Está en la página 1de 5

Laboratorio No.

5: Simulación de Circuitos Trifásicos Balanceados

Circuitos Eléctricos II

4th Informe de laboratorio

Grupo: 2M1-EO

Alumnos:

- Douglas Iván Acevedo Reyes 2022-0204U


- Braulio Cesar González Amaya 2022-0073U

Profesor:
Juan Mairena.

Fecha: 12/10/2023

Circuitos Eléctricos II
Laboratorio No. 5: Simulación de Circuitos Trifásicos Balanceados

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA


FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACION
Carrera de Ingeniería Electrónica

Guía de laboratorio No.:


Profesor :
Materia :Circuitos Eléctricos II
..................................................................................................................................................
I.- Práctica de laboratorio: Relaciones de Voltajes y corrientes de fase y línea.
II.- Medios a utilizar :
X _Osciloscopio X Multímetro Fuente de DC

Generador de funciones Amperímetro X Fuente de AC Trifásica X


Vatímetro X Breadboard Soldador

Analizador de espectro _Medidor de fase Autotransformador Otros:


Laboratorio de Circuitos

III.- Componentes/dispositivos:

3 Resistores 680 Ohm 5-8 watts


3 Resistores 190 Ohm 5-8 watts
3 Resistores 1k Ohm 5-8 watts
3 Resistores 10k Ohm 5-8 watts

IV.- Objetivos de la práctica de laboratorio


Observar las relaciones de voltaje de fase, voltajes de líneas, corrientes de fase y corrientes de líneas y
potencia equivalente entre los sistemas trifásicos balanceados Y-Y y los Y-Delta.

V.-Contenido de la práctica de laboratorio:

El diagrama eléctrico de un generador trifásico balanceado en estrella cuyo voltaje de fase es 15 Vrms es el
siguiente:

Procedimiento:

a) Se medirán los voltajes de fase con el osciloscopio, primero los voltajes Van y Vbn luego Van y Vcn a fin de
comprobar la separación de 120 grados en cada fase.
Circuitos Eléctricos II
Laboratorio No. 5: Simulación de Circuitos Trifásicos Balanceados
b) Se medirá también el voltaje de fase y de línea con el osciloscopio, para esto utilizaremos el voltaje Van y
el voltaje Vab a fin de comprobar el factor √3 y la separación de 30 grados entre la línea y la fase.

c) Para medir las corrientes de línea y carga, y los voltajes de línea y carga, utilice el multímetro digital,
disponible en su puesto de trabajo.

A continuación se listan las variables a medir:

Variable Valor rms calculado Valor rms encontrado


en laboratorio
Voltaje de fase "an" Van 15 ∠ 0v 15 ∠ 0v
Voltaje de fase "bn" Vbn 15 ∠ -120v 15 ∠ -120.20v
Voltaje de fase "cn" Vcn 15 ∠ -240v 15 ∠ -241.3v
Voltaje en la línea "aA" VaA 6.978 ∠ 0v 6.978 ∠ 0v
Voltaje en la línea "bB" VbB 6.978 ∠ -120v 6.978 ∠ -119.99v
Voltaje en la línea "cC" VcC 6.978 ∠ -240v 6.978 ∠ -240v
Voltaje de fase en la carga "AN" VAN 8.01 ∠ 0 8.01 ∠ 0
Voltaje de fase en la carga "BN" VBN 8.01 ∠ -120v 8.01 ∠ -120.24v
Voltaje de fase en la carga "CN" VCN 8.01 ∠ -240v 8.01 ∠ -239.8v
Voltaje de línea "AB" VAB 13.8 ∠ 30v 13.8 ∠ 0v
Voltaje de línea "BC" VBC 13.8 ∠ -90v 13.8 ∠ -120.9v
Voltaje de línea "CA" VCA 13.8 ∠ -210v 13.8 ∠ -240.89v
Corriente de línea IaA 8.01 ∠ 0A 8.01 ∠ 0A
Corriente de línea IbB 8.01 ∠ -120A 8.01 ∠ -120A
Corriente de línea IcC 8.01 ∠ -240A 8.01 ∠ -240A
Potencia promedio trifásica en la carga en "Y" 0.194 W 0.1939 W

Sustituya la carga en "Y" por una carga equivalente en Delta como se muestra a continuación.

Circuitos Eléctricos II
Laboratorio No. 5: Simulación de Circuitos Trifásicos Balanceados

Se medirá con el multímetro las siguientes variables:

Variable Valor rms calculado Valor rms encontrado


en laboratorio
Voltaje en la línea “aA” VaA 3.104 ∠ 0v 3.104 ∠ 0v
Voltaje en la línea “bB” VbB 3.104 ∠ -120v 3.104 ∠ -120.2v
Voltaje en la línea "cC" VcC 3.104 ∠ -240v 3.104 ∠ -240.65v
Voltaje de fase en la carga "AB" VAB 20.55 ∠ 30v 20.55 ∠ 29.8v
Voltaje de fase en la carga "BC" VBC 20.55 ∠ -90v 20.55 ∠ -89.99v
Voltaje de fase en la carga "CA" VCA 20.55 ∠ -210v 20.55 ∠ -210.01v
Corriente de línea IaA 3.58 ∠ 0mA 3.58 ∠ 0mA
Corriente de línea IbB 3.58 ∠ -120mA 3.58 ∠ -119.899mA
Corriente de línea IcC 3.58 ∠ -240mA 3.58 ∠ -239.56mA
Corriente de fase en la carga IAB 2.08 ∠ 30mA 2.08 ∠ 30.45mA
Corriente de fase en la carga IBC 2.08 ∠ -90mA 2.08 ∠ -90mA
Corriente de fase en la carga ICA" 2.08 ∠ -210mA 2.08 ∠ -210.68mA
Potencia promedio trifásica en la carga en Δ 127.2mW 127.2mW

Nota: Si el trabajo previo no se presenta al inicio de la práctica, no se le permitirá llevar a


cabo la práctica.

El trabajo previo deberá contener el análisis teórico de los circuitos a montar y medir, es decir, cálculos
de corrientes, voltajes y potencias en los dos sistemas explicados en base a la teoría estudiada para
los circuitos trifásicos.

Circuitos Eléctricos II
Laboratorio No. 5: Simulación de Circuitos Trifásicos Balanceados

Circuitos Eléctricos II

También podría gustarte