Está en la página 1de 4
j in ALA; NIVIN/ iE 16 de octubre del afio 2023. REPORTE INDIGO (MEDIO DE INFORMACION) Montes Urales 425 Piso 2 Col. Lomas de Chapultepec Ill Seccién Alcaldia Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Director General. PRESENTE. Juan Mario Flores Escobar, Mario Alberto Flores Alvarez, Ramén Martinez Salazar, Alberto Alvarez Aguilar, Adin Jacob Castellanos Franco, Othoniel Fuentes Trevifio y Josué Machorro Nieves, sefialando como correo para recibir notificaciones y respuestas el siguiente serjuriprof@hotmail.com y el teléfono 5546163666, suscribiendo de manera conjunta la presente réplica pero haciendo de manera particular la narrativa del siguiente documento, con fundamento en el PARRAFO PRIMERO DE LA LEY REGLAMENTARIA ARTICULO SEXTO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN, MATERIA DE DERECHO DE REPLICA y EN LOS ARTICULOS 6, 7, 9 y 22 de la LEY GENERAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN POSESION DE SUJETOS OBLIGADOS; me refiero a su nota periodistica del pasado viernes 13 de octubre de los corrientes, la cual anexo liga para pronta referencia: https://www.reporteindigo.com/reporte/acusan« \ segob-y-fiscalia-de-violai-derecho-de-libertad-religiosa-en-iglesia-de-cdmx-habria- corrupcion/, Al respecto, y en el constitucional derecho de réplica a la nota suscrita por el periodista Carlos Humberto Ramirez Garcia (Carlos Ramirez), quien se atribuye dicha nota, me permito hacer de su conocimiento que los hechos asentados en la referida nota, no sélo son decididamente falsos, sino dolosamente dafiinos a mi reputacién y al buen nombre, imagen y prestigio de los servidores publicos que en ella se mencionan, a los que dicho reportero acusa (sin prueba alguna) de corrupcién y deshonestidad en el cumplimiento de sus funciones, mismos que por el contrario, se han conducido siempre con base a la ley que rige el desempefio de sus cargos publicos. Puntualmente se destaca que la nota en comento me causa dafio moral, no solo por referirse a hechos sin posibilidad de comprobarse, que el periodista quiere pasar por ciertos y que a continuacién enumero: 1. El reportero que trabaja para su medio comunicativo nunca tuvo una entrevista con el que suscribe, y de la propia nota se desprende que tampoco con los funcionarios federales que denosta. 2. De manera vergonzante para la plataforma informativa que tan honorablemente usted dirige, el reportero contratado por usted solamente dio informacién parcial que a sus intereses personales convenia, pues es un hecho conocido que el sefior Carlos H. Ramirez G. (su propio periodista) pertenece al grupo que dice ser afectado por la decisién del Instituto de Administracién y Avaltios de Bienes Nacionales (INDAABIN), de recuperar el 1 inmueble ubicado en la calle de Héroes 31, esquina con Mina, Col. Guerrero, Alcaldia Cuauhtémoc, en esta Ciudad de México, sin mencionar que actualmente estén siendo investigados por la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México. Cabe sefialar que el suscrito con las facultades conferidas, a diferencia del grupo que se dice afectado, en su momento inicié las denuncias y procedimientos de defensa para salvaguardar el inmueble antes mencionado, propiedad de la nacién ya que dicho actuar es una obligacién contenida en la ley lo cual evidentemente coadyuvé con la decisién del Gobierno Federal para que en el ejercicio de sus legitimas atribuciones se recuperara el inmueble aludido con apego estricto a la ley, sin soslayar que la intervencién de la Fiscalfa General de Justicia de la Ciudad de México, en conjunto con el EJERCITO, LA ARMADA Y LA GUARDIA NACIONAL, fue derivado exclusivamente de investigacién y delitos cometidos en flagrancia en ese inmueble, lo que generé el aseguramiento por parte de las autoridades en mencién. Es asi que después de varios meses que las autoridades Federales y la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México, conjuntado esfuerzos decidieron con base en, la reprobable conducta de los integrantes del grupo que tenian en su poder el inmuebie aludido, decidieron institucionalmente recuperar el inmueble, recuperacién de la cual hoy se duelen alzando voces a través de su medio y su reportero como ya lo dije, sin pruebas ni fundamentos provocando un dafio al honor, a la probidad y al buen nombre que tengo. 