Está en la página 1de 2

Retroalimentación de la semana 3 de lengua y literatura

Lectura critica
Esta dispuesta a percibir y explorar todo lo relacionado con la complejidad que
contienen los textos mediante un análisis profundo a partir de estos. Tiene como fin
que el autor analice todo el contenido que contiene el texto con un objetivo en
específico.
Podemos estructurarla de acuerdo con lo siguiente:
Prelectura: es también conocida como la lectura exploratoria, es una estrategia que
nos permite comprender el texto de una manera detallada y especifica.
Lectura: se requiere de una labor más detallada identificando todos los aspectos del
texto.
Poslectura: se elabora un organizador grafico para reducir el espacio de la información
y tenerla siempre al alcance, generalmente se usa el esquema, aunque también es
utilizado la elaboración de fichas nemotécnicas

Técnicas de lectura académica


Segmentación de idea: es importante reconocer la idea principal del texto para poder
segmentar las ideas.
Subrayado: las ideas principales van con doble subrayado y las secundarias van con
subrayado simple.
Sumillado: son pequeñas anotaciones que se realizan en los márgenes del texto, puede
ser un resumen corto o una breve explicación propia.

Modalidades de lectura
Informativa: se basa en adquirir conocimientos, basta conocer el significado de las
palabras para comprender el texto.
Interpretativa
Denotativa: se necesita un poco mas de trabajo, requiere que comprendemos lo que el
autor nos quiere decir.
Connotativa: son las ideas, mensajes o inclusive refranes que se encuentren
escondidos en el texto.
Critica: es mas compleja pues requiere comprender y analizar todo el texto siendo lo
más específicos y detallados posibles.

Niveles de lectura
Nivel literal: extrae las ideas expresadas por el autor del texto.
Nivel inferencial: elabora conclusiones de la información que se nos proporciona.
Nivel analógico: implica la comparación entre varios textos para poder sacar nuevas
ideas, hipótesis y tomar conciencia de lo que expresan varios autores de un tema.
Nivel crítico: es complejo debido a que requiere un gran compromiso para vincular
todos los niveles anteriores y, sumarle la crítica y valoración.

También podría gustarte