Está en la página 1de 2

Hydrodynamic Modelling

Programa de Ingeniería Ambiental


VII semestre
Andrés Felipe Muñoz Triviño
andres.munoz@usa.edu.co

Proyecto de curso

Se debe seleccionar un río para realizar un análisis del cuerpo de agua y de su cuenca
hidrográfica durante todo el curso. El río debe ubicarse en Colombia, y haber tenido reportes
de inundaciones según las fuentes oficiales del IDEAM. El objetivo es proporcionar un
artículo científico robusto (máx. 25 páginas incluyendo referencias) que evidencie el análisis
de la cuenca del río a través de software especializado. Para ello, el proyecto constará en
las siguientes etapas:

- Caracterización de la cuenca hidrográfica utilizando ArcGIS.

- Modelación en 1D del cuerpo de agua utilizando HEC-RAS

- Modelación de calidad de agua utilizando Qual2k

- Modelación en 2D para análisis de inundaciones utilizando HEC-RAS

Para cada una de las etapas, se debe especificar a detalle la metodología, insumos, fuentes
de información, resultados de las simulaciones en mapas, gráficas y tablas según
corresponda, así como el análisis de los resultados obtenidos y su comparación con fuentes
externas.

Se deben utilizar fuentes confiables, debidamente referenciadas a lo largo de todo el


documento. Toda herramienta, modelo o ecuación aplicada debe ser referenciada y
presentada dentro del cuerpo del artículo. Es necesario incluir esquemas, mapas, tablas,
gráficas, y otros elementos que faciliten la presentación de resultados.

Adicionalmente, se debe desarrollar una presentación oral concisa para sustentar el


proyecto en un tiempo de máximo 15 minutos por grupo. El orden de la presentación será
seleccionado durante el mismo día. Se debe cargar la presentación en formato PPT y el
documento de avance al aula virtual antes de iniciar la clase. Este seguimiento se realizará
en los tres cortes.

NO se permite leer. La PPT debe tener la menor cantidad de texto posible. Se debe hacer
uso de imágenes y gráficos que permitan explicar el tema. Al final de la presentación deben
incluir las fuentes de referencia, que deben ser libros, artículos y otras fuentes de calidad.

PENALIZACIONES

- Si no se envía antes de la clase el archivo, deberán realizar la presentación sin la PPT.


CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

PRIMER CORTE Porcentaje


Introducción 10
Metodología 20
Resultados ArcGIS 40
Discusión y Referencias 10
Diapositivas, Gráficas, Mapas 5
Sustentación individual 15

SEGUNDO CORTE Porcentaje


Introducción 5
Metodología 10
Resultados ArcGIS 15
Modelación 1D 25
Modelación Calidad de agua 10
Discusión y Referencias 15
Diapositivas, Gráficas, Mapas 5
Sustentación individual 15

TERCER CORTE Porcentaje


Introducción 5
Metodología 10
Resultados ArcGIS 5
Modelación 1D 5
Modelación Calidad de agua 20
Modelación 2D 20
Discusión y Referencias 15
Diapositivas, Gráficas, Mapas 5
Sustentación individual 15

También podría gustarte