Está en la página 1de 2

Entomología Agrícola.

Los insectos son considerados como invertebrados clasificados en el filo de los


Artrópodos y en el subfilo de los hexápodos, que debido a las diferentes
características adquiridas en su proceso evolutivo y al aprovechamiento de los
recursos disponibles para su desarrollo son los seres vivos más diversificados que
pueden beneficiar o perjudicar al ser humano.

Se encuentran en todo tipo de ambiente ecológico, han vivido por 350 millones de
años, se dice que hay unos 300 millones de diferentes tipos de insectos, pueden
tener un tamaño que va desde 0.01 pulgadas hasta 13 pulgadas de largo, las alas
pueden tener de 0.02 pulgadas hasta 11.8 pulgadas de punta a punta y en
ocasiones pueden medir 30 pulgadas de punta a punta, su reproducción depende
del número de huevos fértiles que produce, el largo de una generación y la
proporción de hembras que sale de la generación, la forma en que se desarrolla el
huevo ya que puede contener gran cantidad de individuos, la naturaleza de su
desarrollo y ciclo de vida (unos insectos pueden sufrir grandes cambios o pocos) y
los insectos se alimentan de una gran cantidad de productos y en formas muy
variadas.

En cuanto a las características adquiridas a través de su evolución podemos


mencionar que: su esqueleto esta afuera y su cuerpo dentro, que su cordón
nervioso corre a lo largo de la parte ventral, que el corazón esta sobre el canal
alimenticio, respiran a través de espiráculos y el aire se distribuye a través de
tráqueas que llegan a nivel de célula, estos huelen y obtienen el sabor a través
sus antenas, órganos gestatorios ubicados en la planta de los pies, oyen por
medio de los pies y estructuras especializadas localizadas en el abdomen y las
antenas, el mecanismo de soporte y crecimiento esta limitado a un tamaño
relativamente pequeño, han desarrollado estructuras que permiten guardar o
doblar sus alas sobre el cuerpo, son los únicos invertebrados con alas, tiene el
ovopositor modificado que se ha convertido en un aparato para la defensa o
aguijón, poseen probosis (aparato bucal) tan largo como el se su cuerpo, son
animales de sangre fría que cuando la temperatura aumenta o disminuye a su
alrededor también lo hace en su cuerpo (pueden permanecer congelados y siguen
comportándose como si nada hubiera pasado), la mayoría de los insectos tienen
dos ojos (el par mas grande detecta movimiento y forma, mientras que el otro
detecta la intensidad de la luz), los sistemas de defensa que han creado, hacen
pliegues de fuerza que aparentan ser imposibles de comparar, realizan faenas que
emulan aquellas que llevan a cabo los seres humanos y por ultimo se puede decir
que poseen un sistema de comunicación muy interesante ya que puede ser a
través de: comunicación química que da información sobre: sexo, alarma,
atracción, comida y otras, o, comunicación por sonido y bailes para informar sobre
la dirección, distancia, cantidad y calidad de la fuente de alimento.

Dentro de los beneficios de los insectos se puede mencionar la polinización de las


plantas para mejorar la producción, la generación de productos que pueden ser
aprovechados, la utilización de los mismos como herramientas de estudio para
mejorar el manejo de las cosechas agrícolas, en la medicina o en avances de la
ciencia, son considerados en la confección de alimentos y funcionan como control
biológico dentro de la agricultura. En cuanto a lo perjudicial se puede mencionar
que causan grandes pérdidas económicas para el ser humano, perjudicar o invadir
áreas en las cuales no las deseamos y ser transmisores y causantes de
enfermedades para los seres humanos, plantas y animales.

Por último, es importante mencionar que dentro de la naturaleza cumplen las


siguientes funciones: fuente de alimento para otros animales, reciclar material
vegetal y animal a ser utilizado nuevamente por otros organismos de la biosfera. Y
que debido a su gran importancia dentro del medio ambiente son estudiados
dentro de la Entomología general para poder conocer sus características y
comportamiento, mientras que dentro de la Entomología Agrícola se estudian para
conocer de que forma pueden ser aprovechados por las actividades agrícolas.

También podría gustarte