Plantilla

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Marcos Raul Gutierrez Montes IES Ciudad jardín 2 CFGM

1. Crea en Excel una tabla con los nombres y direcciones de correo de tus compañeros
de clase. Guárdalos en un fichero con formato CSV e importarlos a tus contactos.
Recuerda que no sirve ponerlos de cualquier forma: utiliza la plantilla para
importación que Google te proporciona. Puedes descargarla aquí, en el apartado No
puedo importar mis contactos

Fecha de realización: 21/09/2023 1


Marcos Raul Gutierrez Montes IES Ciudad jardín 2 CFGM

Fecha de realización: 21/09/2023 2


Marcos Raul Gutierrez Montes IES Ciudad jardín 2 CFGM

Aprovecha que tienes todas las direcciones, y crea un grupo (etiqueta) de contactos
para la clase. Llámalo 2SMR-23-24. (Para crear una etiqueta puedes acceder a la
opción "Etiqueta" que se encuentra en el panel izquierdo o "Crear etiqueta" en el
menú principal)

Fecha de realización: 21/09/2023 3


Marcos Raul Gutierrez Montes IES Ciudad jardín 2 CFGM

Fecha de realización: 21/09/2023 4


Marcos Raul Gutierrez Montes IES Ciudad jardín 2 CFGM

Envía un correo de saludo al grupo (no vale hacerlo escribiendo uno a uno los nombres, ni
dándole a "Responder a todos" al mensaje de un compañero), con el asunto: Hola, por fin
han comenzado las clases y con copia (CCO) al profesor de la asignatura
(ismael1983sept@iesciudadjardin.com)

Fecha de realización: 21/09/2023 5


Marcos Raul Gutierrez Montes IES Ciudad jardín 2 CFGM

¿Qué significan las siglas CC y CCO? ¿Cuál es la diferencia entre ellas?


Explícalo con tus propias palabras y pon un ejemplo de una situación en que
te interese emplear cada cosa.

Campo "CC" estás incluyendo a esas personas como destinatarios adicionales del
mensaje

Cuando colocas direcciones de correo electrónico en el campo "CCO", estás


incluyendo a esas personas como destinatarios adicionales del mensaje pero de
manera oculta

La principal diferencia entre CC y CCO en un correo electrónico es cómo se maneja


la visibilidad de los destinatarios adicionales

Explícalo con tus propias palabras y pon un ejemplo de una situación en que
te interese emplear cada cosa.

CCO cuando necesitas enviar un correo a un grupo de personas, pero deseas


proteger la privacidad de sus direcciones de correo

CC cuando deseas enviar un correo electrónico a un grupo de personas, y todos los


destinatarios saben quiénes son los otros destinatarios

¿Cuál es la diferencia entre "Responder" y "Reenviar"? ¿Qué pasa en cada


caso con los archivos adjuntos del mensaje original?

Cuando eliges "Responder" en tu programa de correo electrónico, estás


respondiendo al remitente original del mensaje

Al seleccionar "Reenviar", estás tomando el mensaje recibido y enviándolo a otra


persona o a un grupo de destinatarios diferentes

Cuando respondes a un mensaje utilizando la función "Responder", los archivos


adjuntos del mensaje original generalmente se mantienen en el mensaje de
respuesta.

Al reenviar un mensaje, los archivos adjuntos del mensaje original también se


incluyen en el correo reenviado, a menos que los elimines de forma manual.

Fecha de realización: 21/09/2023 6

También podría gustarte