Está en la página 1de 12

Sistema de control

superficial
equipo#6
EQUIPOS SUPERFICIALES DE
CONTROL DE POZOS

Durante la perforación, terminación y mantenimiento de


los pozos existe la probabilidad de que
ocurra un descontrol y se genere una arremetida. Esto se
debe a un desequilibrio entre la presión
hidrostática del fluido de control y la presión de la
formación.

El equipo superficial para control del pozo tiene 3


funciones:
1. Cerrar el pozo en caso de un flujo imprevisto.
2. Colocar suficiente contra-presión sobre la formación.
3.Recuperar el control primario del Pozo.
Los elementos básicos de control
son:
Deposito almacenador de fluido
Cada unidad de cierre tiene un depósito de fluido
hidráulico, el cual debe tener cuando menos el
doble de la capacidad del banco de acumuladores.

Acumuladores
Lo acumuladores son recipientes que almacenan los fluidos
hidráulicos bajo presión. Los términos
acumulador y unidad de cierre con frecuencia son empleados en
forma intercambiable.
Carrete de control
El carrete d control se instala para conectar las líneas
de matar y estrangular en un conjunto de
preventores.

El equipo superficial para controlar una arremetida debe estar


constituido por los siguientes
equipos:
1. Preventores de Arietes
2. Preventor anular (Hydrill) o esférico
3. Estrangulador hidráulico ajustable (Choke)
4. Estranguladores ajustables manuales
5. Consolas de control remoto
6. Válvula de control hidraulica (HCR)
7. Válvulas en el piso de perforación
8. Válvulas de compuerta
9. BOP - Válvula Impide Reventones
10. Válvula de seguridad (Kelly Cock)
11. Separador de gas
12. Sistema desviador de flujo
Preventores de arietes
Los arietes de preventores constan de una pieza de
acero fundido de baja aleación y de un
conjunto sellante diseñado para resistir la
compresión y sellar eficazmente.
El preventor de arietes tiene como característica
principal el poder utilizar diferentes tipos y
medidas de arietes, según se requiera en los
arreglos de los conjuntos de preventores, y por su
diseño es considerado como el más seguro.

 Preventor anular (Hydrill) o esferico


Este preventor esférico, también se conoce como
anular, es instalado en la parte superior de los
preventores de arietes. Es el primero en cerrarse
cuando se presenta un influjo. El tamaño y su
capacidad deberán ser iguales que los preventores de
aarietes
El preventor consta en su parte inferior de un elemento
empacador de hule sintético (dona), que al
operarlo se deforma concéntricamente hacia su parte
interior efectuando el cierre alrededor de la
tubería. Al abrir la “dona” se contrae y queda en
posición de abierto al mismo diámetro de paso de
los otros preventores.
Estrangulador hidráulico
ajustable (Choke):
El estrangulador (Choke) es un elemento que controla el
caudal de los fluidos. Al restringir el paso
del fluido con un orificio, se genera una contrapresión o
fricción extra en el sistema, lo que
permite un método de control del caudal de flujo y de la
presión del pozo.

Estrangulador Ajustable Manualmente (Válvula de Aguja)


El tipo básico de estrangulador es el manual ajustable. Posee un
vástago (aguja) y asiento cónicos.
A medida que el vástago se acerca al asiento, disminuye el
espacio anular y se restringe el paso del
fluido. Esto produce una mayor “contrapresión” en el pozo.
Este tipo de estrangulador es con frecuencia una parte del
equipo de control del pozo que no se
toma en cuenta. Sirve como estrangulador de soporte, y a
menudo como estrangulador principal
para muchas operaciones.
Consola de Control
Remoto
Son unidades auxiliares cuya función
es accionar el estrangulador hidráulico por medio
de una palanca que regula el cierre y apertura
del mismo, siendo registrada en la caratula que
muestra la posición del estrangulador.

