Está en la página 1de 5

UGEL 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES

I.E.P “CRISTO SEMBRADOR”


Importancia del aire • Es fuente de materias primas para las industrias, que extraen
Curso: CTA Grado: 5to “B” Docente: Yensy Levano de él: oxígeno, nitrógeno y otros gases (argón, neón, helio, etc).
¿Qué es el aire?
• Es fuente de energía aprovechando los vientos (energía
El aire es un elemento vital; además es una mezcla de gases que eólica), la luz (energía solar) y el calor solar (energía térmica).
contiene en suspensión materias sólidas finas (polvo).
CARACTERÍSTICAS:
El aire y su fuerza:
- No presenta color ni olor.
El aire, por ser pesado, ejerce una presión o
- Posee peso, aproximadamente: 1,3g por litro, está relacionado empuje sobre todos los cuerpos que están debajo
a la gravedad terrestre. de su acción. Esta presión se denomina presión
atmosférica.
- Por acción del calor se calienta o enfría lo que produce su
traslado de un lugar a otro formando los vientos. En nuestro cuerpo, la presión atmosférica que es
COMPOSICIÓN: externa es contrarrestada por la presión interior de
nuestro organismo.
"El aire que respiramos es una mezcla de gases: 78% de
nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% formado por dióxido de ¿Y qué sucede en otros lugares?
carbono y otros gases como el ozono.
Observa el dibujo y escribe: Baja presión y alta presión; luego
También existen en pequeñas proporciones gases como neón, completa las oraciones.
kriptón, helio, xenón, hidrógeno, metano, etc.
La presión atmosférica con relación a la altura es:
IMPORTANCIA - A mayor altura, la presión es:
____________________________
Hace posible la vida, porque sin el oxígeno y el dióxido de
carbono no sería posible la existencia de plantas, de animales y
- A menor altura, la presión es:
de los humanos. Toda la materia orgánica producida en la Tierra ____________________________
es en base a esos dos elementos y a la energía solar.
• Es indispensable para la combustión (fuego, motores, etc.).
Aplica lo aprendido ecosistema y las características de la vida humana. En la contaminación de la
atmósfera intervienen:

• El CO2 (dióxido de carbono), que es producto de combustiones industriales. Su


acumulación produce aumento de la temperatura terrestre, con destrucción del
equilibrio ecológico.

• El SO2 (dióxido de sulfuro), producto de combustiones de azufre (domésticos o


fabriles) su acumulación afecta al aparato respiratorio, a las plantaciones, etc.

• Radiaciones provocadas por la producción de energía atómica. Estas radiaciones


pueden provocar en organismos tumores malignos y alteraciones en los genes
cromosómicos.
II. Responde:
• El smog que es la “ocupación” de la atmósfera por contaminantes, producto de
1. ¿Qué es el aire? la actividad industrial mal controlada por el hombre. Este no solo ocasiona
___________________________________________________________________ enfermedades, sino que puede llevar hasta la muerte.
___________________________________________________________________
• El ruido, con el desarrollo de la civilización industrial y urbana, el ruido, que se
2. ¿Por qué es importante el aire?
define como un sonido inarticulado y confuso, ha tomado gran importancia. Está
___________________________________________________________________
incluido dentro de los elementos contaminantes que influyen desfavorablemente
___________________________________________________________________
en el medio ambiente y, en algunos casos, resulta nocivo para la salud del
3. ¿Qué es la presión atmosférica?
hombre. El ruido es un elemento común en zonas donde existen altas
___________________________________________________________________
concentraciones de población, las cuales generan un denso tráfico automotor;
___________________________________________________________________
también en terminales aéreas y de ferrocarriles, en zonas de alta
4. ¿Qué pasaría en la Tierra sino existiera la presión atmosférica? industrialización, en conglomeraciones, etc. Entre los efectos producidos por el
___________________________________________________________________ ruido se encuentran: la fatiga auditiva y los traumatismos acústicos, entre otros; a
___________________________________________________________________ largo plazo pueden ser la alteración del ritmo cardíaco y de la tensión arterial y
hasta transtornos de orden psíquico.

¿Qué es la lluvia ácida?


