Está en la página 1de 2

INVESTIGACION #1

1. Qué son métodos cuantitativos?

Respuesta: son el conjunto de estrategias de obtención y procesamiento de información que


emplean magnitudes numéricas y técnicas formales y/o estadísticas para llevar a cabo su
análisis, siempre enmarcados en una relación de causa y efecto. En otras palabras, un método
cuantitativo es todo aquel que utiliza valores numéricos para estudiar un fenómeno. Como
consecuencia, obtiene conclusiones que pueden ser expresadas de forma matemática. on
útiles cuando existe en el problema a estudiar un conjunto de datos representables mediante
distintos modelos matemáticos. Así, los elementos de la investigación son claros, definidos
y limitados. Los resultados obtenidos son de índole numérica, descriptiva y, en algunos casos,
predictiva.

2. ¿Para qué se utilizan los métodos cuantitativos?

Respuesta: se utilizan para contabilizar atributos, actitudes, comportamientos y otras


variables definidas con el fin de respaldar u oponerse a la hipótesis de un fenómeno
específico.

3. ¿Cuáles son 4 características del método cuantitativo?

Respuesta:

• Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de
investigación.
• Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.
• Es descriptivo.
• Analiza y predice el comportamiento de la población.

4. Mencione dos tipos de métodos cuantitativo


Respuesta: Los principales métodos de investigación cuantitativa son el experimental, la
encuesta y el análisis de datos obtenidos de fuentes secundarias.

Bibliografia

https://concepto.de/metodo-cuantitativo/#ixzz839PCROmY

https://www.sinnaps.com › metodo-cuantitativo

También podría gustarte