Está en la página 1de 104

CONCURSO

El 5º CONCURSO NACIONAL
DE ARREGLOS CORALES
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”
fue organizado por la Secretaría de Cultura de la UNR
en el año 2018.
Se recibieron un total de 78 arreglos,
que llegaron desde todo el país,
distribuidos en cuatro categorías:
A (arreglos para 4 o 5 voces mixtas),
B (arreglos para 3 voces mixtas),
C (arreglos para Coros de Niños), y
D (arreglos para 4 o 5 voces mixtas
de la provincia de Santa Fe).
Habiendo cerrado la inscripción el 14 de septiembre,
conforme a lo establecido en las Bases del Concurso,
el 10 de octubre el Jurado emitió su dictamen.

JURADO:
Mtro. Hugo César DE LA VEGA
Mtro. Juan Bernardo LATINI
Mtro. Oscar LLOBET

COORDINADOR:
Lic. Román RODRIGUEZ

2 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


CATEGORIA A
Arreglos Corales para 4 o 5 voces
mixtas sin acompañamiento
SATB/SSATB

1er PREMIO
Salamanqueando pa' mí (SSATB)
Raúl Carnota
Arreglo Coral:
Oreste CHLOPECKI

2do PREMIO
Predestinación (SSATB)
Marco Sergio Rodríguez
Arreglo Coral:
Rolando BUDINI

3er PREMIO
Bien criolla y bien porteña (SSATB)
Letra: Homero Expósito | Música: Armando Pontier
Arreglo Coral:
Roberto GOLDAR

MENCIÓN
Pisando nubes (SATB)
José Luis Aguirre
Arreglo Coral:
Pablo Damián ROBERTO
Salamanqueando pa´mí
1er PREMIO | Categoría A (4 o 5 voces mixtas)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra y Música: Raúl Carnota


Arreglo Coral: Oreste Chlopecki

4 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Salamanqueando pa' mí (2/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 5


Salamanqueando pa' mí (3/13)

6 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Salamanqueando pa' mí (4/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 7


Salamanqueando pa' mí (5/13)

8 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Salamanqueando pa' mí (6/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 9


Salamanqueando pa' mí (7/13)

10 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Salamanqueando pa' mí (8/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 11


Salamanqueando pa' mí (9/13)

12 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Salamanqueando pa' mí (10/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 13


Salamanqueando pa' mí (11/13)

14 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Salamanqueando pa' mí (12/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 15


Salamanqueando pa' mí (13/13)

16 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación
2do PREMIO | Categoría A (4 o 5 voces mixtas)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra y Música: Marco Sergio Rodríguez


Arreglo Coral: Rolando Budini

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 17


Predestinación (2/23)

18 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (3/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 19


Predestinación (4/23)

20 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (5/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 21


Predestinación (6/23)

22 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (7/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 23


Predestinación (8/23)

24 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (9/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 25


Predestinación (10/23)

26 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (11/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 27


Predestinación (12/23)

28 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (13/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 29


Predestinación (14/23)

30 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (15/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 31


Predestinación (16/23)

32 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (17/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 33


Predestinación (18/23)

34 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (19/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 35


Predestinación (20/23)

36 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (21/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 37


Predestinación (22/23)

38 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Predestinación (23/23)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 39


Bien criolla y bien porteña
3er PREMIO | Categoría A (4 o 5 voces mixtas)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra: Homero Expósito | Música: Armando Pontier


Arreglo Coral: Roberto Goldar

40 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Bien criolla y bien porteña (2/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 41


Bien criolla y bien porteña (3/13)

42 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Bien criolla y bien porteña (4/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 43


Bien criolla y bien porteña (5/13)

44 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Bien criolla y bien porteña (6/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 45


Bien criolla y bien porteña (7/13)

46 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Bien criolla y bien porteña (8/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 47


Bien criolla y bien porteña (9/13)

48 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Bien criolla y bien porteña (10/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 49


Bien criolla y bien porteña (11/13)

50 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Bien criolla y bien porteña (12/13)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 51


Bien criolla y bien porteña (13/13)

