Está en la página 1de 10

MARTIZ DE RIESGOS

MATRIZ DE PELIGROS
EMPRESA PUBLICA DE VILLAVIEJA

ELABORADO POR

NIVEL DE
PELIGROS CONTROL EXISTENTE
DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS
DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION

NIVEL DE EXPOSICIÓN

NIVEL DE PROBABILIDAD

INTERPRETACIÓN NIVEL
NIVEL DE DEFICIENCIA

INTERPRETACION DEL

ACEPTABILIDAD DEL
DE PROBABILIDAD
RUTINARIO
ACTIVIDAD

NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
PROCESO

CONSECUENCIA
TAREA

TRABAJADOR

EXPUESTOS
MARCO LEGAL

MUY ALTO
DECRIPCION EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE
FUENTE

RIESGO
EQUIPOS DE

MEDIO

MEDIO

BAJO
ALTO
CONTROL INGENIERIA,
CLASIFICACION ELIMINACION SUSTITUCION
ADMINISTRATIVO
SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL

alto nivel de
responsabilidad en la estrés laboral, sobre carga de
psicosocial tarea, extensas jornadas trabajo, relaciones interlaborales.
ninguno ninguno pausas activas (B) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 1 ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno
de trabajo.

Derivados de la postura: postura sillas pausas activas, tiempos


calambres, traumas musculo esqueleticos, N0
Biomecanico prolongada por fuera del angulo
lumbalgias.
ninguno ajustable (A) 6 3 18 (A) 10 180 II Aceptable
1 ninguno ninguno de receso, buena ninguno ninguno
de confort. s higiene postural.
LIDERAR EMPRESAS PUBLICAS DE VILLAVIEJA

movimientosrepetitivos
tendinitis, sindrome del tunel de pausas activas, tiempos
Biomecanico mienbros superiores
carpo
ninguno ninguno pausas activas (M) 2 2 4 (B) 10 40 III Aceptable 1 ninguno ninguno
de receso.
ninguno ninguno
(manos)
ADMINISTRATIVO

uso de equipos
GERENCIAR

condiciones de seguridad tendinitis, sindrome del tunel de


tecnologicos
carpo, luz del computador.
ninguno ninguno pausas activas (M) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 1 ninguno ninguno ninguno ninguno
(mecanico) (computador)
SI

conocimientos
condiciones de seguridad interaccion con el agresiones por párte del usuario, capacitacion en atencion
usuario (malos tratos).
ninguno ninguno en atencion al (M) 2 2 4 (B) 10 40 III Aceptable 1 ninguno ninguno
al publico.
ninguno ninguno
(publico) publico.

Registrar
atracos,asalto, los
atentados , orden controles
puestas convenio con alguna
condiciones de seguridad agreciones, golpes, contusiones, quecon
a la (MA contar con camaras de
publicom por manejo de
heridas, muerte.
ninguno autocuidado
)
10 1 10 (A) 60 600 I No aceptable 1 entidad para recaudo del ninguno
seguridad en la sede
ninguno ninguno
(publico) dinero del recaudo en la fecha la
seguro servicio publico.
oficina. empresa
ha
impleme
Exposición al virus Registrar los _implementar malla de
ntado;
SARS-COV 2 por Enfermedad COVID-19, Infección controles que a turnos para reducir la
jabón,
contacto directo con Respiratoria Aguda (IRA) de leve la fecha la cantidad de personas en Decreto 457, 488 y 500 de
Jornadas (MA
biologico personas y manipulación a grave, que puede ocasionar ninguno
de aseo,
empresa ha
)
10 3 30 (MA) 100 3000 I No aceptable 5 ninguno ninguno las áreas de trabajo. ninguno Tapaboca. 2020, resoluciones 453 y
de maquinas, equipos y enfermedad pulmonar crónica, implementado; _Establecer diferentes 380 de 2020. Circulares
publicaci
herramientas de uso neumonía o muerte. Protocolo de horarios de alimentación 017, 029, 033 de 2020.
ón de
común. bioseguridad, para evitar
protocolo
de aglomeraciones.
lavado
de
manos y
uso de
tapaboca
s
MARTIZ DE RIESGOS

