Está en la página 1de 177
ee — "| Ua ey meetin! See A Tei el seeeseseesecs Trost ene Presentaci jHola! Somos los Siiper Matematicos y te damos la bienvenida a esta nueva aventura matematica Te acompariaremos en las actividades de tu cuaderno. A través de ellas podras desarrollar muchas habilidades, conocer nuevas estrategias de calculo mental y resolver divertidos desafios. iTe invitamos a probar todo tu poder Super Matematico! Edad: 8 anos i! Le gusta: Resolver desaffos y juegos de ingenio. Le encanta inventar objetos tecnolégicos y accesorios novedosos para tenerlos siempre disponibles en su supermochila. °W YW Es muy ingenioso solucionando problemas matematicos y veloz para realizar calculos mentales aplicando diversas estrategias para resolverlos. Nombre: Patronix Edad: 7 afios Le gusta: Hacer encuestas y organizar datos para analizarlos. Ademds, se divierte mucho encontrando patrones y descubriendo nimeros desconocidos usando la balanza, que es su herramienta favorita. WV. W £s muy habil creando patrones con distintos objetos, formas y ndmeros, Es capaz de levantar cosas muy pesadas para caleular su peso. Edad: 7 anos Le gusta: Usar instrumentos de medici desde los objetos mas pequefios hasta los mas inmensos. Es muy gracioso y se entretiene mucho haciendo reir a sus amigos con sus chistes matematicos. WV.W Tiene el poder de la supervelocidad para correr, moverse y pensar ultrarrépido. También puede calcular las medidas de cualquier objeto o superficie, Nombre: Geoly 3 of Edad: 7 afios Le gusta: Unir y separar papeles para crear diversas y entretenidas formas, ademas de moldear plasticinas para construir figuras con volumen. ‘También disfruta compartir con sus amigos y mostrarles nuevas maneras de crear figuras. ‘WV. Tiene el superpoder de la elasticidad, por lo tanto, estira y moldea SU Cuerpo como si fuera de goma. Es muy creativa, puede convertir figuras 2D en 3D y crear todo tipo de formas con cualquier material. pares seis ee aoa Plat eee se rcuried Re Creu ferent rae rea tc : meus Direccién editorial | _ Direccién de arte Karle Anavalén Veloso Francisco Martinez Mutioz Subdirecci6n editorial Diagramacién Paulina Schwarze Fraile Pablo Aguirre Luduenia Juan Carlos Cortés Dellepiane Edicion Claudia Chamorro San Martin Disefo de portada Alberto Sanchez Mufioz Autoria Karla Anavalén Veloso lustracién de portada Claudia Chamorro San Martin Leonardo Huerta Aravena Viviana Méndez Olmedo Marcela Olate Benavides Mlustraciones Leonardo Huerta Aravena Asesorfas pedagégicas Esteban Zepeda Palma Maria Soledad Estrella Romero José Miguel Meza Ortiz Pamela Soto Rebolleco Revisién editorial Valentina Alvear Obregon Ménica Lepfn Contreras Correccién de pruebas Zenaida Suarez Mayor Correccién de estilo Alejandro Cisterna Ulloa ISBN 978-556-$254-69-7, Primera edicion Septiembre 2018 Lote: Sel-7018-08 Impreso en Salesianos imoresores Copyright® 2018 Caligrafix SpA Prohibida su reproduccién parcial total.