Está en la página 1de 1

EL

EMPRENDIMIENTO
Los grandes planes mejoran las empresas.

TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
Según su tamaño

Pequeños: todos aquellos en los que el propietario dirige su


empresa.
Escalables: son empresas pequeñas en su inicio pero que pueden
alcanzar un gran crecimiento.
Grandes: Se refiere a grandes empresas con ciclos de vida finitos.
Sociales: cuyo propósito es contribuir al desarrollo social.

TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
Según la innovación

Innovador: Son emprendimientos en los cuales un proceso de


investigación y desarrollo conduce a la innovación.
Oportunista: emprendimientos que surgen en un contexto donde
se identifica una oportunidad.
Incubadora: emprendimientos que no están basados en
oportunidades emergentes.
Imitación: consiste en la imitación de un producto o servicio que
ya tiene éxito dentro del mercado.

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR
Son emprendimientos en los cuales un proceso de
investigación y desarrollo conduce a la innovación.
Esto constituye una fuerte ventaja competitiva al momento de
entrar en el mercado, porque garantiza un impacto basado en
las necesidades del público objetivo del producto o servicio.
Usualmente este tipo de emprendimiento suele estar
relacionado con la ciencia y la tecnología. Por lo tanto, son
empresas que requieren de un alto financiamiento para poder
desarrollar el proceso de investigación y la posterior creación
de los bienes.

HABILIDADES Y DESTREZAS DE UN
EMPRENDADOR INNOVADOR
Es aquella persona que toma la iniciativa de iniciar un negocio pero
lo hace de tal manera que implementa novedades y mejoras.
La meta del emprendedor innovador es ofrecer ideas que le ayuden
a generar ganancias, pero que no estén del todo vistas en el
mercado.
El emprendedor innovador crea, construye, se formula y sobretodo
se proyecta ante sus metas.
Es aquel que juega con la creatividad y la necesidad de realizar
tareas específicas.

CONTEXTO: GIL
WWW.SITIOINCREIBLE.MX.
MUÑOZ ANY ELIZABETH

También podría gustarte