52 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Pisando nubes
MENCIÓN | Categoría A (4 o 5 voces mixtas)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra y Música: José Luis Aguirre


Arreglo Coral: Pablo Damián Roberto

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 53


Pisando nubes (2/4)

54 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Pisando nubes (3/4)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 55


Pisando nubes (4/4)

56 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


CATEGORIA B
Arreglos Corales para 3 voces
mixtas sin acompañamiento
SAB

1er PREMIO
La vieja (SAB)
Letra: Oscar Valles
Música: Julián y Benicio Díaz
Arreglo Coral:
Pablo Damián ROBERTO

2do PREMIO
Por los caminos (SAB)
Letra: Víctor Abel Giménez
Música: Pedro Belisario Pérez
Arreglo Coral:
Roberto GOLDAR

MENCIÓN
Pajarillo verde (SAB)
Folclore venezolano
Arreglo Coral:
Oreste CHLOPECKI
La vieja
1er PREMIO | Categoría B (3 voces mixtas)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra: Oscar Valles | Música: Julián y Benicio Díaz


Arreglo Coral: Pablo Damián Roberto

58 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


La vieja (2/5)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 59


La vieja (3/5)

60 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


La vieja (4/5)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 61


La vieja (5/5)

62 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Por los caminos
2do PREMIO | Categoría B (3 voces mixtas)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra: Víctor Abel Giménez | Música: Pedro Belisario Pérez


Arreglo Coral: Roberto Goldar

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 63


Por los caminos (2/5)

64 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Por los caminos (3/5)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 65


Por los caminos (4/5)

66 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Por los caminos (5/5)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 67


Pajarillo verde
MENCIÓN | Categoría B (3 voces mixtas)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra y Música: Folclore venezolano


Arreglo Coral: Oreste Chlopecki

68 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Pajarillo verde (2/6)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 69


Pajarillo verde (3/6)

70 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Pajarillo verde (4/6)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 71


Pajarillo verde (5/6)

72 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Pajarillo verde (6/6)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 73


EL JURADO
Mtro. Hugo César DE LA VEGA
Director y arreglador nacido en la provincia de Córdoba, en su extensa labor, ha organizado y formado a numerosos grupos
corales y ha integrado, como miembro activo, diversas organizaciones dedicadas a promover la música coral mediante festivales,
encuentros, concursos como son el Certamen Coral de Música Popular de Venado Tuerto; el Eisteddfod (Trelew, Chubut); del Pre-
Cosquín (por 11 años), y demás eventos nacionales e internacionales.
Fundó y dirigió el Coro de Cámara de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano con amplia repercusión; el Grupo Azul, de
amplia actividad dentro y fuera del país; y el Coro de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Fue director del Coro Juvenil
Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba y el Coro Polifónico del Teatro del Libertador Gral. San Martín con quien abordó
importantes títulos de óperas y sinfónicos corales.
Es director-fundador del Grupo Magüey, que tuvo diferentes formaciones dejando plasmado su trabajo en grabaciones.
En diferentes oportunidades ha sido y es convocado como Director invitado.
Es invitado habitualmente a dar cursos sobre su especialidad como arreglador de la música argentina habiéndose editado algunas
de sus obras.
Desde 2001 es miembro de CAMU-UNESCO por su trayectoria y labor realizada.
Integra la CHC de ADICORA habiendo sido durante dos períodos Presidente de la misma.
En el 2016, comienza a dirigir el Coral Josep María Castello del Casal Catalá.
En 2017, participa del Foro de Arregladores de Latinoamérica, donde se le hace un reconocimiento por su trayectoria y sus arreglos
sobre el Cuchi Leguizamón conmemorando los 100 años de su nacimiento.