| www.caligrefixcl Caligrafix aS Comprometides con le ecucacién El cuaderno Sper Matematicos 2 esté organizado en ocho unidades, las cuales te muestran diferentes areas de la Matematica. Cada unidad cuenta con diversas actividades que activaran todo tu poder matematico. Te invitamos 2 conocer los diferentes tipos de paginas y secciones que encontraras en tu cuaderno Sper Matematicos 2. Activo lo que sé ‘Actividades que relacionan Preguntas que te lo que ya sabes con lo nuevo conectan con la imagen que aprenderés durante ytte invitan a explorar tus la unidad. ‘conocimientos previos. Objetivos de le unidad Presenta los aprendizajes que se trabajaran durante la unidad. ae Reto ~~ matemético B om Paginas de desarrollo Entretenidas actividades para desarroller y aplicar los aprendizajes de la unidad. Busco soluciones 8 Aplico lo aprendido Actividades para que apliques Entretenidcs desefios cue ‘Actividades que integran y diversas estrategias de resolucién evaliian los contenicos vistos de problemas a partir de pensamiento yaplicar tus durante la unidad. tematices relacionadas con los propias estrategias pai contenicos de la unidad. solucionar problemas. » inicio de unidad » Activo lo que sé > Cuento cantidades > Represento ntimeros hasta el 90 » Represento niimeras hasta el 99 > Compongo y descompongo nimeros » Identifico valor posicional > Compongo y descompongo némeros » Leoy escribo ndmeros hasta el 30 » Leo y escribo niimeros hasta el 99 » Comparo y ordeno némeros » Ordeno nimeros » Cuento agrupando » Estima cantidades » Busco soluciones » Relaciono acciones con la adicién yla sustraccion CREED s1cc0:2 210 orden * Inicio de unidad » Active lo que sé » Completo secuencias » Identifico y creo patrones » Identifico secuencias crecientes y decrecientes » Identifico patrones numéricos » Completo secuencias numéricas » Creo secuencias numéricas * Completo secuencias numéricas > ECM. / Sobreconteo y desconteo > CM./ Completar 10 > ECM. / Completar 10 » Sumo y resto con la tabla de 100 » Relaciono acciones con la adicién yla sustraccién » Creo problemas mateméticos > CM./ Sumar 1, restar 1 > ECM. /Uno més, uno menos > CM./ Dobles y mitades > ECM. / Familia de operaciones » Resuelvo adiciones y sustracciones » Busco soluciones » Potencio mis habilidades » Aplico lo aprendido » Busco soluciones » Reconozco igualdad y desigualdad » Represento igualdad y desigualdad » Igualo cantidades » Comparo cantidades » Busco soluciones » Potencio mis habilidades » Aplico lo aprendido TOREEEIEC) wimeros + activados » Inicio de unidad » Activo lo que sé » Cuento agrupando » Completo secuencias numéricas » ECM./Combinaciones aditivas » Comparo y ordeno nimeros » Estimo cantidades » Busco soluciones » Sumo y resto 0 > Creo problemas mateméticos > CM./ Dobles y mitades * EICM: Estrategia de calculo mental » ECM. / Dobles y mitades > CM. / Sumar 2, restar 2 > ECM. / Dos més, dos menos > ECM./ Relacién entre las operaciones > CM./ Aplico estrategias » Resuelvo adiciones y sustracciones » Busco soluciones » Potencio mis habilidades » Aplico lo aprendido *CM:Célculos mentales COLL £2C i i » Activo lo que sé > Identifico ubicaciones » Distingo posiciones » Describo y represento posiciones relativas Ubico posiciones relativas » Busco soluciones » Reconozco figuras 3D » Identifico caracteristicas de las figuras 3D » Construyo figuras 3D » Compara figuras 3D » Relaciono figuras 3D y 2D > Identifico y comparo figuras 2D CEEAF muitiptcactén en accién > Activo lo que sé ce) » Cuento agrupando BC » Cuento grupos de igual cantidad Bd » Sumo cantidades iguales » Represento la multiplicacién » Busco soluciones > Construyo la tabla del2 EIA mesicién superexacta ® Inicio de unidad » Activo lo que sé » Identifico dias de lasemana Fit > Comparo meses del afio » Escribo fechas importantes fata > Leo horas y medias horas > Tdentifico