Está en la página 1de 4

Geometría Plana

El área
De una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura.
Para calcular el área de algunas figuras se utilizan las fórmulas que aparecen dentro del dibujo de abajo.
En cada caso, debe reemplazarse los valores conocidos en los problemas expuestos y calcular los
valores pedidos.

El volumen
2
Es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un objeto. Es una función derivada
de longitud, ya que se halla multiplicando las tres dimensiones.
En física, el volumen es una magnitud física extensiva que es asociada a la propiedad de los cuerpos
físicos de ser extensos o materiales.
La unidad de medida de volumen en el Sistema Internacional de Unidades es el metro cúbico, aunque
temporalmente también acepta el litro (que equivale a un decímetro cúbico), el que se utiliza comúnmente
en la vida práctica.

Con ayuda del cuadro anterior se puede hacer uso de las fórmulas para resolver problemas.
En el medio circundante hay muchas de estas figuras y es bastante común que se requiera conocer su
área, por lo que en la práctica es muy útil saber aplicar estas fórmulas.
Área de un cuadrado:

Perímetro de un cuadrado:

Área de un Rectángulo:

Perímetro de un Rectángulo :

Área de un Triangulo:

Perímetro de un Triangulo:

Área de un Rombo:

Perímetro de un Rombo:
Área de un Trapecio:

Perímetro de un Trapecio:

P = Suma de sus lados

Área de un cuadrado:

Perímetro de un cuadrado:

P = Suma de los lados

Área de un círculo:

Longitud de la Circunferencia:

También podría gustarte