Está en la página 1de 5

La maternidad

temprana
representada en
problemas
matematicos

Alumna: Yaricza Huaman Huilca


Profesora: Martha Torres Castro 5to A

2023
Introducción
En el presente informe expresará un plan de acción
cómo propuesta alternativa de solución para
prevenir la maternidad temprana a través de
situaciones cotidianas empleando sistemas de
ecuaciones lineales con dos incógnitas y/o
funciones cuadráticas.

ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS:

Una ecuación lineal con dos incógnitas es del tipo


ax+by=c, donde x, y son las incógnitas mientras que a, b
y c son valores constantes, por ejemplo, en la ecuación
2x+3y=20; 2,3 y 20 son constantes y las incógnitas son x,
y; su gráfica es una recta y tiene infinidad de soluciones.

FUNCIONES CUADRÁTICAS:

En álgebra, una función cuadrática, un polinomio


cuadrático, o un polinomio de grado 2, es una función
polinómica con una o más variables en la que el término
de grado más alto es de segundo grado.
Una función cuadrática univariada (variable única) tiene
la forma1​

F(x) = ax²+bx+c
La maternidad temprana

El embarazo en la adolescencia es un problema grave que afecta a millones de mujeres en


todo el mundo pero, sobre todo, en regiones pobres de África, Asia, Latinoamérica y Europa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que aproximadamente 17 millones de
adolescentes dan a luz cada año. No es ninguna casualidad que el embarazo precoz sea la
segunda causa de mortalidad en chicas de 15 a 19 años.
La situación puede deberse a varios factores, pero el contexto suele ser similar. Son jóvenes
que viven en zonas pobres y que, por tradición o por cultura, no valoran alternativas al
embarazo adolescente.
Sin embargo, es muy importante conocer las causas del embarazo en la adolescencia, los
riesgos que tiene asociados y también las consecuencias que puede provocar en la madre, el
niño o la niña e incluso su impacto familiar.

Causas Consecuencias

Abandono de los estudios: sobre todo dependiendo


Dos de las principales causas del
del contexto y el nivel socioeconómico de la familia.
embarazo en la adolescencia están Abortos: tanto provocados como espontáneos, además
directamente relacionadas con el nivel de los riesgos de caer en el mercado negro en países
donde esta práctica no está legalizada.
de vida y la pobreza de los habitantes
Inestabilidad familiar: es frecuente que la relación
de un país, son: entre los progenitores no dure mucho y que, al tratarse
de adolescentes a cargo de hijos, se desarrolle un
Relaciones sexuales sin el uso de ambiente familiar inestable.
métodos anticonceptivos. Natalidad no controlada: en países en vías de
Uso erróneo o equivocado de los desarrollo, implica tener un mayor número de hijos sin
poner medidas de control que eviten esta situación.
mismos. Problemas psicológicos: las madres adolescentes a
El matrimonio adolescente y el rol menudo sienten miedo a ser rechazadas, ansiedad y
tradicional que algunas sociedades estrés, así como también sufren problemas familiares,
rechazo del bebé o desarrollan otros trastornos
todavía asignan a las mujeres. emocionales de gravedad.
Malas influencias Dependencia: a menudo estas madres están en una
Manipulación situación de necesidad económica y afectiva que le
vincula a relaciones familiares disfuncionales y
Obligación perjudiciales.
Ejemplo
En el año 200X hubieron “y(1000)” de embarazadas en el distrito de Callao y La Victoria.
Si en el año 4x sumado a 8y en el distrito del callao sumaba 72, y en el año 2x sumado a 2y
sumaba 26 en el distrito de La Victoria.
¿En que año el número de adolescentes embarazadas fue el mismo?

4x + 8y = 72 2x + 2y = 26
Ecuación 1: Ecuación 2:
x= 0 8 x= 0 8
y= 9 5 y= 13 5

4 (0) + 8y = 72 4 (8) + 8y = 72 2 (0) + 2y = 26 2 (8) + 2y = 26


8y =72 32 + 8y = 72 2y = 26 16 + 2y = 26
y=9 8y = 40 y = 13 2y = 10
y=5 y=5

en el año 2008 en
ambos distritos hubieron 5000
embarazadas
Recomendaciones

Para prevenir el embarazo precoz debemos tener en cuenta las


siguientes recomendaciones:

Fortalecer los servicios diferenciados de salud integral de


adolescentes.
Suministrar de manera gratuita métodos anticonceptivos modernos y
garantizar la distribución del anticonceptivo oral de emergencia.
Prevenir de un posible segundo embarazo en adolescentes que han
quedado embarazadas en el pasado.
Promover la educación sexual integral en las escuelas.
Fomentar las oportunidades de capacitación técnica u ocupacional y
trabajo decente para las adolescentes embarazadas y/o madres
adolescentes.
Garantizar la reinserción escolar de niñas y adolescentes por
situación de embarazo y/o maternidad.

También podría gustarte