Está en la página 1de 1

LA NATURALEZA COMO

MIMESIS DEL DISEÑO

“El arquitecto del futuro sería aquel que imitase


la naturaleza porque era el método más
racional, duradero y económico existente”.

Tren Bala Japonés


Cuando se introducía en un túnel, el ruido que hacía al salir podía escucharse a
25 kilómetros de distancia. El ingeniero jefe -que además era ornitólogo- se
fijó en el Martín Pescador, que puede pasar del aire al agua sin hacer ningún
tipo de salpicadura para poder pescar fácilmente. Utilizando la forma del pico
de dicho pájaro y no de un proyectil en la parte delantera del tren bala,
consiguió reducir el ruido, incrementar la velocidad del tren y bajar en un 10%
el consumo energético.

Otro ejemplo de tecnologías basadas en pájaros es la reducción de


sonidos de los aviones. Se han basado en la disposición de las plumas
en forma de peine de los búhos -uno de los pájaros depredadores más
silenciosos que existen-. Las alas de los aviones se comenzaron a
fabricar imitando sus alas y consiguiendo así reducir el ruido
notablemente.
Fuente: https://interactius.com/biomimesis-y-diseno/ Elaboro: Miguel Ángel Álvarez Julián

También podría gustarte