Está en la página 1de 4

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

ACTIVIDAD - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2

“Las moléculas que permiten nuestra existencia.”


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DOCENTE: Mariluz
1.2. GRADO Y SECCION: 4to A
1.3. FECHA:
1.4. DURACION DE LA ACTIVIDADL: 2 horas pedagógicas
1.5. AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

II. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:

Explican la estructura del ADN

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIAS/CAPACIDA DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE


DES PRIORIZADOS APRENDIZAJE
COMPETENCIA Explica que las sustancias Los estudiantes explicarán la
inorgánicas y biomoléculas que composición química de los
conforman la estructura de la ácidos nucleicos
Explica el mundo físico
célula le permiten cumplir
basándose en
funciones de nutrición, relación
conocimientos sobre los
y reproducción para su propia
seres vivos, materia y
supervivencia o la del organismo
energía, biodiversidad,
del que forma parte (desempeño
Tierra y universo de primer grado)

CAPACIDADES

Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo

IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Explican la composición química de los ácidos nucleicos

Expliqué la estructura del ADN

V.RECURSOS Y MATERIALES:
Información, textos, cuadernos, lapiceros, plumones, PPT, fichas, imágenes

VI. TIPO DE SERVICIO: SEMIPRESENCIAL


VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES /VALORES
Enfoque búsqueda de la excelencia Valor: Superación personal

Actitud: Disposición adquirir cualidades que mejorarán el


propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias

MOMENTOS ACCIONES DEL DOCENTE RECURSOS


INICIO -La docente hace su presentación y da la bienvenida. Oración de la
mañana
-Empieza la clase pidiendo a un estudiante que lea la oración dando gracias a Dios por un
nuevo día a través de la oración de la mañana. Preguntas
para recoger
los saberes
previos

Propósito

Los estudiantes observan imágenes del PPT


Responden mediante lluvia de ideas a las siguientes preguntas:

➢ ¿Cuál es la composición química de los ácidos nucleicos?


➢ ¿Qué función(es) cumplen los ácidos nucleicos en los seres vivos?
➢ ¿Por qué es necesario estudiar los ácidos nucleicos?
➢ ¿Qué ácidos nucleicos conoces?
➢ ¿Qué relación hay entre los ácidos nucleicos y las proteínas??

La profesora escribe en la pizarra el propósito de la clase

Los estudiantes explican la función de las proteínas

La docente anima a realizar la actividad, mencionando que es un tema sencillo, muy


interesante y solo se necesita su atención para comprenderlo.
DESARROLLO Se forman grupos de a 2 integrantes y recorta las siguientes figuras: Grupos
colaborativos
2 círculo amarillo (grupo fosfato)
2 pentágono rojo (ribosa) Texto pág 28-
29
1 pentágono naranja (desoxirribosa)
1rectángulo azul (base nitrogenada) Exposición

Lista de cotejo
TIMINA ADENINA URACILO para
evaluación
grupal anexo 1
CITOCI GUANINA
NA
La docente pide a los estudiantes que con ayuda de la información del texto Ficha de
evaluación
construyan un nucleótido con las piezas recortadas y describan su estructura.
anexo 2
Los estudiantes completan las fichas de práctica
La docente les facilita la lista de cotejo para la evaluación grupal anexo 1.

En plenaria, un representante de cada grupo, explica el tema a sus compañeros de


aula,

Después de leer la información y de la exposición la docente nuevamente vuelve a


formular las preguntas formuladas al inicio de la clase y lo copian en el cuaderno.

Los estudiantes desarrollan la ficha propuesta (Anexo 2)

CIERRE Los estudiantes contestan a las siguientes preguntas: Preguntas de


metacognición
¿Qué aprendiste hoy?

¿Cómo lo hiciste?

¿Qué sugerencias darías para que pueda mejorar tu aprendizaje?

---------------------------------- ------------------------------------------
Docente Coordinador

Tania Gómez Rodríguez Hugo Ariza Icho

ANEXO 1
LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACIÓN DE TRABAJO GRUPAL
GRUPO N°:………… GRADO Y SECCIÓN:……………TEMA:………………………………………………………………………………
Mantiene Aporta Ayuda a sus Respeta las Muestra Ayuda a TOTAL
Apellidos y nombres el orden y ideas al compañeros ideas de sus interés por elaborar las
disciplina grupo del grupo compañeros el trabajo conclusiones
realizado en el grupo

ANEXO 3

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres


vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INICIO PROCESO DESTACADO


Indiqué la composición química de los ácidos nucleicos
Expliqué la composición química de un nucleótido, relacionando
conceptos sobre pentosa, grupo fosfato y bases nitrogenadas
Indiqué los tipos de Ácidos nucleicos
ANEXO 2
PRÁCTICA DE EVALUACIÓN “VALORAMOS LAS BIOMOLÉCULAS QUE GUARDAN
EL SECRETO DE LA VIDA” CUARTO GRADO
Nombres y apellidos:…………………….…………………………………….grado ………….…
La composición química de los ácidos nucleicos consta de…………………………………….
Los ácidos nucleicos están constituidos por unas unidades básicas llamados
………………………………….
Los nucleótidos poseen en su estructura química moléculas: …………………………..,
…………………………… y ………………………………..
• El ……………………… no cambia es el
mismo en ambos ácidos nucleicos. Dibuja un nucleótido y rotula sus componentes.
• La ……….……………………… es un
monosacárido que puede ser de dos tipos:
………………….o ……………...
• La base nitrogenada que son de 5 tipos:
Púricas (…………………. Y
……………………..) y pirimidínicas
(…………………., ……………………y
……………………)
• Hay 2 tipos de ácidos nucleicos
(ADN………………………………………………) y el (ARN………………………………………….…...)

También podría gustarte