Está en la página 1de 3

El software propietario privativo2 o no libre (en contraposición al software

libre), es el software del cual no existe una forma libre de acceso a su código
fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite
su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros. Para la
Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier
programa informático que no es libre o que solo lo es parcialmente (semilibre), sea
porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere
permiso expreso del titular del software o software de aplicación es para cualquier
software que esté destinado a generar ingresos, ya sea para sus creadores o para
las personas que lo utilizan.

Una licencia de software libre es un documento que otorga al software


derechos extensivos para modificar y redistribuir ese software. Estas acciones
normalmente se prohíben por las leyes de derechos de autor, pero el que posee
los derechos, normalmente es el creador del software, puede eliminar esas
restricciones acompañando al software con una licencia de software que otorgue
al receptor de estos derechos. El software que usa tales licencias se denomina
software libre y esas libertades las concede el propietario del copyright. Las
licencias de software libre se aplican tanto al software en forma de código fuente o
en código objeto binario, ya que las leyes de derechos de autor reconocen ambas
formas.
as licencias de software libre antes de 1980 fueron generalmente estatutos
informales escritos por los propios desarrolladores. En esa época compartir el
software era común en las comunidades de desarrolladores y había incluso
preguntas sobre si las leyes de derechos de autor se aplicaban al software, así
que las licencias no se escribían desde un punto de vista.
Una licencia de código abierto es una licencia de software que permite que
tanto el código fuente como los archivos binarios sean modificados y redistribuidos
libremente y sin tener que pagar al autor original. Sin embargo, ciertas licencias de
código abierto pueden incorporar algunas restricciones, como el requisito de
mantener el nombre de los autores y la declaración de derechos de autor en el
código, o permitir la modificación del código sólo para usos personales o la
redistribución del software para usos no comerciales. Un grupo popular (y a veces
considerado normativo) de licencias de software de código abierto son aquellas
aprobadas por la Open Source Initiative basándose en su Open Source Definition.

Las licencias equivalentes de dominio público son licencias que otorgan


derechos de dominio público o actúan como exenciones. Se utilizan para hacer
que los trabajos con derechos de autor sean utilizables por cualquier persona sin
condiciones, al tiempo que se evitan las complejidades de la atribución o la
compatibilidad de licencias que se producen con otras licencias, no se requiere
ningún permiso o licencia para un trabajo verdaderamente en el dominio público,
como uno con un copyright expirado; Tal trabajo puede ser copiado a voluntad.
Existen licencias equivalentes de dominio público porque algunas jurisdicciones
legales no permiten que los autores coloquen voluntariamente su trabajo en el
dominio público, pero sí les permiten otorgar al público derechos arbitrariamente
amplios en el trabajo, el proceso de licencia también permite a los autores,
especialmente a los autores de software, la oportunidad de denegar
explícitamente cualquier garantía implícita que pueda dar a alguien una base para
una acción legal contra ellos. Si bien no hay una licencia acordada
universalmente, varias licencias tienen como objetivo otorgar los mismos derechos
que se aplicarían a una obra de dominio público.
La licencia de software comercial es la autorización que otorga un autor o
autores que permite el derecho a terceras personas de utilizar su creación o
recurso. El autor ostenta el derecho intelectual exclusivo y lo concede a otros
como un permiso, en este caso una licencia de software, Si bien la creación de
software por programación es un proceso que requiere mucho tiempo y trabajo,
comparable a la creación de bienes físicos, la reproducción, duplicación y uso
compartido de software como bienes digitales es, en comparación,
desproporcionadamente fácil. No se requieren máquinas especiales ni recursos
adicionales costosos, a diferencia de casi todos los bienes y productos físicos.
Una vez que se crea un software, cualquiera puede copiarlo en números infinitos,
por un costo casi nulo. Esto hizo imposible la Contrato de compraventa
comercialización de software para el mercado masivo en el comienzo de la
Revolución Digital era de la computación.

También podría gustarte

  • Lectura Robada
    Lectura Robada
    Documento2 páginas
    Lectura Robada
    rominaparraf
    Aún no hay calificaciones
  • Las Personas Que Mas Admiro
    Las Personas Que Mas Admiro
    Documento2 páginas
    Las Personas Que Mas Admiro
    rominaparraf
    Aún no hay calificaciones
  • Rafa 1
    Rafa 1
    Documento3 páginas
    Rafa 1
    rominaparraf
    Aún no hay calificaciones
  • CSS1
    CSS1
    Documento4 páginas
    CSS1
    rominaparraf
    Aún no hay calificaciones
  • ACT7
    ACT7
    Documento1 página
    ACT7
    rominaparraf
    Aún no hay calificaciones