Está en la página 1de 1

1 La Mujer azteca

En la sociedad azteca la mujer se movía dentro de un mundo machista y militarizado. Ellas


fueron el pilar para la unidad familiar, el trabajo y el culto.
La educación estaba a cargo de la madre o el padre según se tratase de niños o niñas.
Confeccionaban vestidos, participaban en la agricultura y tenían a su cuidado el huerto familiar
y también recolectaban leña.
Las esposas de los funcionarios importantes no tenían tiempo de ocuparse de la educación de
sus hijos.
2 Roles y oficios del hombre azteca
Los aztecas concebían la misión del hombre sobre la tierra como un medio para ensalzar a los
dioses y a través de ello, glorificar a su pueblo.
Conquistar y servir en los templos eran, entonces, las principales funciones recaídas sobre los
hombres libres; para eso, eran adiestrados desde muy temprana edad.
El padre adiestraba a su hijo para un correcto desempeño familiar.
3- Construcciones

Construían Templos pirámides


Pirámide de sol
Gigantescos Palacios
4- El arte azteca
Además de las esculturas en piedra trabajaron los metales, la madera, los tejidos, la alfarería,
las piedras preciosas. En oro y plata hicieron collares pectorales, brazaletes y otros adornos,
así como estatuillas de dioses.
El estilo azteca estaba muy delimitado por el simbolismo religioso.
5- Religión y ritos
Se caracteriza por ser politeísta, creían en muchos dioses asociados a la naturaleza.
6- Educación

La educación era obligatoria. Las niñas eran educadas por su madre para realizar las tareas del
hogar. Solo los nobles podían ir a aprender a una especie de monasterio donde vivían hasta el
momento del matrimonio.
7- Costumbres Aztecas
Cuando nacía un niño azteca las celebraciones se prolongaba durante varios días, en los que
los astrólogos comprobaban que día podía ser favorable para darle el nombre al recién nacido.

También podría gustarte