Está en la página 1de 9

FORMATO PLAN DE CAPACITACIÓN

I. Generales

1. Nombre del Centro de Trabajo: Granja de cerdos “La Alegría”

2. Características del Espacio de Trabajo, es decir, las actividades, funciones, procedimientos y


normas asociadas a la posición en la que se le está capacitando:

La empresa se dedica a la venta de animales porcinos, por lo que la capacitación se basa en


fomentarle al becario el cuidado de los animales, los procesos para tener animales de buena
calidad, como vender y promocionar al cliente dichos animales, así como tener conocimiento de
cómo criar al animal por etapas de vida (desde su nacimiento, hasta una edad adulta) y también
enseñarles como emprender su propio negocio de ventas de animales porcinos adquiriendo y
conociendo los procedimientos básicos para poder mantener una empresa de este tipo.

Funciones
 Área de cuidado de animales.
 Ventas.

Actividades que se realizaran:

 Venta de animales porcinos.


 Organización de animales, por etapas.
 Organización de insumos.
 Inventario de insumos.
 Solicitud de insumos.
 Limpieza del área de trabajo.
 Inspecciones en la empresa.
 Control financiero.

Normas:
 Puntualidad.
 Disciplina.
 Buena actitud.

3. Duración de la jornada de capacitación en el trabajo


 Número de horas al día: 8
 Número de días a la semana: 5
4. Grado escolar mínimo: Educación básica

5. Requerimientos físicos para ocupar el Espacio de Trabajo, cuando aplique:


Pantalón, botas de hule, camisa o playera, buena aptitud, cubrebocas,
guantes.

II. Características y contenido de la capacitación

6. Enlista los conocimientos, habilidades, procedimientos, normas y actitudes que desarrollará la


persona becaria en el Espacio de Trabajo. Para esta tarea, puedes tomar notas sobre las
funciones del Espacio de Trabajo en un día regular, ya sea observándolas o haciéndolas tú
mismo(a). También, puedes obtener la lista de conocimientos y habilidades específicas
asociadas a las funciones del Espacio de Trabajo, consultando la Lista de Estándares de
Competencia por Sector Productivo del CONOCER en la siguiente liga:
http://148.244.170.140/templates/conocer/productivo.html.

Conocimientos para el desempeño de sus funciones:


 Actitud de servicio
 Capacidad de negociación
 Conocimientos matemáticos

Habilidades para el desempeño de sus funciones:


 Habilidad para observar y poner atención a los detalles.
 Facilidad de palabras
 Manejo de productos con facilidad
 Buen juicio

Actitudes clave requeridos para lograr un buen desempeño de sus funciones:


 Labor de ventas
 Sinergia sociable
 Buena presentación
 Seriedad y honestidad
 Paciencia y tolerancia.

2
7. Desarrolla el Plan de Capacitación mensual en el siguiente cuadro. Planifica la capacitación
como creas conveniente, ordenando siempre de lo más sencillo a lo más complejo:

Actividades o
Dinámicas a
ejercicios que se
Utilizar y/o
Conocimientos emplearán para
actividades a Conductas y
y/o habilidades fortalecer
Área realiza por
a obtener y actitudes a ser conductas y
Mes función o conocimiento
desarrollar fortalecidas actitudes
y/o habilidad
Esperadas
Tutor(a)

se
aprenderá el
nombre de la
Conocer las persona becaria y
características se ocupará de
Explicación
Presentación del Centro de preguntarle
presencial y
e introducción Trabajo (giro, Motivación regularmente qué
recorrido por
al Centro de estructura, sensibilización y tan satisfecha/o
1 el Centro de
Trabajo. historia, manera al becario. está con su
trabajo
de operar) experiencia de
capacitación en
el
CT
El tutor(a) hará
observaciones y le

Explicar al preguntara al

operario como beneficiario


Conocimiento
debe regularmente qué
de las áreas de
mantener las tan satisfecha/o
la empresa y Responsabilidad
instalaciones está con su
2 Limpieza como tener una y disciplina.
de la experiencia de
higiene
empresa. capacitación en el
adecuada.
CT.

Adquisicion de Explicación de El tutor(a) hará


Disciplina,
Conocimiento conocimientos como de como observaciones y le
3 respeto, actitud
de los animales fundamentales se deben preguntara al
positiva.
de los animales clasificar a los beneficiario
3
animales por
etapa, que
cuidado
corresponde regularmente qué
para cada tan satisfecha/o
etapa, que tipo está con su
de alimento experiencia de
porcinos.
corresponde a capacitación en el
cada etapa y el CT, aclarando
tipo de cualquier tipo de
medicamentos duda.
que se debe
implementar a
cada etapa.

