Está en la página 1de 1

1.2.

5 adaPTacIón
Por lo general, los directores de proyecto aplican una metodología para la dirección de proyectos en su trabajo.
Una metodología es un sistema de prácticas, técnicas, procedimientos y normas utilizado por quienes trabajan en una
disciplina. Esta definición deja en claro que esta guía en sí misma no es una metodología.
Esta guía y El Estándar para la Dirección de Proyectos [1] son referencias recomendadas para la adaptaciónporque
estos documentos estándar identifican el subconjunto de fundamentos para la dirección de proyectos generalmente
reconocido como buenas prácticas. “Buenas prácticas” no significa que el conocimiento descrito deba aplicarse
siempre de la misma manera en todos los proyectos. Las recomendaciones específicas sobre metodología están fuera
del alcance de esta guía.
Las metodologías para la dirección de proyectos pueden ser:
Desarrolladas por expertos dentro de la organización,
uu

Compradas a proveedores,
uu

Obtenidas de asociaciones profesionales, o


uu

Adquiridas en agencias gubernamentales.


uu

Para dirigir un proyecto se deben seleccionar los procesos de la dirección de proyectos, las entradas, las herramientas,
las técnicas, las salidas y las fases del ciclo de vida adecuados. Esta actividad de selección se conoce como adaptación
de la dirección de proyectos al proyecto. El director del proyecto colabora con el equipo del proyecto, el patrocinador,
la dirección de la organización o alguna combinación de los mismos durante la adaptación. En algunos casos la
organización puede requerir el uso de metodologías para la dirección de proyectos específicas.
La adaptación es necesaria porque cada proyecto es único; no todos los procesos, herramientas, técnicas, entradas
o salidas identificados en la Guía del PMBOK® son necesarios en cada proyecto. La adaptación debe abordar las
restricciones contrapuestas de alcance, cronograma, costo, recursos, calidad y riesgo. La importancia de cada restricción
es diferente para cada proyecto, y el director del proyecto adapta el enfoque para gestionar estas restricciones en base
al entorno del proyecto, la cultura de la organización, las necesidades de los interesados y otras variables.
Al adaptar la dirección de proyectos, el director del proyecto también debe considerar los diferentes niveles de
gobernanza que pueden ser necesarios y dentro de los cuales operará el proyecto, y considerar asimismo la cultura de
la organización. Además, considerar si el cliente del proyecto es interno o externo a la organización puede afectar las
decisiones de adaptación de la dirección del proyecto.
Las metodologías para la dirección de proyectos sólidas toman en cuenta la naturaleza única de los proyectos
y permiten cierto grado de adaptación por parte del director del proyecto. No obstante, la adaptación incluida en la
metodología puede incluso requerir adaptación adicional para un proyecto dado.

28 Parte 1 - Guía

También podría gustarte