Está en la página 1de 5

Anaya Murillo José Emiliano

López Hernández Luis Carlos


Del Rio Torres Erick Angel
Análisis de la Capacidad Jurídica para Heredar y Atributos de la Persona
El artículo 1206 nos habla acerca de que todos los habitantes del estado de
Querétaro tienen la capacidad para heredar sin importar la edad y no pueden ser
privados de esta misma, solamente la pueden llegar a perder por:

I. La Falta de personalidad esto pasa cuando el demandado se ostenta como


representante legal de alguna persona, sin acreditar esa representación, o
cuando carece de capacidad de ejercicio

II. Delito
III. Presunción de influencia contraria a la libertad del testador o a la verdad o
integridad del testamento. Esto se refiere al que haciendo uso de la
violencia, dolo, engaño o fraude contra el testador para que haga, deje de
hacer o revoque su testamento o lo modifique en su totalidad o en parte.
IV. Falta de reciprocidad internacional que es cuando la costumbre de un
Estado que concede a otro, un trato semejante al que recibe de él, con
base en la cooperación internacional.
V. Utilidad pública que se refiere cuando se hace una actividad, bien o servicio
que es de beneficio o interés colectivo, ya sea para los ciudadanos de un
país o a mayor escala, para la humanidad en su conjunto.
VI. Renuncia o remoción de algún cargo conferido en el testamento cuando el
hereditario decide por distintos motivos no ser beneficiario
VII. Por incumplimiento injustificado a sus obligaciones de proporcionar
alimentos, declarada judicialmente por sentencia firme. es la falta de
realización de la acción u omisión acordada en origen de la relación
jurídica, tanto por realización incompleta, defectuosa o irregular, dando
lugar a consecuencias jurídicas para el deudor
VIII. Por Violencia familiar declarada judicialmente por sentencia firme.

Artículo 1207: Debido a la falta de personalidad se les impide la capacidad de


adquirir herencia mediante testamento o por intestado.
Anaya Murillo José Emiliano
López Hernández Luis Carlos
Del Rio Torres Erick Angel
Artículo 1208: No obstante, será válida la disposición hecha en favor de los hijos
que nacieren de ciertas y determinadas personas, durante la vida del testador.
Artículo 1209. Por razón de delito, son incapaces de adquirir por testamento o por
intestado:
I. El que haya tratado matar a la persona relacionada con el testador ya
sean (padres, hijos, cónyuges o hermanos de él/ella).
II. A la persona que le haya acusado al autor de la sucesión de un delito
que merezca pena de prisión.
III. El que haya sido condenado por un delito, que merezca pena de prisión,
cometido contra el autor de la herencia o en contra de algún familiar.
IV. El padre y la madre, respecto del hijo expuesto por ellos;
V. A todos aquellos relacionados (familiares) que hayan abandonado,
corrompieran, maltrataran, traficaran, prostituyeren a sus descendientes
o menores de edad.
VI. A los familiares que no hayan cumplido con la pensión alimentaria.
VII. Aquellos parientes sin la capacidad de trabajar no hayan asistido a
cuidarlo o recogerlo.
VIII. Al que haya utilizado la violencia de forma dolosa para exigir a otra
persona a abandonar su derecho de herencia.
IX. El que conforme al Código Penal del Estado de Querétaro fuere
culpable de supresión, substitución o suposición de infante.

Artículo 1210: Se aplicará la fracción II del artículo anterior a pesar de que el


autor de la herencia no fuera descendiente, ascendiente o relacionado
parentalmente del acusador, si es que la acusación calumniosa.
Artículo 1211: Cuando la persona acusada perdone al ofensor, podrá recobrar
el derecho, de manera intestada si es que el perdón es mediante una
declaración decretada o por hechos indubitables.
Artículo 1212: Solo se podrá heredar a través de testamento, si después de
que el agravio se reconozca, el ofendido revalida su institución anterior.
Anaya Murillo José Emiliano
López Hernández Luis Carlos
Del Rio Torres Erick Angel
Artículo 1213: En los casos de intestado, los descendientes del incapaz de
heredar por razón de delito, heredarán al autor de la sucesión, no podrá tener
los bienes de la sucesión.
Artículo 1214: Por presunción de influjo a la libertad del autor, serán incapaces
de adquirir la herencia por medio de testamento del menor, los curadores y
tutores, a menos que estos sean instituidos para cuando estos sean mayores
de edad y puedan asumir el cargo.
Artículo 1215: El artículo anterior no está dirigido hacia los ascendientes o
hermanos del autor, a menos que estos hayan utilizado la violencia, dolo o
fraude, para que el autor revocara su testamento.