Mejorar el El tutor (a)


criterio propio y observara el
Explicación de
la capacidad de Capacidad para desempeñodel
como se debe
analizar el comunicarse beneficiario,
alimentar a los
Alimentación ambiente en el con claridad y aclarando sus
animales
y revisión que se eficacia, dudas y haciendo
4 dependiendo
encuentra y responsabilidad. sugerencias
la edad y
detectar
peso. u
posibles
observaciones.
problemas.

4
Explicación al
Conocimientos beneficiario de
del manejo de como debe El tutor(a) expondrá
los animales agendar sus como debe
porcinos y actividades en estructurarse, la
todas sus cuanto a la Habilidad para finalidad, el por qué
características( supervisión de establecer es importante
Planificación de
5 alimentación y los animales, la criterios, utilizarlo y como
un check list.
cuidados alimentación, responsabilidad, implementarlo para
médicos), limpieza, etc. manejo de beneficiar al CT.
responsabilidad insumos,
y juicio propio. habilidad de
supervisar.

Saber Capacidad para El tutor (a)


comunicarse Explicación del comunicarse observara el
con el cliente, proceso de con claridad y desempeño del
6 Ventas conocimientos ventas en el eficacia, ser beneficiario,
matemáticos y centro de resiliente y la aclarando sus dudad
capacidad de trabajo. dicción para leer y haciendo
negociar. y escribir. sugerencias u
observaciones.
El tutor(a) orientara
Explicar al
Capacidad al beneficiario a
beneficiario la
Saber organizar y clasificar los
organización y
Almacén comunicarse clasificar productos de manera
7 clasificación de
con los insumos de periódica para que el
los insumos y
colaboradores acuerdo a sus beneficiario mejore
equipos del CT.
propiedades. sus habilidades a
través de la práctica.
Saber Explicar al El tutor(a) practicara
comunicarse beneficiario el junto con el
Capacidad para
Control de con los proceso para beneficiario la forma
comunicarse
8 Inventario colaboradores, realizar un de llevar a cabo el
con claridad y
habilidades inventario de proceso
eficacia.
lectoras y los productos orientándolo,
matemáticas. almacenados. motivándolo

5
haciendo sus
sugerencias y
aclarando dudas.
Capacidad para
Se le explica al Capacidad para
detectar El tutor(a) hará una
beneficiario la comunicarse
problemas, simulación para
importancia de con claridad y
análisis propio, medir el progreso de
revisar las eficacia,
9 capacidad para áreas de la capacidad de
Mantenimiento capacidad de
dialogar con sus trabajo, como análisis del becario
análisis,
jefes o las responsabilidad, .
supervisores herramientas y autonomía.
la
infraestructura
para evitar
cualquier tipo
de problema o
inconveniente.
Conocer el Explicar al El tutor(a) practicara
funcionamiento beneficiario para con el beneficiario la
Capacidad para
Conocimiento de cada tipo de que sirve cada manera de elaborar
analizar,
10 de los medicamentos, tipo de la actividad
capacidad para
medicamentos conocer para que medicamentos, correspondiente
gestionar y
tipo de etapa cual es su orientándolo y
responsabilidad.
esta destinado y finalidad, aclarando sus dudas.
como aplicarlas. determinación
de la dosis
adecuada y
controlar la
vacunación de
los porcinos.
El tutor(a) practicara
Explicar al
con el beneficiario la
beneficiario el Capacidad de
manera de elaborar
solicitud de Conocimientos procedimiento redacción y el
11 la actividad
medicamentos matemáticos y para elaborar llenado de un
habilidad correspondiente
una solicitud de formato.
lectora y de orientándolo y
medicamentos.
escritura. aclarando sus dudas.

Explicación al El tutor(a) orientara


6
beneficiario de al beneficiario
cómo utilizar aclarando sus dudas
los diversos Habilidad realizando
Conocimientos medios racional en la actividades para
Publicidad y
12 sobre ventas de (carteles, problemática de medir la capacidad
promoción.
animales Facebook, ventas de una del beneficiario para
porcinos. WhatsApp, empresa. ofertar y detectar
otras redes algún posible
sociales, etc.) problema de ventas
para poder en la
promocionar a empresa.
sus animales y
ser competitivo
en el mercado
local.
.

I. Acreditación de los conocimientos y habilidades laborales obtenidas por la persona


becaria a lo largo de la capacitación en el trabajo.

 Marca con una X la o las forma(s) en la(s) que el Centro de Trabajo se ocupará de
acreditar los conocimientos y las habilidades obtenidas por la persona becaria durante su
estancia en el Centro:

X Método de acreditación obligatorio

 Método de acreditación adicion

7
8
9

También podría gustarte