Está en la página 1de 1

NOMBRE: ____________________________________________________________________________________

El Cuento de Lucía y la Luz


Había una vez una niña llamada Lucía, a quien le encantaba explorar el mundo que la rodeaba. Un día, mientras
caminaba por el bosque, Lucía se encontró con un objeto mágico: una linterna brillante que emitía una luz suave y cálida.
Lucía, emocionada, tomó la linterna y comenzó a investigarla. Se dio cuenta de que esta linterna era una fuente de luz
artificial, porque emitía luz por sí misma. Era como si el sol estuviera dentro de un pequeño objeto que podía sostener en
la mano.
Lucía también sabía que el sol era una fuente de luz natural, ya que iluminaba el día. Comparó la luz de la linterna con la
luz del sol y notó algunas diferencias. La luz del sol era mucho más brillante y más fuerte que la luz de la linterna.
Después de jugar un poco con la linterna, Lucía decidió explorar cómo interactuaba la luz con diferentes objetos a su
alrededor. Encontró una hoja de papel y la sostuvo frente a la linterna. La luz pasó a través del papel fácilmente. Lucía
entendió que el papel era un objeto transparente, lo que significaba que la luz podía pasar a través de él sin problemas.
Luego, Lucía encontró una piedra y la sostuvo frente a la linterna. La luz no podía pasar a través de la piedra en absoluto.
La piedra era un objeto opaco, lo que significaba que bloqueaba completamente la luz.
Finalmente, Lucía encontró una hoja de plástico. Cuando sostenía la hoja de plástico frente a la linterna, la luz pasaba a
través de ella, pero se difuminaba un poco. La hoja de plástico era un objeto translúcido, ya que permitía que la luz
pasara, pero la hacía un poco borrosa.
Lucía continuó su exploración y notó que cuando sostenía el papel cerca de la linterna, la luz se reflejaba en la superficie
del papel y la hacía brillar aún más. Esto era un ejemplo de reflexión de la luz, donde la luz rebotaba en la superficie del
objeto.
También experimentó con un vaso de agua y observó cómo la luz se doblaba cuando pasaba de la linterna al agua. Este
fenómeno se llama refracción, y Lucía se dio cuenta de que la luz cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro.
Finalmente, mientras Lucía jugaba con la linterna, notó que, cuando bloqueaba la luz con su mano, se formaba una
sombra en el suelo. Las sombras eran áreas oscuras donde la luz no podía llegar debido a un objeto opaco que
bloqueaba su camino.
Después de su emocionante aventura con la linterna, Lucía regresó a casa con un nuevo entendimiento sobre la luz y
cómo interactuaba con diferentes objetos.

Preguntas de selección múltiple: Selecciona la respuesta correcta encerrándola en un circulo.


1. ¿Qué encontró Lucía en el bosque?
a) Una hoja de papel b) Una linterna c) Una piedra
2. ¿Cuál es una fuente de luz natural?
a) La linterna b) El sol c) Una vela
3. ¿Por qué la linterna es una fuente de luz artificial?
a) Porque emite luz por sí misma b) Porque es más brillante que el sol c) Porque solo funciona de noche
4. ¿Qué tipo de objeto es el papel en relación con la luz?
a) Transparente b) Translúcido c) Opaco
5. ¿Qué tipo de objeto es la piedra en relación con la luz?
a) Transparente b) Translúcido c) Opaco
6. ¿Qué tipo de objeto es la hoja de plástico en relación con la luz?
a) Transparente b) Translúcido c) Opaco
5. ¿Qué fenómeno ocurre cuando la luz rebota en la superficie de un objeto?
a) Reflexión b) Refracción c) Difracción
8. ¿Qué fenómeno ocurre cuando la luz cambia de dirección al pasar de un medio a otro?
a) Reflexión b) Refracción c) Transmisión
9. ¿Qué ocurre cuando un objeto opaco bloquea la luz?
a) Se forma una sombra b) La luz se vuelve más brillante c) La luz se dobla
10. ¿Cuál es una fuente de luz natural que ilumina el día?
a) Una vela b) La linterna c) El sol

También podría gustarte