horas y dias dela semana » Busco soluciones > Mido con unidades no estandarizadas » Conozco el centimetro » Describo y construyo figuras 2D » Comparo figuras 2D » Busco soluciones > Construyo la tabla del 5 » Construyo la tabla del 10 » Busco soluciones > Potencio mis habilidades » Aplico lo aprendido * Mido en centimetros » Conozco el metro > Busco soluciones » Potencio mis habilidades » Aplico lo aprendido waa] Datos ultraorganizados » Inicio de unidad > Activo lo que sé > Construyo tablas de conteo » Interpreto y construyo pictogramas con escala » Interpreto pictogramas con escala » Interpreto y construyo graficos de barras > Construyo e interpreto graficos de barras > Interpreto graficos de barras > Busco soluciones » Registro resultados de juegos aleatorios » Recolecto y registro resultados de juegos aleatorios » Busco soluciones > Potencio mis habilidades > Aplico lo aprendido c > Inicio de unidad 98 = CEEZTA =} Mis niimeros, + activados = * Inicio de unidad = » Activo lo que sé _ » Cuento de 100 en 100 » Conozco la centena » Leo y represento hasta el 999 < » Represento ndmeros con monedas 4 » Reconozco valor posicional » Establezco equivalencias » Compongo y descompongo numeros » Comparo ntimeros » Ordeno néimeros » Busco soluciones » ECM. / Combinaciones aditivas » Resuelvo adiciones y sustracciones > Busco soluciones » Potencio mis habilidades > Aplico lo aprendido Me superactive: + @Para qué piensas que sirven los nimeros que hay en la consulta médica? Qué néimero de atencién tiene Maxy? + A Patronix la atenderén después de Maxy. éQué numero tiene ella? ‘Qué ntimero tenfa la persona que atendieron antes de Maxy? + Encierra el ntimero que tenga 3 decenas y 2 unidades. Za! EXED sprondoras + Leer, representar y contar nimeros del 0 al © + Componer, descomponer, comparar y ordenar niimeros del 0 al 99. + Identificar unidades y decenas + Resolver adiciones y sustracciones. «+ Aplicar estrategias de célculo mental a el ctivo lo que sé Escribe la cantidad de elementos que hay en cada botiquin. @ ordena los nimeros de menor a mayor. V¥¥¥¥y v¥vv¥ Representa 3 maneras distintas de descomponer el 10. of eB of Escribe los nUimeros que representan los abacos. 23 Bal aut Cuento cantidades cuenta y escribe la cantidad de fichas de cada grupo. Qué estrategia utilizaste para Ayuda a cada Super Matematico a contar sus fichas, partiendo desde la cantidad que lleva contada cada uno. 17,18, 35, 36, = a9, \ 37,38, 7 e Ses o@eece Coeee | eeceeee ee0e - eCudntas fichas tiene Patronix? éCuantas fichas tiene Crénox? (] - \ 50, 54, 52, 58.7 eee @ _ Luantas fichas tiene Geoly? Joc Caligrafix.os nto numeros hasta el 90 Ca @ Busca los adhesivos de la pagina 171 y pega la cantidad de cubos que corresponda en cada numero. gCuantas gCuantas unidades tiene unidades tlene cimeumntoa Cuantas eSabes qué tie nimero va og ie después del 992 9. Caligrafixay Represento numeros hasta el 99 gecuerda, + 4unidad representa un elemento y 4 decena representa 10 elementos. e > ‘1 unidad > 1 decena Escribe el numero representado. Representa cada numero segun lo indicado. Con un abaco Compongo y descompongo nimeros Componer un ntimero es formarlo a partir de la suma de otros numeros. Descomponer un numero es separarlo en dos 0 més nuimeros. — GW Escribe el numero representado en cada caso. Luego, compén cada numero. = Escribe tres maneras diferentes de descomponer cada numero. } } } ) J