Mtro. Bernardo LATINI


Es Profesor y Licenciado en Composición y en Dirección Coral, graduado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad
Nacional de La Plata. Es docente de dicha institución en la cátedra de Audioperceptiva III – IV.
Sus obras se interpretan en numerosos escenarios del mundo y han obtenido 15 Premios en Concursos Nacionales e
Internacionales de Composición y/o Arreglo Coral. Algunas de ellas se encuentran editadas en GCC Ediciones (Bs. As.,
Argentina), Neil A. Kjos Music Company (San Diego, EEUU) y Porfiri & Horváth Publishers (Pohlheim, Alemania).
Su labor como compositor y arreglador ha merecido también el reconocimiento de sus pares al ser designado como Jurado
de Concursos de Composición y/o Arreglos Corales de alcance Nacional e Internacional (Adicora, Universidad de Rosario,
Asociación de Coros del Uruguay -Acordelur).
En los últimos años ha sido invitado por diversas instituciones y organismos vinculados a la música coral (Adicora, IUNA, FCEC
– Catalunya-, Aamcant, Universidad Nacional de Córdoba, Acordelur, entre otros) a dictar cursos, conferencias y talleres
sobre técnicas de escritura de versiones corales, dirección coral e interpretación.
En 2009 viajó a Milán (Italia) convocado por el Mº Marco Berrini. En dicha estadía, se desempeñó como Maestro Sostituto
Direttore de la agrupación profesional Ars Cantica Choir, Director Invitado de los Coros “Milano Vocal Ensemble”, “Coro de
Cámara del Conservatorio de Alessandria” y “Coro de la Scuola Serale del Conservatorio de Alessandria”, y Docente invitado
de la cátedra de “Ejercitación Coral” de dicho Conservatorio.
En 2015 compuso por encargo de la Asociación Eisteddfod del Chubut la obra coral "Etifediaeth y Mimosa" ("Herencias del
Mimosa") en ocasión del Sesquicentenario del Desembarco de los Colonos Galeses en la Patagonia Argentina.
Es autor, junto a Hugo Figueras y Oscar Allorio, de la obra sinfónico-coral “Misa Mestiza”, primera obra dedicada a Su Santidad
el Papa Francisco.

Mtro. Oscar LLOBET


Es Licenciado y Profesor Superior de Música (Dirección Coral y Composición) egresado de la Facultad de Artes y Ciencias
Musicales de la Universidad Católica Argentina. Estudió con -entre otros- a Guillermo Opitz, Guillermo Scarabino, Roberto
Caamaño y Marta Lambertini. Se perfeccionó con Betty Allen (EE.UU.), Mario Baeza (Chile), Alberto Balzanelli, Serge Baudo
(Francia), Romano Gandolfi (Italia), Kemény Kingá (Hungría), Helmuth Rilling (Alemania), y Robert Sund (Suecia), entre otros.
Es fundador (1985) y director del Ensamble Vox Hominum, conjunto madrigalista dedicado a repertorios renacentistas, sacros y
profanos. Desde su creación en 1996 y hasta 2008 fue director del CRC - Coro Radio Clásica de Buenos Aires, organismo
dedicado exclusivamente a música coral original de los siglos XVI, XIX y XX. En 2006 fundó el Ensamble MEP - Música en
Estado Puro, con el cual diseña, estudia, gestiona e interpreta proyectos de música coral.
Es Profesor Titular de Interpretación y Repertorio Coral I-II en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba,
donde fue Profesor Adjunto Interino a cargo de Práctica y Dirección Coral I-II (2014-17). En 2012 fue designado Profesor
Adjunto de Arreglos Corales I-II en el Instituto Superior de Música de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad
Nacional del Litoral. Desde 2011 es Profesor Adjunto de “Dirección Coral, Repertorio, Análisis y Práctica I-II-III-IV-V” en la
Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. En la FAyCM de la UCA fue
Profesor Adjunto de Historia y Análisis de la Música Renacentista (2005-2014), y de Dirección Coral y Práctica Coral (2005-
2008).
Dicta seminarios y curso de perfeccionamiento en Dirección Coral en varias provincias argentinas, y en el período 2007-2009
se desempeñó como Secretario General de ADICORA (Asociación Argentina de Directores de Coro). Por su labor como
compositor y arreglador, sus trabajos han obtenido premios o menciones en varios concursos (AAMCANT, UNR, Coro
Municipal de Niños y Jóvenes de Pergamino, entre otros).
Publica artículos en distintas revistas y ha participado como miembro de jurado en certámenes corales. Desarrolla intensa
actividad también en el campo de la música popular (tango y folklore argentino) como pianista y arreglador coral e
instrumental.

