Está en la página 1de 1

Preguntas de aula invertida

1.- ¿Qué son las necesidades educativas especiales?


Las necesidades educativas especiales (NEE) son aquellas dificultades o discapacidades de
aprendizaje que dificultan el desarrollo educativo de los niños y niñas que la mayoría de los
niños de la misma edad. Es probable que los niños con NEE necesiten ayuda adicional o
diferente de la que reciben otros niños de su edad. Las NEE pueden ser permanentes o
transitorias, y pueden afectar a diferentes áreas del aprendizaje, como la lectura, la escritura, el
lenguaje, el cálculo, etc.
2.- Teniendo en cuenta el primer video, menciona algunos ejemplos de las necesidades
educativas especiales
Los ejemplos de las necesidades educativas especiales que se mencionan en el video son:
- Discapacidad intelectual: Limitación significativa en el funcionamiento intelectual y en las
habilidades adaptativas, que se manifiesta antes de los 18 años.
- Discapacidad sensorial: Pérdida o alteración de la función visual, auditiva o ambas, que
dificulta el acceso a la información y la comunicación.
- Discapacidad motora: Alteración del sistema músculo-esquelético o nervioso que afecta al
movimiento, la postura y la coordinación.
- Trastorno del espectro autista (TEA): Conjunto de condiciones que afectan al desarrollo del
neurodesarrollo, caracterizadas por dificultades en la interacción social, la comunicación y el
comportamiento.
- Trastorno específico del lenguaje (TEL): Dificultad para comprender y/o expresarse mediante
el lenguaje oral, que no se explica por un déficit sensorial, intelectual o emocional.
- Trastornos específicos del aprendizaje: se refieren a dificultades para adquirir y/o utilizar
habilidades académicas como la lectura, la escritura o el cálculo, que no se explican por otros
factores como el nivel intelectual, la instrucción o los problemas emocionales.
3.- ¿Cuál es la importancia de la educación inclusiva?

La importancia de la educación inclusiva radica en que es un derecho humano


fundamental y un medio para lograr una sociedad más justa, equitativa y democrática.
La educación inclusiva busca eliminar todas las barreras que impiden el acceso, la
participación y el aprendizaje de todos los estudiantes, respetando y valorando su
diversidad. La educación inclusiva beneficia tanto a los estudiantes con NEE como al
resto de sus compañeros, ya que promueve el desarrollo integral de todos, fomenta la
convivencia, la solidaridad y el respeto mutuo, y prepara para la vida en una sociedad
diversa.

También podría gustarte