Está en la página 1de 1

MEDICINA VETERINARIA MALLA CURRICULAR

1er AÑO 2do AÑO 3er AÑO 4to AÑO 5to AÑO

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE IX SEMESTRE X SEMESTRE
Química General y Bíoquímica General Metodología de
Orgánica I Fisiopatología Ginecología y Análisis ÁREA CIENCIAS GRADO ACADÉMICO
Fisiología Animal Andrología la Investigación Memoria de Título
Lab. Química Lab. Bíoquímica Animal Obstetricia Estadístico BÁSICAS Bachiller en Ciencias Veterinarias
General y Orgánica I General Científica
Licenciado en Medicina
ÁREA PRE CLÍNICO
Cirugía General Veterinaria
Anatomía Anatomía Patología Especial Clínica de Equinos
Física Médica Patología General y Patología Cirugía Especial Medicina Interna Internado
Veterinaria I Veterinaria II de Sistemas y Rumiantes ÁREA INVESTIGACIÓN
Quirúrgica
Y GESTIÓN TÍTULO PROFESIONAL
Médico Veterinario
Métodos Clínica de
PROGRAMA DE NIVELACIÓN EN QUÍMICA (1)

Biología Celular
Embriohistología Microbiología Reproducción Farmacología Farmacología Exploración Clínica
Complementarios Animales de Electivo I ÁREA MEDIO AMBIENTE
Lab. Biología Celular Veterinaria General Animal Veterinaria I Veterinaria II de los Animales DURACIÓN
de Diagnóstico Compañía
ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL 10 semestres
Clínica de Animales
Matemática I
Inmunología Enfermedades Toxicología
Silvestres y Electivo II ÁREA SALUD PÚBLICA SEDES
Veterinaria Parasitarias Veterinaria Concepción y Puerto Montt
Exóticos
ÁREA SALUD ANIMAL
Orientación Enfermedades
Nutrición y
Tecnología de la Tecnología de la Epidemiología y Inocuidad de los
CARRERA ACREDITADA 5 AÑOS
Alimentación Electivo III INGLÉS Diciembre 2012 – diciembre 2017
Profesional Infecciosas Carne Leche Salud Pública Alimentos
Animal Concepción y Puerto Montt
PRÁCTICAS EXTERNAS, TURNOS Presencial - diurna
Formulación y HOSPITALARIOS NOCTURNOS Y
Zoología Contabilidad y Conservación de Legislación y PASANTÍAS INTRAHOSPITALARIAS
Ecología Economía Evaluación de
Veterinaria Administración la Vida Silvestre Deontología
Proyectos
ELECTIVOS
Profundización en área clínica,
Inglés Inglés producción animal y/o salud pública.
Instrumental I Instrumental II
ÁREA FORMACIÓN INTEGRAL
Sistemas de Sistemas de Sistemas de Cursos que fortalecen los valores y
Producción de aptitudes en el estudiante para su
Genética Ganadera Producción de Producción de Producción de
Forrajes inserción en el mundo laboral.
Carne Leche Peces

Curso de Curso de Curso de


Formación Integral Formación Integral Formación Integral

PRÁCTICAS (3), TURNOS (2) Y PASANTÍAS INTRAHOSPITALARIAS (14)

BACHILLER EN CIENCIAS VETERINARIAS


(1) La carrera cuenta con un programa de nivelación en habilidades académicas
LICENCIADO EN MEDICINA VETERINARIA básicas en un ramo de alta dificultad, impartido sin costo para el alumno por el
TÍTULO PROFESIONAL DE MÉDICO VETERINARIO Centro de Rendimiento y Apoyo al Estudiante (CREAR USS) para los estudiantes
de primer año. Su modalidad es intensiva y de asistencia obligatoria, dos
semanas previo al inicio de clases.
La Universidad se reserva el derecho de actualizar sus planes de estudio producto de cambios en el entorno laboral, de procesos de autoevaluación y/o nuevos lineamientos del MINEDUC.

Los alumnos en el décimo semestre, dependiendo de los electivos que cursen, pueden optar a un diplomado.

También podría gustarte