Está en la página 1de 5

TAREA 5. DIMENSIÓN INTEGRADORA DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS.

Actividad 1. Realizar la investigación de que es el CONSTRUCTIVISMO ASI


COMO LOS PRINCIPALES AUTORES.
¿Qué es el constructivismo?
Se centra en estudiar de qué manera se lleva a cabo
el aprendizaje y la generación de esquemas de
significado en nuestra manera de pensar para poder
aplicar estos descubrimientos científicos,
especialmente, en dos ramas de la psicología: la
psicoterapia y la psicología educativa.

Entre los investigadores que normalmente son considerados parte del


constructivismo en la psicología están dos de las grandes figuras de la historia de
la psicología del desarrollo y de la educación: Jean Piaget y Lev Vygotsky.

Ambos partían de la idea de que el motor de la creación de conocimiento a partir


del cual se desarrolla el aprendizaje es la interacción con el entorno (y, en el caso
de Vygotsky, con la sociedad en la que se vive), impulsada por la curiosidad. Por
consiguiente, no es una tarea basada en las actividades internas, sino algo que
nace de la relación con el contexto inmediato.
Actividad 2. Realizar un cuadro comparativo con una lista de 10 áreas de
especialización de la psicología.

ÁREA CONCEPTO OBJETO DE ESTUDIO


La psicología clínica es Los psicólogos clínicos se
PSICOLOGÍA CLÍNICA una subdisciplina dentro encargan de diagnosticar
de la psicología que ciertos trastornos
estudia todos los psicológicos, para
elementos implicados en posteriormente ofrecer
los trastornos mentales y, una intervención
de forma más genérica, la personalizada mediante la
salud mental. psicoterapia.
Se encarga de profundizar La psicología educativa
PSICOLOGÍA DE LA en el aprendizaje y en los analiza los modos en que
EDUCACIÓN métodos educativos más aprendemos y enseñamos
idóneos para que los y trata de aumentar la
estudiantes puedan efectividad de las distintas
desarrollar sus habilidades intervenciones educativas
cognitivas. a fin de optimizar el
proceso.
La psicología social es El objeto de estudio de la
PSICOLOGÍA SOCIAL una rama dentro de la psicología social es la
psicología que analiza los influencia de las
procesos de índole relaciones sociales sobre
psicológica que influencian la conducta y los estados
al modo en que funciona mentales de las personas.
una sociedad, así como la
forma en que se llevan a
cabo las interacciones
sociales.
La Psicología Jurídica es Se centra en el estudio, la
PSICOLOGÍA JURÍDICA una rama de la psicología promoción, la explicación,
que estudia la conducta el asesoramiento y la
humana, dentro del ámbito prevención de los
legal, mediante la aspectos a nivel
aplicación de técnicas y psicológico y relacional
herramientas propias del que interfieren en el
método científico comportamiento sobre
aspectos legales de las
personas.
La psicología del deporte El objetivo es mejorar la
PSICOLOGÍA DEL se encarga de estudiar a motivación e incrementar
DEPORTE cada persona desde su su rendimiento a través de
ámbito deportivo, con la la comprensión de los
finalidad de evaluar e fenómenos psicológicos
intervenir a nivel que se presentan en cada
emocional, cognitivo y caso, entendiendo que
conductual. cada atleta es diferente.
La psicología industrial, Los psicólogos industriales
PSICOLOGÍA también conocida como estudian y evalúan la
INDUSTRIAL "psicología industrial- cultura, el comportamiento
organizacional", se ocupa de los empleados y los
del estudio del procesos de trabajo de
comportamiento humano una empresa.
en el lugar de trabajo.
Rama de la psicología Un psicólogo forense
PSICOLOGÍA FORENSE jurídica que aplica los penal suele trabajar en
principios e clínicas médico-forenses
investigaciones generales que colaboran con los
de esta disciplina (ya sea juzgados y se encargan
psicología criminal, específicamente de la
psicología del testimonio o evaluación psicológica
víctimología) para tanto del agresor como
asesorar a jueces y víctimas (en casos de
tribunales en los litigios de violencia de género,
los distintos órdenes abusos o maltrato infantil,
jurisdiccionales (civil, por ejemplo).
penal o social, entre
otros).
Se centra en valorar la La Psicología de la Salud
PSICOLOGÍA DE LA enfermedad, y qué se encarga de valorar
SALUD procesos la engloban para todos los factores
que se produzca. emocionales, los
relacionados con la
conducta, y los cognitivos
de tal forma que se pueda
obtener una visión global
para tratar enfermedades
relacionadas con la
disfunción de alguno de
ellos.
Actividad 3. Defina con sus propias palabras el concepto de PERSONALIDAD.

• La personalidad es un aspecto que nos distingue de los demás, lo que nos


hace ser, como pensamos y como actuamos junto con las emociones que
expresamos.

Actividad 4. DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS EL TERMINO


TEMPERAMENTO Y EL CARACTER.

El temperamento es una base para lo que será el comportamiento y la


personalidad de una persona, este suele ser innato.

El carácter es un conjunto de comportamientos que vamos adquiriendo a lo largo


de nuestra vida, a base de experiencias.

Actividad 5. Mencione como influyen los aspectos biológicos, psicológicos,


socioculturales y ambientales en la personalidad.

Todo esto influye en la personalidad, dado que gracias a esas características


podemos obtener un criterio propio de lo que queremos a lo largo de nuestro
desarrollo.

El factor biológico influye de forma multifactorial, el factor social involucra pautas


de crianza, ambiente de desarrollo y relación entre pares y el factor de
personalidad se muestra en escaso autocontrol, impulsividad y falta de empatía.

También podría gustarte

  • Tarea Semana 1
    Tarea Semana 1
    Documento8 páginas
    Tarea Semana 1
    al23330165
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento6 páginas
    Tarea 4
    al23330165
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3.
    Tarea 3.
    Documento5 páginas
    Tarea 3.
    al23330165
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento5 páginas
    Tarea 4
    al23330165
    Aún no hay calificaciones