Está en la página 1de 3

SESIÓN N° 2 – EdA UNIDAD 4 – 2023

1. DATOS INFORMATIVOS

DOCENTES: PERCI PAREDES CORDOVA


“CREAMOS Y PRACTICAMOS SECUENCIAS DE FORMACIONES Y DESPLAZAMIENTOS UTILIZANDO PALOS
TÍTULO:
DE ESCOBA”
Grado/
Bimestre Fecha: Tiempo duración
ÁREA: EDUCACION FISICA sección:
I Tercero “A” “B” “C” “D” Del 26 al 30 de junio 3 horas pedagógicas

I. PROPÓSITOS
RETO PROPÓSITO
¿Cómo podríamos crear una presentación gimnástica con En esta sesión, las y los estudiantes en equipos explorarán sus movimientos
ritmos regionales? ¿Qué materiales podríamos usar? rítmicos y crearán formaciones y secuencias de desplazamientos utilizando
palos pequeños y palos con cintas a los extremos.

CRITERIO DE Instrumento de
COMPETENCIA Desempeños EVIDENCIA
EVALUACIÓN evaluación
Crea rutinas de rítmica motriz (drilles, Control de Lista de cotejo
Se desenvuelve coreografías, etc.) incorporando diferentes movimientos al
materiales (cintas, balones, bastones, realizar las Organiza sus Ficha de
de manera observación
X
cuerdas, etc.). manipulaciones movimientos en relación
autónoma a
Demuestra a las actividades rítmicas Escala valorativa X
través de su
Realiza actividad física para mejorar sus creatividad y utilizando los materiales
motricidad. Ficha de
capacidades condicionales, que expresión variados de RMI.
autoevaluación
contribuyan al mejoramiento de su espontanea.
Asume una vida rendimiento y su salud según su aptitud Realiza actividad física
saludable. física. Ejecuta de manera autónoma Produce secuencias de acuerdo a sus
de movimiento de Registro
ejercicios y movimientos específicos para la posibilidades. anecdótico
activación y relajación explicando su RMI.
utilidad e identificando la intensidad del Realiza actividad Portafolio o
esfuerzo antes, durante y después de la física cuaderno
práctica del dril rítmico.

Competencias
Desempeños
transversales
Se desenvuelve en los Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos virtuales que respondan a necesidades de
entornos virtuales generados información.
por las TIC
Gestiona su aprendizaje de Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de
manera autónoma. aprendizaje, para lo cual establece un orden y una prioridad en las acciones de manera secuenciada y articulada.

Enfoque Valores Actitudes


RESPETO A LA IDENTIDAD Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
INTERCULTURAL CULTURAL. pertenencia de los estudiantes.
Fomento de una interacció n equitativa entre diversas culturas, mediante el
DIALOGO INTERCULTURAL.
diá logo y el respeto mutuo.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

Conos X Cronómetro
● Organizar el espacio en el patio que van a necesitar para realizar todas
Palos X
las actividades.
● Prepara los materiales que vas a utilizar.

● Tener en cuenta los protocolos de higiene

● Tomar en cuenta las características físicas y de salud de los integrantes Equipo de sonido X

III. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO Tiempo aproximado (20´)

Se saluda cortésmente a los estudiantes mencionando el agrado de interactuar con ellos en esta semana y se refuerza sobre los
hábitos de cuidado del cuerpo y la salud (polo de recambio, higiene, protección rayos UV).
Se plantea a los estudiantes iniciar la interacción recordando una norma para una convivencia sana y armoniosa
 Se presenta los propósitos de la sesión y los criterios de evaluación.
 Se rescatan saberes previos, conflicto cognitivo:
¿Qué realizamos la semana pasada?
¿Qué averiguaron sobre la Rítmica motriz Inteligente?
¿Con qué otros materiales puedo realizar esa actividad?
Veamos el vídeo siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=LhCJxPGkEOI&t=48s
¿Qué hemos observado? ¿Qué características logras visualizar de esa secuencia? ¿Podemos realizarlo?

DESARROLLO Tiempo aproximado (100´)

Recordemos que, El calentamiento es muy importante en toda actividad física, prepara tu organismo, y principalmente evita
lesiones, en grupos, realizan su secuencia de actividades de calentamiento, dirigidos por un estudiante.

Por grupos participan de las actividades:

 Realizar formaciones geométricas y desplazamientos con cambios de figura, por ejemplo, marcar con el pie 8 tiempos y
pasar de una formación triangular a circular
 Buscar la automatización de este cambio (sincronizar)
 Cada estudiante en el grupo saca sus materiales (bastones o palos de escoba), ¿Qué puedo hacer con estos materiales?
¿Qué movimientos podemos hacer con ellos?, los estudiantes exploran sus posibilidades motrices con estos implementos.
(percusión, giros, flexiones, etc) (ver vídeos de ANEXO)
 Se les pide realizar el trabajo de cambio de formaciones realizado al inicio, pero usando los materiales del día y una música
MIX DE DANZAS https://www.youtube.com/watch?v=34dGIAQfO2o. (no se trata de realizar los pasos de danza de “x”
región, sino moverse y expresarse libremente al ritmo de esa melodía)
 Los estudiantes crean otros desplazamientos y movimientos con estos materiales. 2 movimientos y 2 cambios de
formaciones y presentan su actividad al docente.

Para fomentar la iniciativa y liderazgo en los estudiantes y fortalecer hábitos de diálogo y concertación, los estudiantes deciden,
cómo podrían usar en armonía el campo deportivo (losa) y qué deportes podrían practicar que sea del agrado de todos los
estudiantes. Los estudiantes (damas y varones) se reúnen, acuerdan y comunican al docente.

Cierre Tiempo aproximado (15´)

Para finalizar realizan ejercicios de relajación, respiración, vuelta a la calma


Para cerrar, reflexionamos sobre la actividad realizada
¿Qué aprendimos en esta sesión?
¿Cómo lo aprendieron?
¿Tuvieron complicaciones para aprender? ¿Cómo lo superaron?
¿En qué les ha servido realizar esta sesión?
Se trasladan a los servicios higiénicos para el aseo correspondiente.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO – ESCALA VALORATIVA


COMPETENCIA SE DESENVUELVE INTERACTÚA
EVIDENCIAS Control de movimientos al realizar las manipulaciones

Demuestra creatividad y expresión espontanea.
Produce secuencias de movimiento de RMI.
Realiza actividad física
CRITERIOS Organiza sus movimientos
en relación a las actividades Realiza actividad física de
FORMACIÓN rítmicas utilizando los acuerdo a sus posibilidades.
3°______ materiales variados de RMI.

PRESENTACIÓN

HIDRATACIÓN

LOGRO DESTACADO

LOGRO DESTACADO
LOGRO PREVISTO

LOGRO PREVISTO
EN PROCESO

EN PROCESO
ASISTENCIA

EN INICIO

EN INICIO
(AD)

(AD)
(A)

(A)
(B)

(B)
(C)

(C)
HIGIENE
N° APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

ANEXOS
Movimientos con BASTONES CON CINTAS:
https://www.youtube.com/watch?v=YFXmgsEpQrs
Movimientos con PALOS PEQUEÑOS:
https://www.youtube.com/watch?v=oRjt2S4oB3U
https://www.youtube.com/watch?v=iH5B_n86yW0

También podría gustarte