3. Me permito anexar evidencia fotografica extraida de la Red Social “Facebook” de perfil ptiblico en uso de su propio periodista, que demuestra fehacientemente que el sefior Carlos H. Ramirez G. pertenece y participa activa e indefectiblemente con el grupo de “personas afectadas” por la muy legal actuacién de recuperacién del inmueble por parte del INDAABIN y la FGI; al grado de él mismo ser el “predicador” de ese grupo, adjunto liga e imagen para pronta referencia: https://fb.watch/nleGtSv8HF/?mibextid=RUbZ1f Primera Iglesia Bautista de México Distrito + Federal transmitié en vive, co) ‘Tema: "La comunién de los santos" Predicador: Hno, Carlas Ramirez O08” ‘YB comentaros + 2vecescompartido domes == Cheamenar > Compartir 4. En resumen, el reportero a su servicio sefior Director General, el sefior Carlos H. Ramirez G. tiene un grave conflicto de intereses con el reportaje que escribe plagado de mentiras y lamentablemente esté ocupando su prestigioso medio informativo para transmitir informacién falsa que su drea editorial no verificé. Es preocupante lo aqui replicado, pues permitir estas conductas en los reporteros de su fuente, invariablemente disminuye la credibilidad de la misma. 5. Derivado de lo anterior, solicito que en la misma medida que vulnera mi honor y atin mas, el honor y prestigio de los funcionari y que no han hecho otra cosa mas que cumplir con su trabajo en funcién de las facultades que las leyes les confieren, le solicito encarecidamente ordene se baje de forma inmediata la entrevista, acompafiada de una vehemente disculpa piiblica a los involucrados, ya que ‘también el mencionar nuestros nombres completos y que aparezcan en documentos oficiales en esta publicacién y cualquier otra sin nuestra autorizacién es una grave falta al PARRAFO PRIMERO DE LA LEY REGLAMENTARIA DEL ARTICULO SEXTO DE LA CONSTITUCIGN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN, MATERIA DE’ DERECHO DE REPLICA Y LA LEY GENERAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES y tal disculpa publica, en base a la ley, por conducto suyo, debe hacerse extensiva y publicada en los demas medios de comunicacién que reprodujeron el oprobio de la nota origi publicada por la casa informativa que usted dirige. Atento al prestigio del medio informativo que usted dirige espero la pronta Publicacién de esta atenta réplica. Por diltimo, los que mas adelante firmamos en cardcter de personas fisicas, ya que no se soslaya el auto diverso dictado por la JUEZ NOVENO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL ‘SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MEXICO en el que a su criterio unitario determind verificar medidas cautelares y diversas manifestaciones de prohibicién, ad cautelam, es decir, que como lo realizé la jueza en cita cuando se toman medidas cautelares que tienden a prevenir o evitar un mal irreparable antes de la finalizacién de un juicio, es por lo que se forma que en el juicio de referencia no se ha dictado sentencia, e incluso, podria existir una posible apelacién 0 proceso de amparo, dependiendo del resultado final, por consiguiente si bien existe consenso de informacién a modo de réplica por los signantes en el presente documento. Es de relevancia asentar que el mismo no se signa como Asociacién Religiosa de la Primera Iglesia Bautista de México, Distrito Federal, ya que a pesar de que los firmantes del presente libelo no comparten el criterio de la JUZGADORA NOVENO CIVIL en su resolucién cautelar, si respetamos juridicamente su determinacién por el momento hasta en tanto no se resuelva en definitiva. Sin otro particular, reciba un cordial saludo. OTHONII NTES TREVINO. JOSUE MACHORRO NIEVES. AGB RAMON ‘reer MARTINEZ. ALBERTO ALVAREZ AGUILAR.

También podría gustarte