Contaminación del aire
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de
El aire en peligro La atmósfera rodea a la biósfera aislándola en el espacio.
nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y
Favorece la vida del hombre, proporcionándole la cantidad de aire que necesita
vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción
para vivir; asegurando el normal funcionamiento del organismo; y, por último,
con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos.
filtrando las radiaciones del Sol, que si llegaran a la Tierra imposibilitarían la vida.
Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las
Alteraciones del aire Una de ellas se produce por efectos de la contaminación, precipitaciones, constituyendo a la lluvia ácida.
que es la incorporación a la atmósfera de sustancias capaces de alterar el
La lluvia ácida, por su carácter corrosivo, corroe a las construcciones y a las Soluciones
infraestructuras. Puede disolver, por ejemplo, el carbonato de calcio, y afectar de
Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los
esta forma a los monumentos y edificaciones construidas con mármol o caliza.
contaminantes
¿Qué es el efecto invernadero?
iniciadores de este problema tenemos las siguientes:
Dentro de un invernadero la temperatura es más alta que en el exterior porque
• Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles.
entra más energía de la que sale, por la misma estructura del habitáculo, sin
necesidad de que empleemos calefacción para calentarlo. En la Tierra se produce • Trabajar en conjunto con las fuentes fijas de la industria para establecer
un efecto natural similar de retención del calor gracias a algunos gases disminuciones en
atmosféricos. Los gases producidos por la combustión de energía fósil (petróleo
crudo, gas y carbón), las emisiones provocadas por la actividad industrial, la la emisión del óxido de azufre y nítrico, usando tecnologías para control de
deforestación (sobre todo en zonas tropicales), los basurales; entre otros, emisión de
provocan el aumento de la temperatura promedio de la Tierra -fenómeno estos óxidos.
conocido como calentamiento global o efecto invernadero- debido a que
obstruyen el pasaje de la radiación térmica de la superficie terrestre, elevando • Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias.
peligrosamente la temperatura en las capas bajas de la atmósfera (incremento • La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno.
continuo de las concentraciones de anhídrido carbónico, metano y
clorofluorocarbonos -CFC-). Por este motivo podría cambiar el clima del planeta • No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.
en los próximos años. El calentamiento global modifica el régimen de crecimiento
• Adición de un compuesto neutralizador en estos lagos y ríos.
de cosechas, plagas y del nivel del mar (inundaciones).
• Control de las condiciones de combustión (temperatura, oxígeno, etc.)
UGEL 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES
I.E.P “CRISTO SEMBRADOR”
Aportes culturales de los españoles 8. Las Artes: Los españoles trajeron al Perú las expresiones artísticas de la cultura
occidental como la pintura, la escultura, la arquitectura, etc., que pasaban por su
Curso: P.S. Grado: 5to “B” Docente: Yensy Levano
mejor momento en Europa. Muchos artistas vinieron a nuestro continente e
Los españoles trajeron a América numerosos elementos culturales entre los
hicieron escuela con estilos que se plasmaron en los templos, los palacios, las
cuales destacan los
construcciones militares, etc.
siguientes:
9. El Idioma: Los españoles trajeron a Perú y Latinoamérica su idioma el español o
1. La Brújula: Instrumento que consta de una aguja imantada, montada sobre un castellano, que ha sido adoptado como el idioma oficial en los países
eje y que tiene la particularidad de señalar siempre al Polo Norte. conquistados por España. El idioma español es el elemento cultural más valioso
que nos trajeron los conquistadores.
2. La Pólvora: Invento chino. Era utilizada por ellos sólo en juegos artificiales. Los
árabes la difundieron por Europa y le dieron aplicación en la guerra. 10. La Religión: Los españoles trajeron la religión Católica. Religión de la cual
España y los Monarcas eran los más ardientes defensores y propagadores de la fe.
3. La Imprenta: Revolucionó el sistema de crear las molduras movibles de las En este sentido desde un primer momento se hace presente el espíritu católico y
letras y la impresión de los libros, los mapas y las cartas. cristiano del conquistador y del colono, «la espada y la cruz», avanzan
4. El Papel: Permitió con la imprenta la difusión de la cultura. Los libros llegaron a paralelamente, la primera gana tierra para el monarca y soberano español y la
manos de las gentes de bajos ingresos. segunda gana almas para el cultivo de la fe en Cristo.

5. La Rueda: La utilizaron en el transporte.

6. Los Animales: Entre estos figuran: el ganado vacuno, el más importante por su .

producción de carne, leche y pieles.

- El ovino importante por su producción de carne y lana.

- El caprimo que suministra al hombre leche, carne y pieles.

- El porcino o cerdo que provee al hombre carne y grasa.

- El ganado caballar que facilitó la conquista por sus movimientos rápidos.

- El asno y la mula valiosos como animales de carga.

- Las aves de corral como la gallina, el pato, el pavo, etc.

7. Las plantas: La caña de azúcar, el arroz, el trigo, la cebada, la vid. Otras plantas
como el garbanzo, la lenteja, las habas, la manzana, la naranja, la lima, el limón, el
durazno, el membrillo, etc.
REPASANDO LO APRENDIDO

Resuelve el crucigrama ACTIVIDADES

1. Instrumento que consta de una aguja imantada que señala al Polo Norte …… Escribe una V o F, si corresponde:

2. Usado por los chinos en juegos artificiales …. ( ) El virrey representaba al rey de España en América.

3. Inventor de la imprenta Juan ………….. ( ) Cusco siguió siendo la capital del Perú durante el virreinato.

4. Facilitó la conquista por sus rápidos movimiento, el ……………………….. ( ) Francisco Pizarro fundó la ciudad de Lima el 15 de enero de 1535.

5. Provee al hombre de carne y grasa......................................................... ( ) El virreinato del Perú llegó a ser el más importante de América del Sur.

6. Sirvió para la elaboración del vino la ...................................................... ( ) Francisco de Toledo fue el último virrey del Perú.

7. Fue el elemento cultural más valioso que nos trajeron los conquistadores ........

8. Religión implantada por el régimen español .......................................................

9. Valiosos animales de carga el asno y la .........................................................

10. La pintura, la escultura y la arquitectura pasaban por su mejor momento en ...

También podría gustarte