Atributos de la Persona

Nombre:

El nombre es un atributo de la personalidad que contribuye a la individualidad del


ser humano, y que, por lo tanto, corresponde a toda persona humana por el simple
hecho de serlo. Art 35 del Código Civil de Querétaro. El nombre es el vocativo
con el cual se designa a una persona y se compondrá del nombre propio y los
apellidos, cuando se trate de personas físicas.

Domicilio:

El domicilio como atributo de la personalidad individualiza a la persona física y la


identifica de manera clara, cuando es utilizado para ubicar el lugar en donde la
persona física ejercita sus derechos y da cumplimiento a sus obligaciones.
Artículo 29 del Código Civil de Querétaro. El domicilio de las personas físicas
es el lugar donde residen habitualmente, a falta de éste, el lugar del principal
asiento de sus negocios; en ausencia de éstos, el lugar donde simplemente
residan y, en su defecto, el lugar donde se encuentren.

Patrimonio:
Anaya Murillo José Emiliano
López Hernández Luis Carlos
Del Rio Torres Erick Angel
El patrimonio es un atributo único de la personalidad. El patrimonio esta adherido
a la personalidad. El patrimonio es innato porque nace con la persona. La voluntad
no juega un papel importante, para tener patrimonio la voluntad no es
preponderante, porque el patrimonio surge del imperio de la ley

Artículo 720 del Código Civil de Querétaro

Son objeto de patrimonio de la familia:

I. La casa habitación de la familia, adquirida en propiedad por cualquiera de


sus miembros; (Ref. P. O. No. 1, 6-I-17)
II. En el caso de pequeños propietarios, una parcela cultivable;
III. El mobiliario de uso doméstico indispensable para la convivencia familiar,
que no tenga la característica de suntuoso;
IV. Tratándose de familias campesinas, el equipo agrícola, considerándose
como tal, los semovientes, las semillas, los útiles, implementos y aperos de
labranza;
V. Tratándose de familias obreras o trabajadores en general, el equipo de
trabajo, considerándose como tal, la maquinaria, los útiles, las herramientas
y, en general, toda clase de utensilios propios para el ejercicio del arte,
oficio o actividad a que la familia se dedique; y
VI. Los lotes destinados a la construcción de casa habitación y los derechos
derivados del acto jurídico que transmita la propiedad sobre el terreno
objeto de este fin, siempre que la familia no cuente con casa habitación o,
contando con ella, ésta no sea acorde con las necesidades o circunstancias
particulares de la familia y no rebase el máximo fijado para la constitución
del patrimonio de familia.

Capacidad Jurídica:

La capacidad jurídica es uno de los atributos de la personalidad, si bien, las


legislaciones tanto federal como locales de México no la definen, podemos
entenderla según la doctrina como: la aptitud de una persona de tener derechos y
Anaya Murillo José Emiliano
López Hernández Luis Carlos
Del Rio Torres Erick Angel
obligaciones, así como la de ejercerlos. Artículo 22 del Código Civil de
Querétaro. La capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el
nacimiento y se pierde por la muerte, pero desde el momento que un individuo es
concebido, de manera natural o por medio de las técnicas de reproducción
asistida, queda bajo la protección de la ley y se le tiene por nacido para los efectos
declarados en el presente Código.

Nacionalidad:

La nacionalidad es un atributo de la persona que rebasa la materia civil, para


ubicarse en el contexto legal del Derecho Constitucional. La nacionalidad es
el vínculo jurídico y político que une a una persona con un Estado-Nación.

Estado Civil:

Es un atributo de la personalidad que muestra la facultad que posee un sujeto


para ser titular de derechos y obligaciones. Artículo 48 del Código Civil de
Querétaro. El Registro Civil, es la institución por medio de la cual, el Estado
inscribe y da publicidad a los actos constitutivos o modificativos del estado civil de
las personas, por cuya razón, sus asientos e inscripciones hacen prueba plena.

También podría gustarte