MATRIZ DE PELIGROS
EMPRESA PUBLICA DE VILLAVIEJA

ELABORADO POR

NIVEL DE
PELIGROS CONTROL EXISTENTE
DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS
DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION

NIVEL DE EXPOSICIÓN

NIVEL DE PROBABILIDAD

INTERPRETACIÓN NIVEL
NIVEL DE DEFICIENCIA

INTERPRETACION DEL

ACEPTABILIDAD DEL
DE PROBABILIDAD
RUTINARIO
ACTIVIDAD

NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
PROCESO

CONSECUENCIA
TAREA

TRABAJADOR

EXPUESTOS
MARCO LEGAL

MUY ALTO
DECRIPCION EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE
FUENTE

RIESGO
EQUIPOS DE

MEDIO

MEDIO

BAJO
ALTO
CONTROL INGENIERIA,
CLASIFICACION ELIMINACION SUSTITUCION
ADMINISTRATIVO
SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL

movimientosrepetitivos tendinitis, sindrome del tunel de N0 pausas activas, tiempos


Biomecanico mienbros superiores carpo
ninguno ninguno pausas activas (A) 6 3 18 (A) 10 180 II Aceptable
1 ninguno ninguno
de receso.
ninguno ninguno

Derivados de la postura:
sillas pausas activas, tiempos
postura prolongada por calambres, traumas musculo N0
Biomecanico fuera del angulo de esqueleticos, lumbalgias.
ninguno ajustable pausas activas (A) 6 3 18 (A) 10 180 II Aceptable
1 ninguno ninguno de receso, buena ninguno ninguno
s higiene postural.
confort. (sentado)

uso de equipos
condiciones de seguridad tendinitis, irritacion visual por pausas activas,
tecnologicos
rayos producidos por computador.
ninguno ninguno pausas activas (A) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 1 ninguno ninguno
autocuidado.
ninguno ninguno
(mecanico) (computador, telefonos)

dolor e inflamación en los utilizar iluminacion


párpados, fatiga visual, pesadez, adecuada sobre el nivel
percepcion de sombras suministrar luminarias
Fisico por deficiencia de luz
lagrimeo, enrojecimiento, ninguno ninguno ninguno (M) 2 4 8 (M) 10 80 III Aceptable 1 de los hombros, utilizar ninguno
mas eficientes
ninguno ninguno
irritación, visión alterada, filtros protectores en la
cefaleas. pantalla del computador.
ASESORIA COMERCIAL Y ATENCION AL PUBLICO

ASESORAR AL CLIENTE
ADMINISTRATIVO

SI
ANEXO 1

TABLA DE PELIGROS

FACTORES DE RIESGO NIVEL DE RIESGO


FISICOS ALTO MEDIO BAJO
RUIDO X
ILUMINACION X
VIBRACIONES
TEMPERATURAS ALTAS
TEMPERATURAS BAJAS
RADIACIONES NO IONIZ X
INFRARROJAS
ULTRA VIOLETA
ELECTOMAGNETICAS

QUIMICOS ALTO MEDIO BAJO


POLVOS
HUMOS
FIBRAS
LIQUIDOS
VAPORES
AEROSOLES
GASES
MATERIAL PARTICULADO
BIOLOGICOS ALTO MEDIO BAJO
HONGOS X
VIRUS X
BACTERIAS X
PELOS O PLUMAS
BAÑOS EN MAL ESTADO
PSICOSOCIALES ALTO MEDIO BAJO
ALTA CARGA DE TRABAJO
ESTANDARES ALTOS X
TRABAJO MONOTONO
TRABAJO DE GRAN CONCENTRACION
TRABAJO REPETITIVO
FALTA MOTIVACION
TRABAJO AISLADO
ORDENES CONTRADICTORIAS

