Está en la página 1de 2

Objetivos de Desarrollo Sostenible en la organización

colegial de la Educación Física y Deportiva

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA


ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y
DEPORTIVA

"El deporte está ocupando un espacio transversal en las


sociedades contemporáneas. Afecta a la salud, la educación,
la cultura, los temas de género y los temas de integración. El
desarrollo sostenible debe tener en cuenta esa realidad y
aprovecharla en su beneficio". Plan de Acción del Alto
Comisionado para la Agenda 2030.

Durante el año 2019 Unión Profesional está acercando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a
las profesiones a través de diferentes acciones. Una de ellas ha sido dedicar este año la sección de Global
Compact de la Revista Profesiones a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a sus 169 metas, bajo el
título Profesiones y ODS.
En el número 180 de la revista Profesiones se ha publicado el breve texto del Consejo COLEF en el que se
exponen algunas de las acciones que se están llevando a cabo desde su corporación para la consecución de estos
Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

La profesión de la Educación Física y Deportiva está íntimamente relacionada con el ODS 3 - Garantizar una vida
sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. Tal y como dice el Plan de Acción del Alto
Comisionado para la Agenda 2030, "el deporte está ocupando un espacio transversal en las sociedades
contemporáneas. Afecta a la salud, la educación, la cultura, los temas de género y los temas de integración. El
desarrollo sostenible debe tener en cuenta esa realidad y aprovecharla en su beneficio". Esta transversalidad hace
que además la propia profesión esté relacionada con otros ODS.

A continuación se enumeran algunos de los ODS que se están tratando, de una manera u otra, dentro de la
organización colegial:

Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de


aprendizaje permanente para todos (ODS 4)

Tenemos activos el Proyecto para una Educación Física de Calidad en España y el Día de la Educación Física en la
Calle.

Igualdad de género (ODS 5)

Hemos explorado la situación en nuestra propia organización, nos hemos adherido a diferentes iniciativas que
fomentan el papel de la mujer en el deporte y damos visibilidad a la problemática en nuestros canales de
comunicación.

Energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (ODS 7)

El Consejo COLEF se preocupa por informar sobre las últimas novedades en instalaciones deportivas que emplean
sistemas a este respecto.

Promoción de sociedades pacíficas e inclusivas (ODS 16)

Destacamos el Manifiesto por un deporte más inclusivo con los colectivos LGTBI+.

Medio ambiente (ODS 13, 14, 15)

Nuestros Colegios participan de forma activa en la elaboración de normativas que regulan el turismo activo,
fomentando que la práctica deportiva en la naturaleza se realice de forma sostenible.

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo


y el trabajo decente (ODS 8)

Además de reclamar la ordenación profesional, ahora estamos desarrollando una plataforma integral en la que los
colegiados tendrán más facilidades para la gestión de ofertas de empleo, así como para el desarrollo profesional
continuo.

También podría gustarte