Está en la página 1de 2

INFORME ACADÉMICO 2021

I. DATOS INFORMATIVOS:
 NOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO:
 GRADO Y SECCIÓN:
 PROFESORA:
II. ACTIVIDADES REALIZADAS:
ACTIVIDAD 1: Por ejemplo:
Adecuación o Juego de Popsicle: Para trabajar el área de comunicación (u otras áreas) el tema
adaptación de
de “SEPARACIÓN DE SÍLABAS Y SÍLABA TÓNICA” se utilizó materiales….
actividades y/o
generación de
materiales
complementarios
durante el año escolar.
Indicar las actividades que
hayas adecuado o adaptado
para tu estudiante y, de ser el
caso, los materiales
complementarios que hayas
generado.
ACTIVIDAD 2: Por ejemplo:
Revisión de evidencias Comunicación: semana 2: “Separación de sílabas y la sílaba tónica”
(que han sido posibles
Fichas de apoyo (retos, prácticas, videos, juegos interactivos, fotos, etc) enviadas
de enviar y recibir) a los
estudiantes durante el a la plataforma.
año ecolar.
Indicar el área, el número de
la semana, el nombre de la
sesión y evidencias enviadas
y recibidas al estudiante por
la plataforma.

A. DEL ESTUDIANTE:

III. BALANCE GENERAL DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AÑO ACADÉMICO.

Mencione los logros que Mencione las dificultades que Mencione las sugerencias que
considera alcanzo realizando el experimento realizando el usted o la institución podría
trabajo remoto. trabajo remoto implementar para mejorar el
trabajo remoto.
Por ejemplo: Por ejemplo: Por ejemplo:

 El alumno envió sus  No entregó la evidencia  Sugiero trabajar con otro tipo
de plataforma como el google
evidencias vía de sus aprendizajes. meet que es una plataforma
plataforma. más completa para eol siguiente
año, mes o bimestre.
B. DEL PADRE DE FAMILIA:

I. DATOS INFORMATIVOS:
 NOMBRES Y APELLIDOS DEL PADRE DE FAMILIA O APODERADO:
 SE ELABORÓ ACTA DE ENTREVISTA: SI ( ) NO ( )
II. RELACIONES INTERPERSONALES:

Por ejemplo:
La relación con las madres y padres de familia fue buena porque siempre hubo colaboración en las
diferentes actividades curriculares que se realiza hasta finalizar, todos sin ninguna excepción
colaboraron en el aprendizaje de sus hijas e hijos.

III. COMPROMISO:
EJEMPLOS DE ACCIONES QUE LOS PADRES DEBEN ASUMIR CON RESPONSABIIDAD: (ayuda para el docente para redactar el
compromiso)
1. Entran diariamente a mis hijos e hijas a clases virtuales a la hora establecida.
2. Proveer de los materiales adecuados para que mis hijos/as trabajen en clases
virtuales.
3. Conocer el horario de áreas de mis hijas/os
4. Conocer por nombre y personalmente a los docentes de mis hijas/os
5. Verificar si tienen trabajos para realizar y presentar la siguiente clase.
6. Controlar la clase de música, programas de TV que mis hijos ven en casa
7. Controlar la realización de trabajos de la escuela antes de asignarle otras
responsabilidades.
8. Controlar que realicen sus tareas antes de darles el tiempo para la diversión.
9. Comunicar oportunamente si alguno de mis hijos/as no asistirá a clases.
10. Enseñarle el sentido y valor de la responsabilidad, el respeto, orden, aseo y
buenas costumbres.
11. Dialogar diariamente con mis hijos/as sobre sus estudios antes de tomar alguna
decisión.
12. Saber que la educación ahora es comunitaria, y como madre/padre soy
corresponsable.
IV. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS:
Por ejemplo:
- Yo sugiero que el siguiente año haya una buena organización de la junta directiva.
- También que haya apoyo de las madres y padres de familia porque sin ello no hay un buen
aprovechamiento de sus hijos e hijas siempre valorando el aprendizaje de estos por más pequeños
que sean.

PADRE DE FAMILIA O APODERADO DOCENTE-TUTOR

También podría gustarte