Está en la página 1de 8

¿Cómo conquistar el corazón de Dios?

Personaje: David

Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás
tú, oh Dios”. (Sal 51:17)

Cómo Conquistar el Corazón de Dios nos muestra como Dios tiene emociones y siente dolor, pero
también siente placer y a nosotros se nos ha dado el privilegio de tocar su corazón. Aunque lo
mejor de todo es que Dios es quien toma la iniciativa de buscarnos y conquistar nuestro corazón.

1. Conocer el corazón de Dios.


2. Saber qué es lo que mueve el corazón de Dios.
3. Ser un hombre o mujer conforme al corazón de Dios.
4. Cumplir tu propósito de agradar y dar placer al Señor con tu vida.

.
Características de un conquistador

Personaje: Josué

Josué 1:9
Traducción en lenguaje actual
9
»Yo te pido que seas fuerte y valiente, que no te desanimes ni tengas miedo, porque yo
soy tu Dios, y te ayudaré por dondequiera que vayas.

1. Esta lleno del espíritu: Es el espíritu de Dios en mí y a través de


mí que me hace ser un conquistador, cueste lo que cueste, es Cristo
el que nos lleva de triunfo en triunfo, de victoria en victoria y de
gloria en gloria, tenemos que dejar de intentar hacer las cosas por
nuestras propias fuerzas y dejar que el espíritu de Dios nos guíe,
porque no es con fuerza sino con mi espíritu dice el señor.

2. Tiene espíritu de servicio: todo conquistador o libertador, nace de


ser un buen siervo lo vemos en la vida de JOSUÉ fue fiel servidor de
Moisés, un Espíritu de servicio siempre te habré puertas, un espíritu

de servicio siempre te pone frente a tu oportunidad de dar el salto


que estabas esperando, Servicio es el punto de partida de todos los
que llegan a ser grandes en Dios, no puedo convertirme en un
conquistador.
3.-Valiente y esforzado

4.-obediente: El éxito llegara, y está asegurado, pero requiere obediencia. Josué aprendió de
Moisés, la importancia de obedecer. Las bendiciones y las victorias llegan a medida que
expresamos nuestra confianza en Dios obedeciendo sus mandatos.
Como ser un conquistador
Personaje: Moisés

Filipenses 4:13
Reina-Valera 1960
13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Conquistador: Es alguien que logra conquistar. Es ganar y conseguir algo, generalmente con
esfuerzo, habilidad o venciendo algunas dificultades. (Apocalipsis 1:18).

Muchas personas han logrado grandes éxitos en la vida, no porque hayan tenido un golpe
de suerte, sino que lo han logrado a base de esfuerzo y dedicación; pero sobre todo porque
han luchado por un sueño y ha trabajado por el Conquistándolo. Se tu también un
Conquistador de Sueños.
No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya sea perfecto. Sin embargo,
sigo adelante esperando alcanzar aquello para lo cual Cristo Jesús me alcanzó a mí.
Filipenses 3:12 (Versión: Biblia Al Día)

1.-no es en tus propias fuerzas:

Romanos 8:37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel
que nos amó.

Si te distes cuenta dice que: somos más que vencedores; en esta palabra nos da a entender
que somos más que victoriosos y menciona que es a través de Jesús que es aquel quien nos
amó.

¿QUÉ ES LA HUMILDAD?
La humildad es lo contrario del orgullo o la arrogancia. La persona humilde no se considera
superior a los demás. El humilde también debe ser modesto, es decir, reconocer sus
limitaciones.

2.-Moises no confió en sus capacidades


Pero Moisés rogó al Señor: —Oh Señor, no tengo facilidad de palabra; nunca la tuve, ni
siquiera ahora que tú me has hablado. Se me traba la lengua y se me enredan las palabras.

¿CÓMO MANIFESTÓ MOISÉS ESTA CUALIDAD?


Moisés no dejó que el poder se le subiera a la cabeza. Cuando a un hombre se le da algo de
autoridad, no tarda en demostrar si es humilde o no. Robert G. Ingersoll, orador del
siglo XIX, lo expresó con estas palabras: “Si quieres saber cómo es realmente alguien, dale
poder”. En ese sentido, Moisés fue un magnífico ejemplo de humildad.

Jehová le dio mucha autoridad, pues lo nombró caudillo de Israel. Sin embargo, Moisés
no se volvió orgulloso. Analicemos, por ejemplo, la modestia con que manejó una difícil
cuestión sobre derechos de herencia (Números 27:1-11). Era un asunto importante, pues la
decisión que se tomara sentaría un precedente legal para las generaciones futuras.

¿Qué hizo Moisés? ¿Razonó que, siendo el caudillo de Israel, sabía qué decisión tomar?
¿Confió en sus propias aptitudes, en sus años de experiencia o en que conocía bien la
manera de pensar de Jehová?

Un hombre orgulloso lo habría hecho, pero Moisés no. La Biblia nos dice que “presentó la
causa [...] delante de Jehová” (Números 27:5). ¡Imagínese! Después de cuarenta años de ser
líder del pueblo, siguió poniendo su confianza en Jehová, no en sí mismo. ¡Qué magnífica
muestra de humildad!