J (trite — 0 valor posicion El valor posicional de un digito depende de la posicién que ocupe en un numero. _ Un mismo digito tiene un valor diferente si esta ubicado en la decena (D) o en la — unidad (U). ‘al 3 decenas o 2 2decenaso—> 3 — 30 unidades 20 unidades = 3 2 = 2unidades e 3 unidades _ a es fos e = a Lee y descubre el numero que sefiala cada Sper Matematico. Tiene los digitos 3 y 4 Tione los digitos Hy 8. Tlene los digitos 6 y 5. Siel3 vale $0 unidades, ( Siel 8 esta enla unidad, Siel§ representa ia gqué numero es? ere decena, gqué numero es? ~ Escribe el valor que tiene cada numero en su posicién. Pinta las hojas a partir de las claves de color. w $F Siel + representa 10 unidades. &) &) _ $B Sie representa 40 unidades. 7 &) - OE Sie! 6 representa 6 unidades. @) @) ) ~ GR sic 4 representa 9 unidades. 9 > = Ace Caligrafix.a/” “ if ey) go y descompongo numeros Un ntimero se puede componer y descomponer segtin el valor posicional de sus digitos. - 50+8- (58) 58-(50|+/ 8 | = También se puede componer y descomponer utilizando el nombre de la = posicién que tiene cada digito. — Sdecenas (D) y 8 unidades (U) -(58] ++(58) = 5 decenas (D) y 8 unidades (U) Se Comp6n o descompén los ntimeros segtin su valor posicional. a0 5 mG Descompon segiin su valor posicional. yy | +o 52= + 88 - + + 64%= + 16 = + © completa segiin el nombre de la posicién y el valor posicional. = ry -s | + = + ; a a = Descubre cada ntimero y represéntalo segtin su valor posicional. - 8D y2u 6Dy5u 9p y Bu + = + = + = an Caligrafix.as” Trsce Leo y escribo nimeros hasta el 30 Los ntimeros del 0 al 30 se escriben en una sola palabra. eae BW eey une. a - ea 4 Unrimlidée a | 20 DO cimce = ee eer - ie A. _ b a bs Lo SP LLL a. Ntimero que va después del 18. . Nimero representado por +=. - b. Numero formado por 11 decena c. Numero que estd entre e! 25 y el 27. |. Resultado de 20 + 4. rs d. Numero que esté formado por |. Numero que esté antes del 21 me ‘1decena y 5 unidades. — Numero formado por 8 unidades. rem. colores Caligrafixe/ Leoy Los némeros a partir del 31 se escriben en dos palabras, separando la decena y la unidad por una “y”. 31; treinta y uno 45: cuarenta y cinco 58: cincuenta y ocho Lee cada ntimero y escribelo con cifras. Escribe con cifras y palabras el numero representado. iil Mtl... Mat, —— Catigratix of” qune FB Comparo y ordeno num GI Escribe con cifras la cantidad de dinero que tiene cada alcancia. » De acuerdo a las monedas que hay en las alcancias anteriores, sigue las indicaciones. a, jCudl de estas dos alcancias tiene menos dinero? Encigrrala. — b, ;Cual de estas dos alcancias tiene mas dinero? Enciérrala. ¢. Encierra la alcancia que tiene més dinero y marca con una & la que tiene menos. d. Pinta ls alcancias con el color que corresponda, ordenandolas de menor a — mayor cantidad de dinero. ;De qué color debes pintar la primera alcancia? Caligrafix.o/ Ordeno nimeros Escribe el antecesor y el sucesor de cada nimero. O@O | O-@O | O-@-O OO | OO | OO Pinta los nuimeros que pueden ubicarse entre los que estan en el recuadro “ 80....87 (38) (85) (a9) (82) (6) [9] [24] [100] F4.....80 63.2074 [85] [26] (79] (82) (68] [#4] (62] | 70] Ordena los siguientes numeros de menor a mayor: FA 68 Ordena los siguientes nimeros de mayor a menor: 60 3) OOOO 68 58 @ Descubre el ntimero que no corresponde en la secuencia y marcalo con una X. Luego, escribe la secuencia