74 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


CATEGORIA C
Arreglos Corales para
Coro de Niños sin acompañamiento
SSAA

1er PREMIO
Río Manzanares (SSAA)
Letra: José Antonio López Mata
Música: Folclore venezolano
Arreglo Coral:
Oreste CHLOPECKI

2do PREMIO
Huella del caramelo (SSAA)
Letra: Zulema Alcayaga
Música: Waldo Belloso
Arreglo Coral:
Roberto GOLDAR

MENCIÓN
Clara y morena (SSAA)
Guadalupe Álvarez Luchia
Arreglo Coral:
Marcelo VALVA
Río Manzanares
1er PREMIO | Categoría C (Coro de Niños)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra: José Antonio López Mata | Música: Folclore venezolano


Arreglo Coral: Oreste Chlopecki

76 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Río Manzanares (2/7)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 77


Río Manzanares (3/7)

78 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Río Manzanares (4/7)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 79


Río Manzanares (5/7)

80 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Río Manzanares (6/7)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 81


Río Manzanares (7/7)

82 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Huella del caramelo
2do PREMIO | Categoría C (Coro de Niños)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra: Zulema Alcayaga | Música: Waldo Belloso


Arreglo Coral: Roberto Goldar

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 83


Huella del caramelo (2/4)

84 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Huella del caramelo (3/4)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 85


Huella del caramelo (4/4)

86 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Clara y morena
MENCIÓN | Categoría C (Coro de Niños)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra y Música: Guadalupe Álvarez Luchia


Arreglo Coral: Marcelo Valva

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 87


Clara y morena (2/4)

88 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Clara y morena (3/4)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 89


Clara y morena (4/4)

90 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


CATEGORIA D
Arreglos Corales para 4 o 5 voces
mixtas sin acompañamiento
de la Provincia de Santa Fe
SATB/SSATB

1er PREMIO
Zamba del laurel (SATB)
Letra: Armando Tejada Gómez
Música: Gustavo Leguizamón
Arreglo Coral:
José Ignacio PERREN

Auspicia:

Sra. Diputada Provincial


Prof. Claudia MOYANO
Zamba del laurel
1er PREMIO | Categoría D (4 o 5 voces mixtas, Santa Fe)
5º Concurso Nacional de Arreglos Corales
“50 años de la Universidad Nacional de Rosario”

Letra: Armando Tejada Gómez | Música: Gustavo Leguizamón


Arreglo Coral: José Ignacio Perrén

92 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Zamba del laurel (2/6)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 93


Zamba del laurel (3/6)

94 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Zamba del laurel (4/6)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 95


Zamba del laurel (5/6)

96 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


Zamba del laurel (6/6)

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 97


LOS ARREGLADORES
Oreste CHLOPECKI
1er Premio - Categoría A | Mención - Categoría B | 1er Premio - Categoría C

Es Licenciado en Composición, egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de la


Plata, y tiene estudios parciales en las especialidades de Dirección Orquestal, Historia de la Música y
Guitarra.
Integra el Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata y ha cantado, como solista en el Teatro Colón de
Buenos Aires y el Teatro Argentino de La Plata, entre otras salas.
Es Profesor Titular de las cátedras de Arreglos Vocales y Contrapunto Tonal de la Facultad de Bellas
Artes de la UNLP, y es docente de Lenguaje Musical en el Conservatorio Provincial de Chascomús.
Se desempeña como arreglador en el campo de la música coral, de cámara, de banda y de orquesta.
Ha publicado el libro “Técnicas y Procedimientos para la realización de Arreglos Vocales”, con el
auspicio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Sus arreglos han sido interpretados, entre otros, por el Coro Universitario de la Universidad Nacional
de la Plata y el Coro Nacional de Jóvenes (CoNaJo); publicados por la Editorial GCC, la Red Coral
Argentina, y GoldbergMusikeditionende Alemania; y galardonados en diversos concursos. En el año
2016 fue convocado para integrar el Jurado del 4º Concurso Nacional de Arreglos Corales “Universidad
Nacional de Rosario”.

