Está en la página 1de 7

Triple cuenta para huertas casera en espacios reducidos ( apartamentos)

https://lucid.app/lucidchart/289c1813-0ceb-4f53-a9ca-cf0d1f2ab728/edit?viewport_loc=-39%2C-
616%2C1480%2C684%2C0_0&invitationId=inv_e38a67a1-8af0-4f00-bbde-ea1225a67a20
SOCIAL

Comunidad y Vecindario:

 Fomenta la interacción
 Compartir conocimientos
 Eventos sociales

Educación y Aprendizaje:
 Educación ambiental
 Aprendizaje práctico

Salud y Bienestar:
 Alimentos frescos
 Ejercicio físico

Sostenibilidad:
 Reducción de la huella de carbono
 Reciclaje de residuos
AMBIENTAL

 Ahorro en alimentos.
 Reducción de la factura de energía.
 Venta de productos.

 Compostaje.
 Habilidades de jardinería.
 Oportunidades de educación.

 Valorización del apartamento.


 Reducción del estrés.
ECONÓMICO

 Residentes del Apartamento.


 Consumidores Locales.
 Comunidades Vecinas.

 Empresas de Jardinería y Agricultura Urbana


 Tiendas de Productos Orgánicos o Saludables.
 Empresas de Educación y Talleres.

 Comunidad Científica y Ambiental.


 Medios de Comunicación y Redes Sociales.
NORMA ISO 14001

La norma ISO 14001 se ajusta a los requisitos de ISO para todas las normas de los

Sistemas de Gestión. Los requisitos incluyen una estructura de alto nivel, texto

básico idéntico y los términos comunes con definiciones muy básicas que han sido

diseñadas para beneficiar a los usuarios de aplicación de múltiples normas de

sistemas de gestión ISO. Este estándar internacional no incluye requisitos

específicos para otros sistemas de gestión, como puede ser la calidad, la salud y la

seguridad laboral, además de la energía o la gestión financiera.

La norma internacional facilita que la organización utilice el enfoque basado en los

riesgos y el pensamiento común con el que integrar el Sistema de Gestión

Ambiental con los requisitos de otros Sistemas de Gestión. La norma, contiene

todos los requisitos necesarios para realizar una evaluación de conformidad. (Rodríguez,

2011)

ISO 14001

Enfoque Ambiental:

Objetivos y metas ambientales: Las organizaciones que siguen ISO 14001 establecen

objetivos y metas ambientales medibles. Esto implica un enfoque en la mejora continua del

desempeño ambiental, lo que a su vez puede reducir los impactos ambientales negativos.
Identificación y evaluación de aspectos ambientales: Las organizaciones deben

identificar y evaluar los aspectos ambientales significativos de sus actividades, productos o

servicios. Esto ayuda a comprender cómo las operaciones afectan al medio ambiente y

permite tomar medidas para minimizar los impactos negativos. (average, 2015)

Cumplimiento legal y regulatorio: ISO 14001 exige que las organizaciones estén al tanto

de las leyes y regulaciones ambientales que les son aplicables. Esto garantiza que las

actividades se desarrollen dentro del marco legal y evita sanciones económicas y problemas

sociales relacionados con incumplimientos legales.

Enfoque Económico

Control de costos: La gestión ambiental eficiente puede llevar a una reducción de costos a

través de la optimización del uso de recursos, la minimización de residuos y la eficiencia

energética. Esto tiene un impacto directo en la rentabilidad y la viabilidad económica de la

organización.

Oportunidades de mercado: La consideración de aspectos ambientales puede abrir nuevas

oportunidades de mercado. Cada vez más, los consumidores buscan productos y servicios

ambientalmente responsables, lo que puede traducirse en mayores ingresos para las

organizaciones que adoptan prácticas sostenibles. (Piñeros Contreras, 2016)


Resiliencia empresarial: La gestión ambiental sólida puede ayudar a las organizaciones a

ser más resilientes frente a riesgos económicos, como cambios en los precios de los

recursos naturales o regulaciones ambientales más estrictas.

Enfoque Social

Compromiso de partes interesadas: ISO 14001 promueve el diálogo y la colaboración

con partes interesadas, lo que incluye a la comunidad local y otras partes externas que

puedan verse afectadas por las operaciones de la organización. Esto aborda preocupaciones

sociales y promueve la responsabilidad corporativa.

Salud y seguridad de los empleados: La norma también aborda la salud y seguridad de los

empleados, un aspecto social importante. Las organizaciones deben considerar cómo sus

actividades afectan la salud y seguridad de su personal y tomar medidas para prevenir

accidentes y problemas de salud relacionados con el trabajo.

Impacto en la comunidad: La gestión ambiental responsable también puede reducir el

impacto negativo de la organización en la comunidad local, lo que puede mejorar la

relación con la comunidad y evitar conflictos sociales. (Sotty, 2020)

También podría gustarte