Está en la página 1de 1

LOS LÍMITES DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO EN UN CONTEXTO DE CONFIGURACIÓN SUPRANACIONAL

SOBERANÍA Poder absoluto y perpetuo sobre todo su territorio.

VERSIÓN ACTUAL DE LA ORGANIZACIONES


LIMITACIONES
SOBERANÍA INTERNACIONALES
Y LA CRISIS DEL
El Estado Limitación de iure
El príncipe (1513) stato. ESTADO
MAQUIAVELO
Estado absolutista, donde Institución soberana, el poder Tiene un carácter
el monarca encarna la Durante los
político que lo caracteriza se voluntario, son los
soberanía absoluta. últimos años:
presenta: propios estados
asumen libremente
Se ha vinculado la
Poder supremo sobre los por medio de tratado
Supremo, originario e integración europea
ciudadanos y los súbditos, o convenciones.
incondicionado por otros poderes. a una crisis del
BODINO no sometido a leyes. Estado Nacional.
Limitación
Perpetua, inalienable, no de facto
H.Heller Hace referencia a la
sujeta a prescripción.
O.N.U
Estado es la unidad de Derivada de los
La resistencia al soberano: cuando el desequilibrios de Los Estados no han
denominación, independiente en
HOBBES gobierno es incapaz de establecer poder existentes en transferido demasiados
lo exterior e interior, con medios poderes efectivos.
seguridad para los súbditos. el mundo, en cada
propios y claramente delimitada
en lo personal y territorial. instante histórico.
Soberanía dividida, el primer Art.2 Carta de las
LOCKE Naciones Unidas
autor que lo contribuyó. Cambios tecnológicos De carácter no
voluntario, aquí se
entró en las Organización está
El contrato social (1762) Medios de comunicación
restricciones a la
ROUSSEAU basada en el
soberanía. principio de la
Soberanía popular: Lo
ejerce El Parlamento igualdad soberana de
sus miembros.

También podría gustarte