la plaza de su colonia.
La libreta azul

Números dieciséis ____ diecinueve ____ -Cálculo mental


9+4=___ 10-6=___
4 6 8 6 6 7 7 8
+ + - - 5+6=___ 10-4=___
2 7 2 4 3 4 2 4
7+6=___ 10-9=___
8+5=___ 10-5=___
Escribe del 80 al 90: ___________________________
Canciones
-Lee y canta las siguientes canciones, subraya las palabras que riman y escribe algunas.
Gotitas de agua La hormiguita
¡Qué bonito juegan, las gotitas de agua, las gotitas de Fui al mercado a comprar café y la hormiguita subió por
agua de la regadera! mi pie, me sacudí, sacudí, sacudí, pero la hormiguita no
paraba de subir.
Saltan por lo hombros, juegan con el pelo, y por todo el
cuerpo van rueda que rueda. Fui al mercado a comprar una sandía y la hormiguita
subió por mi rodilla me sacudí, sacudí, sacudí, pero la
Caen todas al tiempo y me hacen cantar: ¡ay! ¡Qué
hormiguita no paraba de subir.
bonito juegan, las gotitas de agua, las gotitas de agua
de la regadera! Fui al mercado a comprar meloncito y la hormiguita
subió por mi dedito, me sacudí, sacudí, sacudí, pero la
Saltan por lo hombros, juegan con el pelo, y por todo el
hormiguita no paraba de subir.
cuerpo van rueda que rueda.
Fui al mercado a comprar un gis y la hormiguita subió
¡Traviesas gotitas que quieren jugar!
por mi nariz me sacudí, sacudí, sacudí, pero la
Escribe algunas hormiguita no paraba de subir.
palabras que riman: Escribe algunas
__________________ palabras que riman:
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________ __________________
__________________
Mosaicos

1. Escribe el nombre de las figuras y relaciónalas 2. Escribe en los círculos cuántos lados tienen las
con la imagen que se parezcan. figuras.

3. Colorea la figura que es diferente.


La igualdad de niñas y niños

-Lee el cuento, colorea y responde las


preguntas. Haz un dibujo de cómo
La princesa Carlota crees que es la princesa
Carlota.
La Princesa Carlota no es una princesa corriente de
esas que aparecen en los cuentos. Ella es la
Princesa del País de los Cuentos al Revés, un país
donde todo es diferente y las princesas no sueñan
con un príncipe azul, sino con viajar y ser
astronautas.
Carlota es una princesa muy divertida, le encanta
jugar con los animales, correr por el bosque,
subirse a los árboles y sobre todo pasar horas y
horas jugando y divirtiéndose con sus amigas y
amigos.
1. ¿Por qué se llama el país de 2. ¿Con qué sueñan las
Ella no espera al príncipe mientras limpia el castillo, los Cuentos al Revés? princesas del País?
sino que se dedica a viajar, a tener aventuras y a __________________________ __________________________
__________________________ __________________________
conocer sitios nuevos. Todo esto no vayas a pensar
__________________________ __________________________
que lo hace solita, ¡qué va!, ella siempre va
acompañada de su mascota preferida, el Dragón
Buba. 3. ¿Qué le encanta? 4. ¿Cómo es Buba?
__________________________ __________________________
Buba tampoco es un dragón corriente. Es tímido, __________________________ __________________________
algo miedoso y bueno como un trozo de pan. __________________________ __________________________

También podría gustarte