Rolando BUDINI
2do Premio - Categoría A

Nació en Mendoza, Argentina. Es Licenciado en Dirección Coral en la Universidad Nacional de Cuyo,


donde estudió Dirección Coral, Piano, Órgano, y Teorías musicales; y posteriormente se perfeccionó
en la Universidad Nacional de las Artes (Buenos Aires) en Composición Musical.
Como docente, se desempeña como profesor en las cátedras de Contrapunto I y IIy Fuga I y II en el
Departamento de Artes Musicales “Carlos Lopez Buchardo” (dependiente de la UNA); es profesor de
Técnicas del Contrapunto en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor
Piazzolla”.
Integró numerosos coros prestigiosos, entre ellos, el Coro Universitario de Mendoza y el Grupo de
Canto Coral (GCC), desempeñando roles de jefe de cuerda, pianista y asistente de dirección.
Actualmente codirige el Conjvnto Mvsica Prohibita, especializado en música sacra renacentista.
Como arreglador, ha recibido reconocimientos en numerosos concursos: primer premio en el Primer
Concurso de Arreglos Corales organizado por ADICORA (2004); en los Concursos Nacionales de Arreglos
Corales que promovió la Universidad Nacional de Rosario, obtuvo dos primeros premios (2012), dos
segundos premios (2010 y 2016) y menciones honoríficas; un segundo premio y una mención
honorífica en el Primer Concurso de Arreglos Corales organizado por el gobierno de La Rioja (2013)
Ediciones GCC ha publicado algunas de sus obras vocales y su arreglo de “La Arenosa” ha sido
presentado en concursos internacionales de interpretación de música popular por el coro Música
Quántica, el cual ha ganado primeros premios en los mismos.
Sus composiciones vocales e instrumentales han sido interpretadas en diversos países de
Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica, México), así como en
Estados Unidos, España y los Países Bajos, en este último país, por el Aurelia Quartet, cuarteto de
saxofones de Arno Bornkamp.

98 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”


LOS ARREGLADORES
Roberto GOLDAR
3er Premio - Categoría A | 2do Premio - Categoría B | 2do Premio - Categoría
C

Director, compositor y arreglador, comenzó en la dirección de coros en 1975. Ha dirigido e


integrado diversos conjuntos vocales e instrumentales. Fue director de bandas de música y es
profesor de instrumentos de viento. Se desempeña como Jurado en distintos certámenes de canto
popular a nivel nacional y de los Torneos Juveniles y de Abuelos Bonaerenses. Fue galardonado en
cuatro oportunidades como Ciudadano Destacado por la Municipalidad de Mar Chiquita, la última
como Destacado 2007 por su obra “Misa Surera”.
Sus composiciones y arreglos forman parte del repertorio de distintos coros y grupos vocales
argentinos y extranjeros, y han obtenido premios en diversos certámenes nacionales e
internacionales: 3er Concurso de Composición ADICORA 2010, Concurso Nacional de Arreglos Corales
“Universidad Nacional de Rosario” (2010, 2012, 2014, 2016), Concurso de Arreglos Corales “La Rioja
2013”, Concurso de Composición “GitarrentagefürKinderimSaarland” (Alemania, 2013, 2016), Concurso
de Arreglos AAMCANT (2014), Concurso de Composición de Obras Corales de la UCA (2014), Concurso
Nacional de Composición “ADICOFE 30 años” (2017).
Es socio fundador de ADICORA (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina). Ha
dictado talleres de preparación de obras corales y diversos talleres de canto, labor que continúa
desarrollando.
Actualmente dirige el Coro Amigos de la Música de Cnel. Vidal, Otoño Coral, el Coro Popular de
Comandante Nicanor Otamendi y el Coro Alta Mira de Necochea, donde reside desde 1985.