BIOMECANICOS ALTO MEDIO BAJO


TRABAJO DE PIE PROLONGADO
TRABAJO SENTADO PROLONGADO X
DISEÑO DEL PUESTO
INCLINAC. TRONCO PROLONGADO
SOBRECARGAS Y ESFUERZOS
SOBRETIEMPOS DE TRABAJO
GIROS DE TRONCO PERMANENTES
MOVIMIENTOS REPETITIVOS X
FLEXION DE PIERNAS PROLONGADA
LA DE PELIGROS

FACTORES DE RIESGO NIVEL DE RIESGO


CONDICIONES DE SEGURIDAD ALTO MEDIO BAJO
PISOS PELIGROSOS
ESCALERAS PELIGROSAS
ORIFICIOS SIN PROTECCION
PASILLOS OBSTACULIZADOS
TEMPERATURAS EXTRMAS X
SIN SALIDAS DE EMERGENCIA
SIN SEÑALIZACION DE SEGURIDAD
ELECTRICO (ALTA, Y BAJA TENSION) X
TRANSITO X
PUBLICO X

MECANICOS ALTO MEDIO BAJO


MAQUINARIA EN MAL ESTADO
MAQUINARIA SIN GUARDAS
MAQUINARIA SIN ANCLAR
MAQUINARIA SIN FRENO DE SEG.
EQUIPOS A PRESION
EQUIPOS DEFECTUOSOS
HERRAMIENTA DEFECTUOSA
HERRAMIENTA INAPROPIADA
VEHICULOS SIN MANTENIMIENTO
RETROESCABADORAS INSEGURAS
POLEAS O PLUMAS DEFECTUOSAS

DE INCENDIO O EMERGENCIAS ALTO MEDIO BAJO


EXTINTORES OCULTOS
EXTINTORES DESCARGADOS
SIN EXTINTORES
GABINETES OBSTRUIDOS
MANGUERAS EN MAL ESTADO
SIN CAMILLA O INAPROPIADA
BOTIQUIN INCOMPLETO
SIN DIRECTORIO DE EMERGENCIAS
ESCAPE DE GASES PELIGROSOS

FENOMENOS NATURALES ALTO MEDIO BAJO


SISMO
TERREMOTO
VENDAVAL
INUNDACIÓN
DERRUMBE
PRESIPITACIONES
PRESIPITACIONES LLUVIAS
PRESIPITACIONES GRANIZADAS
PRESIPITACIONES HELADAS
CONDICIONES DE SEGURIDAD NIVEL DEL RIESGO
TEMP. EXTREMAS 60
ELECTRICO
TRANSITO MOTO
240
1000
CONDICIONES DE SE
TRANSITO VEHICULO 1080 Nivel Del Rie
PUBLICO 450

1200
1000
1000

800

600

400 240

200 60

0
TEMP. ELECTRICO TRANSITO
EX- MOTO
TREMAS

BIOMECANICO NR
POSTURA SEDENTE 60
CARGA ESTATICA
MOVIMIENTOS REPETITIVOS
180
50
BIOMECANICO

MOVIMIENTOS REPETITIVOS 50

CARGA ESTATICA 180

POSTURA SEDENTE 60

0 40 80 12
0
16
0

FISICO NR
ILUMINACIÓN 40
R. NO IONIZANTES
RUIDO
60
60
RIESGO FISICO
60
60
50 40
40
RIESGO FISICO
60
60
50 40
40

30
20

10

0
ILUMINACIÓN R. NO IONIZANTES
DICIONES DE SEGURIDAD
Nivel Del Riesgo

1080
1000

450

240

ECTRICO TRANSITO TRANSITO PUBLICO


MOTO VEHICULO

BIOMECANICO

S 50

A 180
Column B

E 60

0 40 80 12
0
16
0
20
0

RIESGO FISICO
60 60
RIESGO FISICO
60 60

R. NO IONIZANTES RUIDO

También podría gustarte