Válvula de control hidráulica (HCR)


Las válvulas HCR son válvulas de sello metálico, que tienen un actuador hidráulico, para
su
accionamiento a control remoto. Son similares a las válvulas manuales, pero tienen un
vástago
inferior para guiar la exclusa ,que a su vez sirve de indicador de la posición de la válvula.
El
actuador hidráulico es un pistón de doble efecto, de apertura y cierre.
Las válvulas HCR pueden operarse manualmente PARA CERRAR pero no para abrir
.Ante un
cierre manual, se debe ABRIR MANUAL para para destrabar y luego dar presión para
ABRIRLA
HIDRAULICAMENTE. Lapresión normal de operación esde 1200/1500 psi–
La válvula hidráulica debe operarse para cerrar manual, con la línea de retorno del
cilindro con la
línea de retorno del cilindro abierta o desconectada del actuador
Válvulas en el piso de perforación
Se debe disponer de una válvula de seguridad en
posición abierta en cada tipo y medida e rosca que se
tenga en la sarta de perforación, de una
presión de trabajo similar a la del conjunto de preventores
instalado. Estas válvulas deben ubicarse
en un sitio exclusivo y de fácil acceso para la cuadrilla en el
piso de perforación. Para el caso de
los lastra barrenas se pueden utilizar combinaciones en la
parte inferior de las válvulas

 Válvula de contrapresión (Incide Preventer)


Es un tipo de válvula de retención, instalada generalmente
en el colgador para tubería de
producción, para aislar dicha tubería. La válvula de
contrapresión está diseñada para contener la
presión proveniente de abajo, a la vez que permite que los
fluidos sean bombeados desde arriba tal como puede
requerirse para controlar el pozo
 Válvula de compuerta  Válvula de seguridad (Kelly Cock)  Valvula Impide Reventones (BOP)
Las válvulas de compuerta son parte Las válvulas Kelly o válvulas de seguridad
Las Valvulas de prevención de
esencial del equipo de control se instalan en todo tipo de torres de
superficial y se localizan en los Reventones (BOP, en inglés)
perforación con el
múltiples del tubo vertical y de consisten en una válvula grande y
objetivo de reducir cualquier
estrangulación, en las líneas de matar especializada o un dispositivo
contratiempo causado por la
y estrangular principalmente. mecánico similar, que se utiliza para
acumulación de presión en el eslabón
También se localizan en los diferentes sellar, controlar y monitorear
giratorio, la bomba de lodos u otro
cabezales de tuberías de los pozos de petróleo y gas para
componente del equipo de perforación. evitar explosiones, la liberación
revestimiento conforme avance la
Estas válvulas se deben descontrolada de petróleo crudo y
perforación del pozo.
instalar tanto en el extremo superior / o gas natural de un pozo. Por lo
como inferiror de la barra Kelly. general, se instalan apiladas sobre
otras válvulas.
 Separador de gas
Un dispositivo utilizado para separar el gas
arrastrado de los fluidos de producción. Las instalaciones de procesamiento de
superficie generalmente utilizan separadores de gas para lograr la seguridad de
los líquidos para su procesamiento o su eliminación posterior. El equipo de
separación de gas también se utiliza en aplicaciones de fondo de pozo, tales como
la protección del equipo de bombeo contra la obturación por gas mediante la
separación y el redireccionamiento del gas libre en la aspiración o la admisión de la
bomba.
Medidas de seguridad para operar
Para conseguir el objetivo de salvaguardar la seguridad del personal que desarrolla las
actividades sustantivas en diferentes campos del sistema petrolero nacional es
necesario proporcionar capacitación a todo el personal técnico-operativo, así como
estandarizar sus instalaciones, métodos, procedimientos, tecnologías y equipos.
Las prácticas recomendadas API RP-16E del Instituto Americano del Petróleo y el
Reglamento del Servicio para el Manejo de Minerales (MMS por sus siglas en inglés),
establecen los requerimientos que se deberán tener en cuenta para la selección de
una adecuada unidad de cierre en función al tamaño, tipo y número de elementos
hidráulicos que serán operados para lograr un cierre. Los elementos básicos de un
sistema de control son:
• Deposito almacenador de fluido.
• Acumuladores Fuentes de energía.
• Unidad para operar preventores (Bomba Koomey).
• Consolas de control remoto.
• Válvula de control para operar los preventores.
Tipos y acciones de mantenimiento
preventivo que se le da al sistema de
circulacion.

El mantenimiento preventivo de los motores


mecánicos de perforación evalúa sus
componentes principales, desde los orificios y
las carreras hasta los dientes del volante.
También incluye inspecciones periódicas
programadas del aceite e inspecciones del
líquido refrigerante, si forma parte del modelo
de un motor. Todo esto se suma para
garantizarle un motor que ahorra combustible
y genera el máximo rendimiento, y que
además cumple las normas Tier 2-4 Final.

También podría gustarte