correctamente. (16H 17H 18} {25} {20} {21} | (35}{36}{30}{38}{39}{40] CODD | CO Caligrafix.o/ aaciside 117 | |e ee ee ee ee ee ee ee ee } Joya Cuento agrupando En la ferreteria “Ferremax” de Ciudad Teorema venden paquetes de herramientas y materiales. Cuenta para saber la cantidad que hay de cada tipo. a. Los martillos vienen en paquetes de 2. GeeG@h— — - b. Los torillos estan en bolsitas de 5. asl Sas! 44a) 444) |< —— BY 3 RARE BRR En total hay tornillos. c. Los clavos estén en cajitas de 10. inal (a ga i En total hay clavos. - Descubre cuanto dinero tienen Maxy y Geoly en sus alcancias. Encierra la _ alcancia que tiene mas dinero. en 78 2.8 discioche Caligrafixe! = — Estimo cantidades Al conocer la cantidad o tamafio del referente, se puede estimar la cantidad de elementos que caben en un recipiente o los que hay en un grupo. Referente 4 Estimo eCuantas que caben 3 manzanas caben \\ enlabandela? Lee y estima cantidades. Geoly guarda 12 esferas en la caja celeste. a. jCuantas esferas crees que puede b. ;Cudntas esferas crees que guardar en la caja naranja? puede guardar en la caja rosada? Puede guardar__esferas Puede guardar esferas aproximadamente. aproximadamente. Lee y estima: gCon cuantas pelotas se llenarén los canastos? Hay 30 pelotas de tenis. Se llena con ____ pelotas aproximadamente. Caligrafix.of discirunne FED Lee y resuelve los siguientes problemas: a. En la jugueteria “Juguetronix” de Ciudad Teorema hay # huevitos que contienen 2 ~ sorpresas cada uno. ¢Cuantas sorpresas hay en total? c b. Ala jugueteria llegaron pelotitas saltarinas en cajas de 12 unidades. Cada caja tiene = 5 rojas, 3 amarillas y 4 azules. ;Cudntas pelotitas saltarinas rojas hay en las 4 cajas? Sn En total ha | pelotitas saltarinas rojas. c. Sienla caja celeste caben 20 pelotitas saltarinas, ;cuantas pelotitas estimas que caben en la caja verde y en la caja naranja? d. El vendedor de la jugueterfa necesita ordenar los robots de la vitrina en fila, de menor a mayor. ;CuAl robot deberia ir Ultimo en la fila? ea — Caligrafix.o/ ecuerda “Las acciones de agregar, juntar y avanzar se relacionan con la adicién. Las acciones de quitar, separar y retroceder se relacionan con la sustracci6n. Agregar Juntar Avanzar oo ‘ae ©. et ill = 4-2-6 y P7276 3[415/6]?7] 4+2=6 Quitar Separar Retroceder ee = oO IL NS " we Lee los problemas y responde la pregunta planteada en cada uno. Pinta la operacidn asociada. (Adicion] » a) (sustraccion] -[adicién Sustraccién } af a > Caligrafix.c/ f animiiune Completo secuencias numérica: Completa contando hacia adelante. ~ a. Cuenta de 2 en 2. : b, Cuenta de 5 en 5. z c. Cuenta de 10 en 10. = : Completa contando hacia atras. a. Cuenta de 2 en 2. S b, Cuenta de 5 en 5. - c. Cuenta de 10 en 10. = Completa las secuencias hacia adelante y hacia atras. 14 | 15 | 16 7 [6a | 70 = «| 46] 45 | 44 | - d.| 60 | 59 PPR wrimlidér Caligrafix.of = = qocuenda — El sobreconteo es una estrategia que permite resolver adiciones. e719 Consiste en contar en forma ascendente a partir del sumando mayor. pe 16+3=19 8 pe as Sumando Sumando Suma El desconteo permite resolver sustracciones. Consiste en contar en Bz forma descendente, a partir del minuendo, la cantidad indicada por s os el sustraendo. 16-3 =13 He ese Minuendo Sustraendo Resta Patronix quiere saber cudntas perlas tiene en su coleccién. Ya lleva contadas 62. Ayddala a seguir contando las que quedan fuera del frasco. > Entotal hay__perlas. 