Está en la página 1de 2

Taller Instituciones de la Unión Europea

Construcción de la Unión Europea

Pontificia Universidad Javeriana

Instrucción general. La/os estudiantes se organizarán libremente en grupos de cuatro (4) personas
máximo para elaborar un documento escrito en donde responderán el siguiente cuestionario. Este
documento debe ser entregado en físico el día 14 de abril al iniciar la sesión de clases (No se
recibirán entregas fuera de la fecha ni por correo electrónico).

1. Parlamento Europeo. A partir de la información sobre esta institución europea elabore un perfil
institucional donde se analice en máximo 500 palabras:

• ¿Cuántos Eurodiputados y qué Grupos Políticos lo integran?


• ¿Qué partidos políticos integran cada Grupo Político?
• ¿Cuál es la plataforma programática de cada uno de los Grupos Políticos que integran el
parlamento?

2. Procedimiento Legislativo Ordinario. Elabore un diagrama de procesos donde exponga el


Procedimiento Legislativo Ordinario y el Proceso de Incumplimiento que se da en la Unión Europea.
Luego explíquelo haciendo énfasis en los actores que intervienen y en las funciones que
desempeñan a lo largo de los procesos.

3. Consejo de la Unión Europea. Analice la actual presidencia del Consejo en 300 palabras:

• ¿Quienes integran actualmente la presidencia del Consejo? ¿Cuál será la composición de la


próxima presidencia?
• ¿Cuáles son los temas y que se propone en la agenda de la actual presidencia?

4. Comisión Europea y Consejo Europeo. Analice atentamente el discurso del Estado de la Unión
dado por la Comisionada europea, Úrsula Von Der Leyen, y las Conclusiones de la última cumbre del
Consejo Europeo celebrada en diciembre de 2022. Responda en forma de ensayo de mínimo 500
palabras las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es el estado de la Unión Europea ofrecido por la Comisionada?


• ¿Cuáles han sido las Conclusiones del Consejo Europeo?
• ¿Existen similitudes y diferencias entre las recomendaciones de ambas instituciones
europeas?
• ¿Se ha cumplido las recomendaciones del Consejo Europeo? ¿Por qué?

5. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Consulta el artículo académico “La sentencia Schrems
del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: un paso firme en la defensa del derecho a la privacidad
en el contexto de la vigilancia masiva transnacional” de Puerto y Sferrazza Taibi (2018). Responda
en forma de ensayo (máximo 500 palabras) las siguientes preguntas:

• ¿Cuál es la controversia jurídica y las partes involucradas en la decisión del TJUE?


• ¿Qué decisión tomó y bajo que procedimiento se enmarca la decisión de la Sentencia
Schrems?

Criterios de forma

✓ Citación y referenciación en APA 7 edición de todas las fuentes utilizadas en el taller.


✓ Interlineado 1.0
✓ Letra: Times New Roman 12

Criterios de fondo

✓ Utilización de la bibliografía
✓ Análisis completo (descripción + explicación)

Bibliografía recomendada

Comisión Europea (s.f) Web Oficial Unión Europea. Disponible en: https://european-
union.europa.eu/index_es

Olsen, J & McCornick, J (2018) The European Union, Routledge.

Puerto, M. I., & Sferrazza-Taibi, P. (2018). La sentencia Schrems del Tribunal de Justicia de la Unión
Europea: Un paso firme en la defensa del derecho a la privacidad en el contexto de la vigilancia
masiva transnacional. Revista Derecho del Estado, (40), 209-236.

También podría gustarte