Está en la página 1de 46

IMPLEMENTACIÓN

DE SISTEMAS IS903U
FIIS – UNI
2023-2

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 1


INTRODUCCIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS - SI903 U
2022-2

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 2


1. INTRODUCCIÓN

Implantación Implementación

Implementación de
Alcance de la
Sistemas vs
Implementación de
Metodologías de
Sistemas
Desarrollo

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 3


1. INTRODUCCIÓN

Implantación Implementación

Implementación de
Alcance de la
Sistemas vs
Implementación de
Metodologías de
Sistemas
Desarrollo

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 4


IMPLANTAR E IMPLEMENTAR

¿son lo mismo? Responder formulario

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 5


IMPLANTAR

• RAE.ES

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 6


IMPLEMENTAR

• RAE.ES

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 7


REPASO

¿QUÉ ES ¿QUÉ ES IMPLANTAR?


IMPLEMENTAR?
Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 8
1. INTRODUCCIÓN

Implantación Implementación

Implementación de
Alcance de la
Sistemas vs
Implementación de
Metodologías de
Sistemas
Desarrollo

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 9


ALCANCE DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE
SISTEMAS

• 3 ALTERNATIVAS

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 10


ALCANCE DE LA
IMPLEMENTACIÓN
DE SISTEMAS
• 1. EL PROPÓSITO DEL
PROCESO DE
IMPLEMENTACIÓN ES
PRODUCIR UN ELEMENTO
ESPECIFICADO DEL
SISTEMA. (ISO 12207
PROCESOS DEL CLICO DE
VIDA DEL SOFTWARE)

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 11


ALCANCE DE LA
IMPLEMENTACIÓN
DE SISTEMAS

2. ETAPA QUE SUCEDE LUEGO DEL


DESARROLLO DE UN SISTEMA

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 12


ALCANCE DE LA
IMPLEMENTACIÓN
DE SISTEMAS
3. IMPLEMENTAR UN
PRODUCTO QUE INCLUYE
DESARROLLAR SW

Ing. Percy Calizaya ejemplo UNI | FIIS 13


REPASO – ALCANCE DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS

• ¿EXPLIQUE CUÁLES SON LAS 3 ALTERNATIVAS DEL ALCANCE DE


IMPLEMENTACIÓN?

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 14


CHATGPT

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 15


¿CUÁL DE LAS TRES
ALTERNATIVAS ES
CORRECTA?

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 16


1. INTRODUCCIÓN

Implantación Implementación

Implementación de
Alcance de la
Sistemas vs
Implementación de
Metodologías de
Sistemas
Desarrollo

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 17


1. PRODUCIR UN
ELEMENTO/SISTEMA ESPECÍFICO
IMPLEMENTACIÓN
2. ETAPA QUE SUCEDE LUEGO DEL
DE SISTEMAS VS DESARROLLO DE UN SISTEMA
METODOLOGÍAS
3. IMPLEMENTAR UN PRODUCTO
DE DESARROLLO QUE INCLUYE DESARROLLAR SW

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 18


1. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS:
PRODUCIR UN ELEMENTO/SISTEMA
ESPECÍFICO
• ENTORNOS ÁGILES
• TRADICIONALES: • SCRUM
• CASCADA • XP
• PROTOTIPO • KANBAN
• ESPIRAL • FDD
• RAD • ASD
• MODELO V • LD
• LSD

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 19


2. ETAPA QUE SUCEDE LUEGO DEL
DESARROLLO DE UN SISTEMA

• ES UN PROCESO MUY IMPORTANTE QUE CONSISTE EN


TRANSFORMAR EL PLAN Y DISEÑO TEÓRICO EN UNA REALIDAD
FUNCIONAL.

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 20


3. IMPLEMENTAR UN PRODUCTO QUE
INCLUYE DESARROLLAR SW

• GENERALMENTE CADA FABRICANTE DE PRODUCTO DE SOFTWARE


“RECOMIENDA” UNA METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACIÓN.

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 21


MODELO V DE
DESARROLLO

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 22


1. INTRODUCCIÓN

Implantación Implementación

Implementación de
Alcance de la
Sistemas vs
Implementación de
Metodologías de
Sistemas
Desarrollo

Ing. Percy Calizaya UNI | FIIS 23


Implementar un producto de
software

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 1


Implementar un producto de sw y algún
desarrollo
+La implementación de un producto de software se refiere al
proceso de instalar, configurar y poner en funcionamiento un
software preempaquetado o comercial en un entorno
específico.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 2


Pasos para la implementación de un
producto de software:
1. Requisitos y Evaluación
2. Planificación
3. Entornos de Desarrollo, Prueba y Producción
4. Instalación del Software
5. Configuración
6. Integración
7. Desarrollos
8. Pruebas

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 3


Pasos para la implementación de un
producto de software:
9. Documentación
10. Capacitación
11. Migración de datos
12. Implementación en producción
13. Monitoreo y soporte inicial
14. Evaluación y mejoras

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 4


1. Requisitos y Evaluación (GAP/Brechas)
+Define claramente los requisitos de la organización
+Identifica los requisitos que cumple el software que vas a
implementar
+Asegura de que el producto de software cumpla con la mayoría
de los requisitos y que sea adecuado para las necesidades de
la organización.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 5


