Está en la página 1de 5
APRENDO (Hees) fees Titulo: El encanto de un abrazo Propésito: Lemos un texto para reflexionar sobre la forma en que nuestras emociones y sentimientos enriquecen nuestras vidas y nos ayudan a canectarnos desde el corazé1 ANTES DELA LECTURA] 1. Lee el titulo, observa atentamente las imégenes que acompatian al texto. Y responde las preguntas RAY IRA 2. Lee atentamente E vienta y ef sal Elsol yel viento discutian para ver quién era el mds fuerte. El viento decia: és aquel anciano envuelto en una capa? Te apuesto a que le haré quitar la capa més rapido que td. Se oculté el sol tras una nube y comenzé a soplar el viento, cada vez con mas fuerza, hasta ser casi un cickén, pero cuanto mas soplaba tanto més se envolvia el hombre en la capa, Porfin el viento se calmé y se declaré vencido. Y entonces salié el sol ysonrié placidamente sobre el anciano. No pasé mucho tiempo hasta que el). anciano, acalorado por la tibieza del sol, se quité la capa. El sol mostré al viento que la suavidad y los abrazos son una caricia que nos ayuda a despojamos de lo innecesario. Esopo (600 a.C.) 3. Lee por segunda vez el texto y responde a las siguientes preguntas: {7 DESWES UE LA ECTURA + éSobre qué discutian el sol y el viento? “+ éQué hizo el viento?. “© éQué hizo el sol?. “© €Qué hizo el anciano por Ia tibieza de sol?. “+ éCudl es el mensaje que nos da la fabula?. Interprete informacién del texto leido Reflexione sobre Ia funcién que cumplen en el textolas imagenes, el tamafio y el tipo de letra DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. En esta semana, tendremos la oportunidad de reflexionar sobre la forma en que nuestras emociones y sentimientos enriquecen nuestras vidas y nos ayudan a conectarnos desde el corazén. Para ello, he seleccionado el video "Para, respira, piensa" de Andrea Paz y Claudia Paz, y la fabula "El viento y el sol” de Esopo, que tambien lo puedes leer y desarrollar en la otra hoja que acompafia esta actividad. Algunas recomendaciones para leer Antes de leer los instructivos UW) | Durante la lectura de les instructivos o al observar y escuchar observar y escuchar el cuento: eeaents + Me ubico en mi lugar preferido. «Presta mucha atencién. Luego dialogaras sobre las lecturas. Leo “El viento y el sol” y luego miro * Siencontramos palabras o frases que nos generan dudas, el video “Para, respira, piensa” las leemos nuevamente o buscamos su significado. Lee el texto y observa el video, después respondemos las preguntas: “Para, respira, piensa" “El viento y el so!” Reflexionamos. ZEn qué situaciones de nuestra vida aplicariamos la frase “Para, respira, piensa”? {Como nos ayuda a estar bien nombrar, expresar y explicar nuestras emociones? Hermosa flor Estds invitada o invitado a dibujar una flor. + Enel centro de la flor, puedes escribir tu nombre. + En cada pétalo, escribe una a una las cualidades que te hacen libre y feliz. + Cuando hayas terminado, observa tu flor y reflexiona sobre ella. Diario de lectura. Realiza las siguientes actividades: Escribe en tu diario de lectura tus ideas, pensamientos, sentimientos, asociaciones... En fin, todo lo que se ha generado en tu mente y corazén al leer las historias, Fecha: Titulo del texto: Autor/a: Mis dibujos o anotaciones: pe asics nese] APRENDO sooe Ideas para seguir dialogando en la lectura: " Desciframos el mensaje | jOrdenemos las letras de cada palabra para descubrir el mensaje oculto! ( YAH NU EILOC EUQ@ EM ZARBAA ) @ ) ONC QUILIDADNART OSY BREIL Y LIZFE Te invito a seleccionar las palabras que més te gustaron o impactaron, y a formar con ellas una frase que te motive. Luego, publicala en tu pizarra palabrera,

También podría gustarte