Está en la página 1de 1

Miguel García Granados

Hizo que las escuelas públicas fueran gratuitas

Su vida disipada puso en peligro la gestión liberal en Guatemala

Justo Rufino Barrios


Fundó el Banco Hipotecario, el Hospital de Oriente en Chiquimula y el Cementerio General de Guatemala

Su régimen fue criticado por ser autoritario y dictatorial.

José María Orantes

Se creó la Escuela Normal Central para la formación de maestros.

Alejandro M. Sinibaldi

corrupción significativa, debido a su presunta participación en un esquema de lavado de dinero.

Manuel Lisandro Barillas


Como presidente constitucional, derogó el Decreto de Unión Centroamericana y buscó la paz con El Salvador, Nicaragua y
Costa Rica.

Durante su gobierno, disolvió la Asamblea y reprimió con violencia diferentes intentos de derrocarlo.

José María Reina Barrios


Durante su gobierno, se preocupó por la construcción de vías férreas, camiones y
telégrafos, así como por el embellecimiento de la ciudad de Guatemala .
Asumió poderes dictatoriales y enfrentó dos levantamientos armados

Manuel Estrada Cabrera


También convirtió las Escuelas Normales de Reina Barrios en Escuelas de Oficios y fundó la Escuela de Artes y Oficios.

su gobierno fue caracterizado por la corrupción y el nepotismo.

Carlos Herrera y Luna


Durante su gobierno, se construyó el Palacio del Centenario en la ciudad de Guatemala para conmemorar el centenario
de la independencia de Guatemala.

se opuso a ratificar varios contratos con compañías norteamericanas que había firmado el presidente anterior

José María Orellana


Durante su gobierno, se llevó a cabo la Reforma Monetaria y Bancaria, que desarrolló el quetzal como moneda de
Guatemala y puso fin a un período de 26 años de emisión

Orellana intentó crear una república tripartita que integrara a Guatemala, Honduras y El Salvador, y que posteriormente
podrían sumar los estados vecinos de Nicaragua y Costa Rica, pero la pretensión guatemalteca de ejercer la hegemonía
sobre los estados centroamericanos de la futura unión liderada al fracaso de las negociaciones

También podría gustarte