Está en la página 1de 2

ALUMNO – IV BIMESTRE 2022

ÁREA/ CURSO CIENCIA Y TECNOLOGÍA CICLO / GRADO VI 2DO SEC

BIMESTRE IV DURACIÓN DEL LUNES 16 DE OCTUBRE AL JUEVES 21


DE DICIEMBRE
PROFESOR(A) BERTHA Ma. MORALES CAMPOS
1.- ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LOS APRENDIZAJES:

Competencias Capacidades Desempeños precisados Conocimientos

Indaga Problematiza • Plantea preguntas referidas al problema que puedan ser indagadas, utilizando leyes
mediante situaciones. y principios científicos.  El movimiento Y tipos
métodos  Las interacciones
científicos para
Diseña Organiza datos o información en tablas o cuadros de doble entrada.  Las fuerzas
construir
estrategias para  La aceleración de la
conocimientos.
hacer gravedad
indagación.
 Las leyes de Newton
Genera y Contrasta y complementa los datos o información de su indagación con el uso de  La materia, sus
registra datos e fuentes de información. propiedades y sus
información. cambios
 Mezclas y métodos de
Evalúa y Identifica diferentes aspectos de la radiactividad, su importancia para la sociedad y separación.
comunica el cómo ha cambiado nuestras vidas  La energía y el calor
proceso y Elabora conclusiones basadas en sus resultados de indagación.
 Los modelos atómicos
resultados de su
 Los fenómenos
indagación.
naturales
Explica el Comprende y Diferencia las propiedades generales de las propiedades específicas de la materia.  El fenómeno de El Niño
mundo físico usa • Discrimina sustancias según sus propiedades específicas.  La litósfera
basándose en conocimientos • Clasifica sustancias según sean elementos, compuestos, mezclas homogéneas o  La tectónica de las
conocimientos sobre los seres heterogéneas. placas.
sobre los seres vivos; materia y • Formula explicaciones sobre la composición de las sustancias.  Los movimientos de Las
vivos; materia energía; • Analiza los postulados de la teoría atómica. placas.
y energía; biodiversidad, • Sustenta las diferencias y semejanzas entre los modelos atómicos.  Los terremotos y los
biodiversidad, Tierra y • Describe los fenómenos naturales que se producen en la naturaleza. tsunamis
Tierra y universo. • Reconoce las medidas de prevención frente a fenómenos naturales.  Los volcanes
universo. • Describe cómo se produce el fenómeno de El Niño.
• Identifica las causas que producen el fenómeno de El Niño.
• Reconoce las características de la litósfera.
• Explica la tectónica de las placas.
• Explica por qué los terremotos y las erupciones volcánicas producen daños graves.
• Identifica las características de diferentes fenómenos naturales.
• Explica fenómenos científicos a partir de la elaboración e interpretación de modelos.
• Identifica las consecuencias que produce la alteración del equilibrio ecológico.
• Describe los efectos de la contaminación en el medioambiente.
• Identifica los principales efectos de la contaminación atmosférica.
• Reconoce las consecuencias del cambio climático.
• Diferencia los objetivos que tienen los convenios para la protección del medioambiente.
• Identifica los problemas de contaminación del aire en diferentes
ciudades del Perú

Evalúa las Identifica diferentes aspectos de la radiactividad, su importancia para la sociedad y


implicancias del cómo ha cambiado nuestras vidas.
saber y del Toma conciencia sobre las consecuencias de la actividad minera en el medioambiente.
quehacer • Evalúa las consecuencias de los efectos de la contaminación atmosférica en los seres
científico y vivos.
tecnológico.

Diseña y Diseña la • Propone estrategias para la construcción de un prototipo sobre la estructura


construye alternativa de atómica.
soluciones solución
tecnológicas tecnológica.
para
resolver Evalúa y • Explica y comunica cómo construyó sus soluciones tecnológicas sobre su
problemas de comunica el proyecto.
su entorno. funcionamiento
de la
alternativa de
solución
tecnológica.
2.- EJES – SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Bertha
Ma. Morales Campos
DOCENTE DEL ÁREA
BIMESTRE UNIDAD SITUACIÓN DEL EJE EXPERIENCIA DEL APRENDIZAJE

IV 7 Promovemos acciones para cuidar el


ambiente.
Salud y conservación ambiental
8 Promovemos acciones que nos ayuden a
conservar la biodiversidad.

4.- ORGANIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Personaliza entornos virtuales.  Configura aplicaciones y herramientas digitales cuando


SE DESENVUELVE EN LOS desarrolla actividades de aprendizaje.
ENTORNOS VIRTUALES Gestiona información del entorno virtual
GENERADOS POR LAS TIC.  Realiza procedimientos para organizar los documentos
digitales y utilizar las aplicaciones o los recursos de su
entorno virtual personalizado.
Interactúa en entornos virtuales.  Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos
de manera organizada considerando las normas de trabajo
colaborativo ) y asincrónicos (plataforma Sieweb).
Crea objetos virtuales en diversos  Elabora materiales digitales, como videos, audios,
formatos. animaciones y presentaciones, combinando diferentes
recursos multimedia para representar sus vivencias, ideas,
conceptos, historias o relatos.
Define metas de aprendizaje.  Determina qué necesita aprender e identifica las
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE preferencias, potencialidades y limitaciones propias que le
MANERA AUTÓNOMA. permitirán alcanzar o no la tarea.
Organiza acciones estratégicas para  Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento
alcanzar sus metas de aprendizaje. que le permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de
cómo se organizará y elige la más adecuada.
Monitorea y ajusta su desempeño durante  Revisa si la aplicación de la estrategia y el procedimiento
el proceso de aprendizaje. planteados produce resultados esperados respecto a su
nivel de avance, a partir de la retroalimentación de sus
pares, y cambia, de ser necesario, sus acciones para llegar
a la meta.

BIMESTRE UNIDAD SITUACIÓN DEL EJE EXPERIENCIA DEL APRENDIZAJE

IV 7 Promovemos acciones para cuidar el


ambiente.
Salud y conservación ambiental
8 Promovemos acciones que nos ayuden a
conservar la biodiversidad.

5.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS:

- Sesión de aprendizaje con propósitos de aprendizaje (Competencia, capacidad, desempeño, conocimientos.)


- Las sesiones trabajadas se evalúan y retroalimentan.
- Se interactuarán con los alumnos de forma activa.
- Evaluación de desempeños de forma permanente.
- Se propicia de forma constante la autoevaluación, la coevaluación, metacognición
- Retroalimentación oportuna, diferenciada, reflexiva.

6.- RECURSOS: Se emplearán los siguientes recursos para el adecuado desarrollo de las sesiones de clase:
 GUÍA DEL ALUMNO  INTRANET SIEWEB
 FICHAS DE REFUERZOS  OTRAS PLATAFORMAS DEL ÁREA
 FICHAS PARA PRÁCTICAS CALIFICADAS
 PPT, VIDEOS
 ORGANIZADORES GRÁFICOS

Bertha
Ma. Morales Campos
DOCENTE DEL ÁREA

También podría gustarte