2. Planificación
+Crea un plan detallado que aborde la instalación, configuración,
desarrollo, pruebas, capacitación, etc
+Esto incluye determinar el alcance, el cronograma, los recursos
necesarios y los responsables de cada tarea
+En la mayoría de los casos los fabricantes proponen modelos,
guías, ejemplos de planes, etc.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 6


3. Entornos de Desarrollo, Pruebas y
Producción
+Se realiza la implementación inicial en un entorno de
desarrollo, pruebas y producción
+Entorno de desarrollo para realizar los pequeños desarrollos
complementarios al paquete de software
+Entorno de pruebas para evaluar el software antes de llevarlo
al entorno de producción

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 7


3. Entornos de Desarrollo, Pruebas y
Producción
+Entorno de producción: Donde entrará en funcionamiento el
software
+Asegurar de que todos los entornos cumplan con los requisitos
del producto de software.
+Puede implicar la instalación de software adicional,
configuraciones específicas o actualizaciones del sistema
operativo.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 8


4. Instalación del producto de software
+Sigue las instrucciones proporcionadas por el fabricante del
software para instalarlo en cada entorno
+Esto puede involucrar la ejecución de un instalador, la copia
manual de archivos, la creación de base de datos, etc.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 9


5. Configuración
+Configura el software según las necesidades de tu
organización
+Esto puede incluir la configuración de parámetros, la conexión
a bases de datos, la personalización de la interfaz de usuario,
etc.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 10


6. Desarrollos
+Es muy probable que sea necesario hacer desarrollos para
cubrir el 100% de los requerimientos
+Debemos seguir las pautas del fabricante
+Ser muy escrupuloso con las pruebas
+Documentar detalladamente, porque en la actualización de
versión sea necesario volver a hacer el desarrollo

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 11


7. Integración
+Es muy probable que deba interactuar con otros sistemas en tu
organización
+Asegúrese de que existan las integraciones necesarias
+Podría implicar la configuración de API, la sincronización de
bases de datos, envío/recepción de archivos batch u otros
métodos de comunicación.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 12


8. Pruebas
+Realiza pruebas exhaustivas para verificar y validar que el
software funcione correctamente en todos los entornos
+Incluye pruebas de funcionalidad, pruebas de rendimiento y
pruebas de seguridad.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 13


9. Documentación
+Crear documentación detallada que explique la instalación, la
configuración, el uso y la resolución de problemas del software
+Debe incluir ejemplos reales
+Es muy útil para futuras referencias y capacitación.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 14


10. Capacitación
+Proporcionar capacitación a los usuarios que utilizarán el
software
+Proporcionar capacitación a los técnicos que darán soporte al
software
+Asegúrate de que comprendan cómo utilizar todas las
características y funcionalidades de manera efectiva
+Preparar videos cortos e interactivos.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 15


11. Migración de datos
+Si es el reemplazo o actualización de un software existente, se
deben migrar los datos de manera precisa y completa desde el
sistema anterior
+En algunos casos se debe ejecutar una carga inicial de datos
+Es posible que se requiera un entorno adicional

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 16


12. Implementación en producción
+Una vez que el software haya sido configurado y probado en el
entorno de pruebas, puedes implementarlo en el entorno de
producción.
+Programar día 0: Preparación (Minutograma)
+Programar día 1: Lanzamiento (Blackout, reprocesamiento,
continuar procesos)
+Estabilización del sistema

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 17


13. Monitoreo y soporte inicial
+Establece sistemas de monitoreo para estar alerta ante
posibles problemas.
+Proporciona soporte inicial a los usuarios para ayudarlos a
resolver cualquier problema o consulta.
+Acompañamiento y usuarios líderes
+Soporte en línea: Facebook, Whatsapp, celular, anexo
(difusión)

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 18


14. Evaluación y Mejoras
+Después de la implementación, evaluar funcionando del
software y si está cumpliendo con los objetivos
+Planificar y realizar mejoras/ajustes/correcciones según sea
necesario.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 19


¡Importante!
+Recuerda que la implementación de un paquete de software
puede variar según la complejidad del software y el entorno en
el que se implementará.
+Es importante seguir las mejores prácticas, comunicarse con
los proveedores y colaborar con los equipos relevantes para
garantizar una implementación exitosa.

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 20


gracias

ING. PERCY CALIZAYA UNI | FIIS | 2023-2 21


Implementación
de un producto de
sw y un desarrollo
Implementar un paquete de sw Implementar un desarrollo que acaba de terminar
Requisitos y Evaluación N.A.
Planificación detallada Planificación detallada
Entornos de Desarrollo*, Pruebas y Producción Entornos de Pruebas y Producción
Instalación del paquete de software Instalación del desarrollo
Configuración Configuración en Pruebas y Producción
Desarrollos (si los hubiera) N.A.
Integración Integración
Pruebas Pruebas
Documentación Documentación (Actualización)
Capacitación Capacitación
Migración/Carga inicial Migración/Carga inicial
Implementación en Producción Implementación en Producción
Transferencia Transferencia
Evaluación y mejoras Evaluación post-implementación

N.A: No Aplica

También podría gustarte