Está en la página 1de 8
4 » iv) (carte Naclonal de Estim acon, Prefarelany Reduedion del Rlesgo de Desastres Md PLAN DE PREVENCION Y REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES PLAN DE PREVENCION Y REDUCCION Do) C(O) 0) yO) Es un instrumento de planificacién de actividades, programas y proyectos para evitar la generacion de nuevos riesgos y reducir los existentes. Es uno de los planes especificos Lele (crcl eon ek A RCh A BVA Lod IMPORTANCIA DEL PLAN El Plan es importante porque facilita la (Teele ee Mu eS ALL reduccion del riesgo de desastres en un eileen (ue PISMO essere cs PROCESO DE PROCESO DE PREVENCION REDUCCION OC ee Ce ee) planifican y realizan | | planifican y realizan para Peed cee me a ec Cees desy riesgos existentes, ENTIDADES QUE ELABORAN EL PLAN De acuerdo al Articulo 39° del Reglamento de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres, todas las entidades publicas de los tres niveles de gobierno formulan, aprueban y ejecutan el Plan de Prevencion y Reduccion del Riesgo de Desastres. Veamos cada nivel de gobierno: NIVEL + Ministerios NACIONAL + Organismos publicos del Poder Ejecutivo y + Organismos constitucionalmente ETT uTe} + Gobiemos Regionales + Municipalidades Provinciales + Municipalidades Distritales ENTIDAD A CARGO DEL ASESORAMIENTO TECNICO PARA LA ELABORACION DEL PLAN CENEPRED El Centro Nacional de Estimacién, Prevencion y Reduccion del Riesgo de Desastres (CENEPRED) es el ente técnico asesor del Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres en los componentes prospectivo y correctivo del riesgo de desastres y en los procesos de estimacion, prevencién y reduccién del riesgo de desastres, asi como la reconstruccion. (ON alle Me) eee etl el OD Asistencia Técnica, brinda asistencia técnica a los Equipos Técnicos de las entidades de gobierno para la formulacion de instrumentos en gestion prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, asi como otros instrumentos de gestion y planificacion en donde se incorporan dichos componentes. CONFORMACION DEL EQUIPO TECNICO PARA LA ELABORACION DEL PLAN eo Re see EN co ont del oneecuecten lier (0c) Organicas siguientes: Organos de linea: Picea MAS ee eerie} Organos de asesoramiento: Leyte eMC Caleta eS OM Ame) ON or) Organos de linea: fete MU an Ce eC oe BYE Tie elm eel Te Comm cee MLL ON Regionales Organos de asesoramiento: reer COD DCO veel ea uO NC Organos de linea: Gerencias de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Desarrollo Econémico, Infraestructura, Desarrollo SSloleit-| WABI 1ce) (Lette) PEC SES Sc icu On Cera reed NTU ON Aa] 01s) IMPORTANTE: En todos los casos, participan las Oficinas de Gestion del Riesgo de Desastres, o la que haga sus veces, independientemente de su ubicacion enla estructura organica dela entidad. FASES DE LA ELABORACION DEL PLAN FASE 1 Preparacion FASE 2 Diagndstico FASE 3 Formulacion Paso1: Conformacion del Equipo Técnico. Paso 2: Elaboracién del plan de trabajo. Paso3: Capacitacion del Equipo Técnico. Paso 1: Recopilacion de informacion estadistica ehistérica y andlisis de la misma. Paso 2: Analisis institucional de la Gesti6n del Riesgo de Desastres e identificacion del peligro, analisis de vulnerabilidad y niveles de riesgo. Paso 3: Elaboracion de escenarios de riesgos 0 evaluacion de riesgos y/o mapa de puntos criticos. : Definicion de objetivos. Definicion de estrategias. Paso 3: Identificacion de programas, actividades, proyectos y acciones. Paso 4; Identificacién de medidas de prevencion y reduccién del riesgo de desastres. FASE 4 Validacion FASE 5 Implementacion FASE 6 Seguimiento y Evaluacion Paso‘: Paso 2: Paso 3: Paso 1: Paso 2: Presentacion publica. Aprobacion oficial. Difusi6n del Plan. Asignacion de recursos. Programacion de actividades y proyectos. Seguimiento y evaluacion de la implementacién del Plan. INFORMACION DE INTERES Para mas informacién sobre el tema, lo(a) invitamos a registrarse en nuestra Auta Virtual, en donde Pe ert ae Re OR AUC Mee nO nee a ee emcee Riesgo de Desastres’, a través del enlace aulavirtual,cenepred.qob.pe/cenepred, En caso su entidad requiera asistencia técnica para a elaboracién del Plan de Prevencién y Reduccién del Riesgo de Desastres u otfos instrumentos en gestion prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, sirvase comunicar al correo asistenciatecnica@cenepred.gob.pe. bay 9 Av. del Parque Norte N° 313-319, San Isidro -Lima ny Oe Orr Pere aac 2 fortalecimientodecapacidades@cenepred.gob.pe del CENEPRED eee eee ocr td Peoria hae) Hecho el Depésito Legal en la Biblioteca Nacional del Pert N? 2019-07808 Autor y Editor: Centro Nacional de Estimacién, Prevenciény Reduccién del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Av. del Parque Norte N°313-319, San |sidro-Lima-Perd. Impresién: Aquigraf'S.A. C. Jt. General Orbegoso N°263 Int. 344, Brefia-Lima, Tiraje:2,000 ejempiares. erreur

También podría gustarte