8, 59, 60, > Representa la operacion. Many lleva sus bloques para jugar con Geoly, pero su bolso esta roto y en el camino se fueron cayendo algunas piezas. Si Maxy tenfa 67 bloques, ¢cuantos le quedan ahora en su bolso? > Lequedan en su bolso. > Representa la operacién. i LoL-U Resuelve las adiciones y sustracciones utilizando el sobreconteo o desconteo. 25+4-( ] 34+8-( ] 57-5-[ ] 54-6-[_ | Caligrafix../ animlilnén Waa cdlculos mentales Une las parejas de ntimeros que sumen 10. 4} [) ji YOY ® ®W Pinta las flores cuyos pétalos suman 10. be Fah oF Calcula y escribe el ntimero que falta para que el resultado sea 10. 2+(__}-10 a4-(_ }-10 6+{__}=10 5+(__]-10 15-[_}-10 8-(_ }=10 74(__}-10 12-[_ }-10 a+(__}-10 Resuelve las adiciones, En cada caso, comienza por los numeros que suman 10. a3ed+48-[ | b3+F49e1-{ | 6 5+5+3+1-( | a1+5e6e4-[ | nrimticuctne Caligrafix.o/ COCECOCCOOCCECOCCOCEOOCOCCOCOECUCGOCCCOUCC OCOCEL OE Completar 10 es una estrategia que podemos utilizar tanto en la adici6n como en la sustraccion. os En la adicién, se descompone uno En la sustracci6n, se descompone el ~ de los sumandos para que el otro sustraendo en 2 partes, siendo una — Uegue a 10. parte igual a la unidad del minuendo. 44-6 = Resuelve las adiciones y sustracciones aplicando la estrategia completar 10. 7 7+6 +6 _ m3 q+ + O-O-O L-O-O - 15-7 18-9 — 15-| |- 18-| |- - LI-O-O L-O-O Calcula mentalmente utilizando la estrategia completar 10. - 6+5-[ | a+4-( ] | 43+7-(_ } 2 wee} perf ies-) — caligratic. af” astimlicimes: Sumo y resto con la tabla de { ( Las adiciones y sustracciones también se pueden resolver avanzando y retrocediendo en la tabla de 100. 14/2/3/)415|6/7]81]49] 40 Para resolver la adicién H@: ( 61| 62| 63) 64| 65 | 66| 67| 68/69) 60 Para realizar 44 + 7, encierra el 4H y ua [42/43 [44] 45 | 46 [47/48] 49] 50 161 71, #2) #3. #4) 75 6 | 77/38/79) 80 Saaare 81/82/83 84 85/86 | 87/88/89) 90 ehraeedy 11 | 12] 13 | 14] 15 | 16 | 17 [ 48] 19] 20 Neato | numero llegas? 24| 22] 23| 24] 25 | 26| 27] 28] 29] 30 | ——— §91/ 92/93/94 95) 96/97) 98/99. 100 | | | 31 | 32 | 33 | 34) 35 | 36 | 37) 38/39) HO 51/52/53) 54 55) 56) 57/58/59) 60 “% L COCO CL Calcula las siguientes operaciones utilizando la tabla de 100. i 46+10 = 73+ 5= - s Comenta los Buel a0711 = hae \_ movimientos que 3 Torte j 35-10= 97-5 = _ operacion. es 61-10 = 51-11= - Lee y resuelve el problema utilizando la tabla de 100. Javiera tiene 17 afios, su hermano Pedro tiene 5 afios menos que ella y su hermano. wf Daniel, 10 mas que ella. {Qué edad tienen los hermanos de Javiera? Sof Respuesta: Pecotiere{ aos Cai tiene afios. = asimbiatin Caligratixa/ = Para resolver adiciones y sustracciones se puede utilizar material concreto o dibujos. on Dibuja o tacha los cubos y monedas necesarios para representar cada mm operacion y resuelve. - 47+5-(_ ] wi-10-{_] = a 53+12-(__ | @ ® @® . ® ® ° @®,° - @@6e ee Representa cada operaci6n con un dibujo y resuelve. = 23-1-(_) 12+24-(_] = ba as Caligrafix.c/ vont Ey w = ) } ) ciono acciones con la adicion y la sustraccié: Pinta la accién que corresponde al problema y resuelve escribiendo la operacién. COC E Ce OCC Cie C ( ( ¢. Geoly juega a saltar en los neuméticos. Esté Avanzar || Retroceder - enel neumético numero 7 y da 8 saltos hacia adelante. cr) - 2A qué neumiatico llega? cl C] = CJ vw d. Desde el neumiatico 15, Geoly da 6 saltos ‘Avanzar