Está en la página 1de 4

TRABAJO SUMATIVO SEMANA 5

MÓDULO: EAD101-697-223081
SEMANA: Semana 5
Docente: Alonso Zumaeta
Estudiante: Mariela Sanchez Soto

1
En la siguiente red semántica se aprecia como el estado en conjunto al banco
central trabajan en conjunto buscando estabilizar y mejorar la estructura financiera
del país y solucionar los distintos problemas que afectan a nuestra economía.
En la actualidad y producto de la pandemia que azota al mundo entero, se puede
determinar que el principal problema o lo que más afecta a la población es el
desempleo.
Esto se origina puesto que al limitarse el comercio, importación y exportación las
empresas disminuyen su producción, esto a su vez limita o disminuye su oferta,
por ende, recibe menos ingresos, razón por la cual se comienza a despedir
personal, estos por su parte disminuyen la demanda, lo cual genera mayor
contracción. Actualmente el desempleo alcanzo cifras de un 10,3% en el trimestre
2020-2021, razón por la cual se encendieron las alarmas.
Las estimaciones esperan que para el 2021-2022 se reanude la economía, los
trabajos, los gastos públicos y los recursos sociales, de esta manera se espera
incorporar programas de apoyo al empleo, mejorar la situación social y sanitaria,
implementación de bonos a las clases más afectadas (baja y media), además de
reanimar la inversión de empresas extranjeras al país, las cuales vienen sintiendo
cierto temor desde comienzos del 2019 producto del estallido social y posterior
pandemia.
Podemos ver que la crisis por la cual pasa el país en este momento es importante,
se puede apreciar que el banco central decidió bajar la TPM a 2,5% considerando
el decreciente crecimiento económico, muy por el contrario a lo esperado a
principios del 2019.
Actualmente podemos percibir una baja considerable en gran parte de las
industrias del país, notándose una desaceleración importante. Se estima que el
crecimiento del PIB para 2022 podría ser menor al 4%.
Lo anterior podría generar un aumento en la deuda externa del país, la cual ya en
2020 registró un aumento de casi $209.000 millones de dólares. (Banco central).

2
Red sistemática

3
Bibliografía:

https://www.bcentral.cl/
IMACEC/DESEMPLEO
datosmacro.expansion.com/pib

También podría gustarte