Pablo Damián ROBERTO


Mención - Categoría A | 1er Premio Categoría B

Es profesor en música con orientación en “Dirección Coral” graduado en el Conservatorio Provincial


de Música “Julián Aguirre” de Buenos Aires, donde también estudio guitarra y composición.
Se desempeña como director, arreglador, cantante y guitarrista de música folclórica argentina.
Desde el año 2013 reside en la ciudad de San Martin de los Andes (Neuquén), donde es director y
arreglador del coro “Vocal de los Andes”.
Junto a su esposa forman el dúo “Laura y Pablo” con el cual interpretan música de raíz folclórica
argentina. En Marzo de 2017 fueron declarados “Embajadores Culturales” por su gira por diferentes
ciudades de Galicia, España, brindando charlas de folclore argentino y presentando su último disco
“Camino”.
Como arreglador coral ha recibido cinco premios en concursos nacionales. Sus obras son
interpretadas por diversos coros argentinos y editadas por GCC Ediciones Corales (Buenos Aires,
Argentina) y Goldberg Verlag (Frankfurt, Alemania).
Como docente tiene a su cargo las cátedras de Análisis Musical I y II (Armonía, Morfología y
Contrapunto), Arreglos Vocales y Coro en la Escuela Superior de Música de San Martin de los Andes.

5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR” 99


Marcelo VALVA
LOS ARREGLADORES Mención - Categoría C

Compositor, arreglador y director argentino. Escribió obras para coro mixto, coro de niños y piano,
sinfónico-corales, y arregló gran cantidad de obras populares argentinas a capella y programas para
coro y orquesta.
Ha dirigido, como invitado, numerosos coros y orquestas, entre ellos el Coro Universitario de San
Juan, el Coro Polifónico Provincial de Santa Fe y el Coro Delfino Quirici de Río Cuarto.
En estos últimos años ha recibido más de 30 distinciones a nivel nacional e internacional por sus
obras, arreglos y labor musical.
Ha brindado diversos cursos y talleres sobre distintas temáticas musicales, como así también
conferencias sobre temas que tienen que ver que el quehacer coral y la legislación en materia
musical. Fue también jurado en algunos de los más importantes concursos de interpretación y
composición de Argentina y Uruguay.
Muchas de sus obras y arreglos forman parte del repertorio de numerosos coros argentinos y
extranjeros, han sido obras impuestas en distintos concursos corales y talleres del país y del
exterior. Algunas de ellos fueron editadas por Editorial Lagos, Ediciones GCC, EditionMusic-Contact
(Alemania) y el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral (España). En octubre de 2009, su
obra “Malambo” fue elegido “Favorita del Corazón”, por “Música Internacional”, entre más de
400.000 obras registradas en esa biblioteca virtual.
Fue presidente fundador de la Asociación de Directores de Coros de Coro de la República Argentina
(ADICORA).

José Ignacio PERREN


1er Premio - Categoría D

Profesor y Licenciado en Piano, egresado de la Universidad Nacional de Rosario, y Técnico en


Arreglos Musicales, egresado de la Universidad Nacional de Litoral. Entre el 2007 y el 2009 cursó en
la ciudad de Mendoza la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX,
dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo.
Como pianista, brindó conciertos en Rafaela, Rosario, Paraná, Mendoza, Buenos Aires, y La Plata,
entre otras importantes ciudades.
En el marco de la música popular, integró diversos grupos como el “Dúo Carlini-Perren” (guitarra y
piano), y el “Dúo Perren-Duverne” (2 pianos), dedicados a la música de proyección folclórica y al
tango.
Ha grabado los discos “Ramita Nueva”, dedicados a la música de Remo Pignoni, donde aborda un
repertorio de obras y canciones de dicho compositor rafaelino. También ha participado en el CD
“Cuna de Canciones” de la cantante Susana Valenti, también dedicado a canciones del mismo
compositor.
Actualmente desarrolla su labor docente en la Escuela de Música “Remo Pignoni” y en el
Profesorado de Música del Instituto Superior del Profesorado, y es pianista acompañante y arreglador
del Coro Polifónico de la Ciudad de Rafaela.

100 5º Concurso Nacional de Arreglos Corales “50 años de la UNR”

También podría gustarte