Está en la página 1de 5

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N° 6

Experiencia Curricular Emprendimiento para el desarrollo sostenible Semestre: 2023 - II

Contenido temático La propuesta de Valor

Docente
JULIA HUARINGA INGA

Tipo de material informativo Guía práctica

LA PROPUESTA DE VALOR
Resultado esperado: Organiza el proyecto de emprendimiento social basado en los procesos de una
gestión sostenible.

Evidencia de aprendizaje: Propuesta de valor con los beneficios del proyecto de emprendimiento
social
Integrantes del equipo de trabajo:

Apellidos y nombres % de participación


1. Benavides Leon Patricia Elena 100
2. Chahua Natividad Ederson 100
3. Huaman Bailon Maritza Elena 100
4. Soto Paz Alfredo Jannierr 100
5. Yahuana Mijahuanga cinthia 100
6.

1. ACTIVIDADES DE INICIO

⮚ OBSERVACIÓN DE VIDEO

1.1 Observe el video sobre el Lienzo de la propuesta de valor que se presenta en el siguiente
enlace: https://www.youtube.com/watch?v=JqJOPphfwlU
1.2 Comente en clase con su equipo, las siguientes preguntas:
- ¿Consideras que una propuesta de valor es eje fundamental en un emprendimiento?
- ¿Cuál es la finalidad de desarrollar una propuesta de valor en un proyecto de
emprendimiento social?

2. ACTIVIDADES DE PROCESO

2.1 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Haga uso de la biblioteca virtual para obtener información sobre la propuesta de valor, responda
a la interrogante, cite a dos autores y luego registre la referencia utilizada:

¿Cuándo ocurre el encaje en la propuesta de valor?


1. Cuando se resuelve tareas que el cliente exige al tener frustraciones extremas con otros
productos y satisface sus deseos al sentirse cómodo versátil y a la moda usando un look
original ya que son de alta calidad, tejidos fijos por artesanos hechos a mano con producto
de suela de caucho de cuero.
2. Nuestra idea de negocio consiste en la fabricación de zapatos artesanales, con innovación de
un procedimiento a base de un tejido a mano para damas y caballeros , teniendo una
variedad de colores y texturas , aumentando la productividad y así dando oportunidad de
trabajo a la población de bajo recurso económico.

Cite dos referencias bibliográficas revisadas en fuentes confiables:

2.2 CONSTRUCCIÓN DEL LIENZO DE LA PROPUESTA DE VALOR

A. ELEMENTOS DEL LIENZO DE LA PROPUESTA DE VALOR


Elabore el Perfil de Cliente y el Mapa de Valor del Proyecto de emprendimiento
Social, en el lienzo de la propuesta de valor que se presenta a continuación

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
A. ENCAJE DEL LIENZO DE LA PROPUESTA DE VALOR

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


3. ACTIVIDADES DE SALIDA

A. Elegir un representante de su grupo para que expongan en plenario el producto realizado.


B. Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por compañeros y
docente.
C. Presentar en la carpeta Producto 6 del Blackboard la guía práctica desarrollada, de manera
grupal (solo sube un integrante del grupo).
D. La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica.

4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

REFERENCIA

50Minutos (2017). El modelo canvas: Analice su modelo de negocio de forma eficaz. Lemaitre Publishing.
Disponible en: https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/5335782?accountid=37408

Osterwalder, A. (2015). Diseñando La Propuesta De Valor (2a Ed.). Barcelona Deusto.


https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/175ppoi/alma991000027579707001

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

También podría gustarte