Moisés no pensaba que él debía ser el único con autoridad. Cuando Jehová permitió que
otros israelitas también fueran profetas, no se puso celoso; al contrario, se alegró (Números
11:24-29). Cuando su suegro le recomendó que delegase en otros parte de su trabajo, aceptó
humildemente el consejo (Éxodo 18:13-24). Y hacia el final de su vida, aunque todavía
estaba fuerte físicamente, pidió a Jehová que le nombrase un sucesor. El elegido fue Josué,
y Moisés lo apoyó de todo corazón. Además, instó al pueblo a que siguiera al joven líder
que los conduciría a la Tierra Prometida (Números 27:15-18; Deuteronomio 31:3-6; 34:7)
Seguro que Moisés consideró un honor dirigir a los israelitas en su adoración a Dios. Sin
embargo, lo más importante para él no era su posición, sino el bienestar de ellos.

¿QUÉ NOS ENSEÑA SU EJEMPLO?


No permitamos nunca que el poder, la autoridad o nuestras aptitudes se nos suban a la
cabeza. Lo que Jehová busca en sus siervos no es tanto su capacidad como su humildad
(1 Samuel 15:17). Si realmente somos humildes, seguiremos este sabio consejo bíblico:

“Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento”


(Proverbios 3:5, 6).

El ejemplo de Moisés también nos enseña a no dar demasiada importancia a la posición que
ocupamos o a la autoridad que se nos ha concedido.

¿Vale la pena seguir el ejemplo de humildad de Moisés? Claro que sí. Cuando
manifestamos verdadera humildad, les hacemos la vida más fácil a los que nos rodean y nos
granjeamos su cariño. Pero más importante aún, nos granjeamos el cariño de Jehová, quien
se caracteriza por esta hermosa cualidad (Salmo 18:35). “Dios se opone a los altivos, pero
da bondad inmerecida a los humildes.” (1 Pedro 5:5.) Esa es, sin duda, una poderosa razón
para imitar la humildad de Moisés.

3.-Que tienes en tus manos


2 Jehovah le preguntó: –¿Qué es eso que tienes en tu mano? El respondió: –Una vara.
Éxodo 4: 1-2 En este pasaje nos encontramos con un Moisés frágil de carne y hueso, que
tenia miedos, dudas y que tendía a concentrarse en sus debilidades, ó en la altura de los
desafíos que tenía por delante.Le era casi imposible pensar si tenía algo en sus manos que
podía ser utilizado por Dios, para enfrentar los desafíos que concernían a él y a sus
pares.Dios lo sorprende al hacerle la gran pregunta –¿Qué es eso que tienes en tu mano? A
lo que el responde: Una vara.

Pareciera que simplemente es una vara, es ese un instrumento pastoril con el que trabajaba
arduamente y con el cual pastoreaba las ovejas de su suegro en el desierto.

Dios no requirió de una gran espada ni una fuerte armadura para darle la victoria a David
contra Goliat, solamente necesitó de una “honda y piedra” (1 S 17:38-40, 50). Jesucristo
no necesitó de mucho dinero y un supermercado cerca para alimentar a cinco mil hombres,
solamente requirió de “cinco panes de cebada y dos pececillos” que un muchacho tenía en
sus manos para dar de comer, y hasta sobró (Jn 6:5-13).

Muchas veces creemos que no tenemos nada para ofrecer a Dios y ser usados por Él, pero
la verdad es que cada creyente tenemos más de lo que pensamos en nosotros para ser
usados por nuestro Dios.

Conquista
Hay un sin fin de requisitos que debes de cumplir (condiciones) para alcanzar grandes logros los
cuales conocemos como las Promesas de Dios y son especialmente para tu vida, te debes de dar
cuenta que es lo que Dios demanda de ti para que tu vida sea mucho más prospera y mucho más
bendecida de lo que lo es ahora. Y existen cuatro (4) conquistas que debes alcanzar para que el
favor de Dios se comience a manifestar de una forma poderosa en tu vida.

1ro. El Escudo de la FE (Hebreos 11:6); para repeler los ataques del Enemigo!!!
2do. El Casco de la SALVACION (Romanos 10:8-10); alcánzala a través de la FE!!!
3ero. la Espada de dos Filos que es la PALABRA DE DIOS (Hebreos 4:12); y tendrás el
arma poderosa para atacar al enemigo.
4to. la guianza del Espíritu Santo x medio de la ORACION (1 Tesalonicenses 5:17)

Todo esto de las conquistas de Dios nace con la necesidad de que tu vida sea Prosperada y
Bendecida en todo momento, de que tengas una visión hacia una meta; para que la traces a
corto o largo plazo; Dios está tratando de entrar a tu vida y quiere primeramente que tu
tengas FE en Él, para poder estar contigo, que alcances la SALVACION a través de su hijo
Jesús para que formes parte de su Reino y su ejército de Valientes y que conozcas y
estudies la PALABRA DE DIOS para que tengas un arma poderosa para atacar al enemigo
con fundamento y que seas guiado a través de la ORACION por medio del Espíritu Santo.
Reuniendo estas cuatro conquistas Dios se hará cada día más latente y más real de lo que te
imaginas ser un gran conquistador y alcánzalas.
ALCANZA LA 4 CONQUISTAS!!!

DESEMPOLVA EL ESPÍRITU DE CONQUISTADOR QUE ESTA EN TI Y ÚSALO!!!

También podría gustarte