TIF-Diplomatura en Gestión Pública Municipal

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

 

 
Diplomatura  en  Gestión  Pública  Municipal  |  2023  
Modalidad  Virtual  |  Orientación  Gobierno  
 

TALLER DE TRABAJO INTEGRADOR FINAL

Gestión Cultural
Municipio  de  Quilmes  
Gastón  García  
 
Proyecto de Reestructuración de la Gestión Cultural del Municipio de Quilmes y su
centralización en el Edificio de la Casa de las Culturas1

La Gestión Cultural, tiene como objetivo general garantizar el acceso a los derechos culturales
a todos los ciudadanos de manera integral, en pos de promover el libre acceso a los bienes
culturales, con una perspectiva descentralizada. Así, los programas culturales, contribuyen a
reducir las desigualdades protegiendo el patrimonio cultural clave para la sostenibilidad de las
ciudades y comunidades. Para ello, prevé una programación de actividades en todos los
espacios que componen la red de infraestructura cultural municipal y espacios públicos con
formato permanente/temporal y de accesos libre y gratuito.
A partir de la informatización de los datos a partir de la página municipal llevado a cabo
durante la Pandemia de COVID-19, el acceso a los diferentes servicios culturales, como así
también, la agenda cultural (espectáculos, conciertos, producción cultural local, construcción
de red cultural entre entidades educativas del municipio como la EMBA o la Universidad de
Quilmes, entre otros) se ha visto incrementado exponencialmente. Asimismo, dicho
crecimiento cultural, supone la apertura de nuevos espacios adaptados para dichas
circunstancias, como así también, la recuperación de edificios históricos y
reacondicionamiento de los mismos en pos de subsanar los espacios necesarios para llevar a
cabo dichas actividades.
Para ello, se propone en este trabajo reorganizar la Gestión Política Cultural del Municipio de
Quilmes, a partir de las siguientes propuestas:
                                                                                                               
1
Se propone La Casa de las Culturas como centro para la gestión cultural por ser edificio emblemático quilmeño
(nació como la tercera municipalidad que tuvo el municipio y fue el establecimiento de la Escuela de Bellas
Artes "Carlos Morel") y por su posicionamiento neurálgico (está rodeado por la E.M.B.A (Escuela Municipal de
Bellas Artes, la Catedral y la Plaza Principal).

 
1) Centralizar tareas de gestión administrativa cultural (Subsecretaría de Culturas y Deportes)
desde la Casa de las Culturas, edificio histórico y estratégicamente ubicado en el centro del
Municipio y reorganizar el espacio para dicha función. Esto permitirá unificar y centralizar
los proyectos, agenda y desarrollo de actividades desde un solo lugar hacia el resto del
municipio.
2) Relevar espacios edilicios en los diferentes barrios que componen el municipio
potencialmente aptos para desarrollar actividades culturales afines (Bibliotecas Populares,
Centros Culturales, Edificios Históricos).
3) Proyectar y Planificar la recuperación y reacondicionamiento edilicio de dichos espacios.
4) Organizar Agenda Cultural que involucre esos nuevos espacios y descentralice las
actividades en la zona centro del Municipio para ampliar el alcance a todos los puntos del
mismo.

También podría gustarte