Aetroceder: = hacia atrds. ad ~ gAqué neumitico llega? = @. Enuna caja hay 30gomasy Mary quarsé *5més. | agregar || Quitar | ca @Cuantas gomas hay ahora en la caja? ( ( ( Luego, llegé Patrénix y sacé 20 gomas. tCuantas gomas quedan ahora en la caja? BE vtimliochs Caligratix. a!) _ Creo problemas matematicos Observa el afiche y crea preguntas a partir de la informacién que entrega. es Fijate en las preguntas que crearon Maxy y Geoly. sia Kaiate Niflas: 25 0 Nifios: 23 Tea Ose eins 48 Pintura Nines 2 Niftos: 22 Nifias: 30 Nifios: 31 Nifios: 20 ee Cuantas nifias en total “~ asisten alos talleres de danza y teatro? Cudntas nifias = menos que nifios van ~ al taller de fitbol? a a. Escribe una pregunta que se resuelva con una adicion. = é = b, Escribe una pregunta que se resuelva con una sustraccion. - é _ c. Copia una pregunta que haya creado un compafero o companera. Luego, realiza — la operacién para resolver el problema y responde la pregunta. Pregunta;s Resuelve agui. = Respuesta: — Caligrafix. a!” anton 18 el 16 ue ER 34 | 35 21 | 22| 23 29 | 30 | 31 4o | 44 | 42 Completa las tablas sumando 1 a cada numero. 10 15 19 Completa las tablas restando 1 a cada numero. 10 16 20 Caligrafix oJ COECOCECEECOECECEOLCCEEECECEEOECEEEEECEE EEE ECOEC tL Of La estrategia de calculo mental uno mas, uno menos consiste en agregar 1 al sumando terminado en 9 para formar la decena mas cercana y restar 1 alresultado. ; Al resultado le Eeuemhersrts ung unde es para transformarlo Wyeld. habia suriado ee a. a4 +3 i a) 13 3 Ne 412 Asi calculé que 943 es igual a 12. @ Resuelve las adiciones completando los esquemas con la estrategia uno mas, uno menos. 29+ “ +3 6 eo? @2 3 a0 ‘ ¥ OO | . r J 4 i ty th Resuelve utilizando la estrategia uno mas, uno menos. q+#-{ ] | t9-t1-[] | 29+5-| catigratic a!” Sruimtey uum Hago calculos menta El doble de un numero se obtiene al sumar dos veces el mismo ntimero. 343-6 El doble de 3es 6. Completa la tabla siguiendo el ejemplo. La mitad de un numero se obtiene al descomponerlo en dos partes iguales. coed La mitad de 6 es 3. Figuras Mitad de figuras Doble de figuras AA Calcula mentalmente Los dobles. 1+4(_) 2+2-(_ | Eldobledetes(_} Eldoblede2es{ _ | 4yau-{_] 5 +5-(_ | Eldobledees|_ | Eldobledeses|_| 7+7-(_] 8+8-(_ | El doble de? al_| Eldoble de8 e|_ | Inaba y den 3+3-(_ | Eldobledeses{__| 6+6=(_ | El doble de 6 es{_| vel Eldoble deaes{_] Caligrafix.o/ i @ cuenta los peces y escribe la cantidad que hay de cada color en el cuadro que corresponda. Representa la operacién matematica en cada caso. a. Los peces verdes més los rojas son b. Los peces rojos mas los verdes son en total: en total: ©. Si hay 45 peces en total y 20 son d. Si hay 45 peces en total y 25 son tojos, verdes, scudntos peces rojos hay? gcuantos peces verdes hay? Una familia de operaciones esta formada por 2 adiciones y 2 sustracciones que tienen los mismos numeros. Forma una familia de operaciones con los ntimeros dados en cada caso. cattgratix Trimte wu tren TW BSTC uORe sie et R Ey gocuenda, Para resolver adiciones y sustracciones verticales debemos alinear los valores posicionales. Primero se suman o restan las unidades y después, las decenas. 64412 36-12. [| ~<— Sumando <— Sumando = <— Suma 512 7(|2 +[4]3 +|2|2 -_ a3 -lel1 -|1[0 Ubica los némeros en la tabla posicional y resuelve. 35+3 45 +14 98-35 27-4 Pe + + ie LJ Insimta yy cuales caligratic.a/

También podría gustarte