Está en la página 1de 15
Los alumnos se colocaran en circulo y de pie. Pedimos a todos los alumnos que cierren los ojos y damos un toque aun alumno para que salga de la clase. Cuando lo haya hecho, todos abren los ojos y tienen que decir el nombre del alumno que ha salido. |Ademas, podemos pedirles que digan algun dato sobre el alumno que ha salido (para ello es imprescindible haber hecho previamente alguna actividad previa). ‘ RR Las preguntas pueden ser de todo tipo: ~Cual es tu comida favorita? 2Qué esperas aprender este afio? Qué aficiones tienes? — [Los alumnos simplemente se iran levantando luno a uno a coger una pregunta del bote y la lresponderan delante de toda la clase. Repartimos a cada alumno un papel con el nombre de una fruta y nos aseguramos que una misma fruta la tienen al menos dos alumnos. Nosotros, como maestros, vamos a contar una historia inventada. Cada vez que aparezca una fruta, los alumnos con esa fruta tienen que levantarse y cambiar de sitio (y el que esta de pie aprovechar para sentarse enel sitio libre). Si aparece la palabra "macedonia", todos se tienen que cambiar de sitio. El maestro dibuja una estrella en la pizarra y escribe su nombre en el centro y en cada una de las puntas cinco datos personales. Los alumnos tienen que descubrir qué significa cada uno de los cinco datos mediante preguntas de SI/NO: {Tu deporte favorito es el ftitbol? Una vez adivinado todo, es el turno de los alumnos. Les entregamos una estrella a ellos paral que pongan su nombre en el centro y sus cinco datos en las puntas. Después, haremos la misma dindmica en parejas o con todo el grupo. escribiendo en cada rama dos aspectos| importantes sobre ellos. Por ejemplo: natacion y Cadiz. El resto de la clase tendra que intentar adivinar a qué se refieren las dos palabras que el compafiero ha escrito en la pizarra. Pueden utilizar, hobbies, lugar de nacimiento, edad, asignatura o comida favorita, etc. Al comenzar, le entregaremos a cada alumno luna hoja con un dibujo de un cofre. Les lexplicamos que éste es el cofre de los recuerdos ly que en él deben escribir cinco de ellos (pueden ser sus mejores cualidades, |expectativas del curso, asignatura favorita...). Al terminar, cada alumno le contara sus tesoros al compajiero. Después, cada alumno contar al resto de la clase cudles son los tesoros de su compafiero. Los alumnos se colocaran en pareja El objetivo es que se describan a simismos mediante las letras de su nombre. Tienen que buscar una palabra para cada una de ellas. E-—-> Elegante V---> Violeta (color favorito) A—> Amigable Si el nombre tiene muchas letras puede elegir s6lo algunas de ellas. En caso de no ocurrirse nada, también se puede usar el diccionario o pedir ayuda al maestro. Al terminar presentan su nombre con las cualidades y datos. 5 DINAMICA ¢s @ EL CRUCGIGRAMA Cada alumno sale a la pizarra y escribe su nombre afiadiendolo y enlazandolo con alguna letra de otro nombre que ya se haya escrito, de tal forma que el resultado final sera un crucigrama de toda la clase. Lo ideal es que cuando salgan aporten algun dato mas sobre ellos: edad, equipo favorito, hobbie favorito, etc. 5 DINAMICA ‘oc SOPA DE NOMBRES Para esta actividad deberds crear previamente una sopa de letras con todos los nombres del jalumnado. Les entregaremos la ficha y cada vez que tun alumno encuentre un nombre tendra que decir en voz alta"STOP" y los demas tendran que parar durante 5 segundos. El alumno dir en alto el nombre que ha encontrado y esa persona se tendra que levantar y decir "ESA/ESE SOY YO". Esto icontinuara sucesivamente. 5 DINAMICA & (5) ADIVINA QUIEN Para esta actividad necesitaremos un recipiente (estuche, sobre...). En él, cada alumno metera un papel con algo escrito , sobre é] o ella (una canci6n, asignatura, color favorito, etc). [Después, iremos sacando los papeles uno ja uno e intentaremos adivinar a quién \corresponden. Los alumnos pueden ir levantando la mano o el maestro puede lelegir al azar. El primer alumno dice su nombre al compafiero de la derecha. El siguiente alumno repite el nombre del compafiero y afiade el suyo. Se va repitiendo sucesivamente hasta que el tiltimo componente del grupo diga en alto los nombres de todos. (Cuando terminen, pueden cambiar la direccién. del mensaje. Ademas, si hay varios grupos en clase, se pueden mezclar los alumnos/as y repetirla actividad. El grupo se coloca en circulo de Necesitamos una pelota. Empieza el maestro diciendo su nombre y pasa la pelota a quien quiera del circulo, el cual rapidamente tiene que volver a hacerlo mismo y asi isucesivamente. Se puede realizar alguna variante: decir el mes de tu cumpleajios, la edad, la asignatura favorita, etc. Necesitamos un ovillo de lana. La persona que comience deberd compartir con el grupo su nombre y algun dato de informacién personal. Luego, manteniendo sujeto el extremo del ovillo, lo lanzara a la siguiente persona, la cual hard lo mismo. De esta manera, los alumnos van compartiendo| sus datos, sujetando el ovillo y pasando el cordén. Asi creamos una red de relaciones entre los componentes de clase. Las frases pueden ser las que querais, siempre destinadas a conocer mejor al alumnado. Mi nombre es... Mi comida favorita es. Mi musica favorita es... Al azar, los alumnos lanzan el dado y segun el numero que les toque tendran que completar la frase o pregunta. 'Tenemos que dar un tiempo para que los jalumnos piensen 3 frases sobre si mismos de las cuales una de ellas sera una mentira. |Los alumnos diran en alto sus tres frases y después se hard una votacién para ver cual de ellas es la mas votada como la posible mentira.

También podría gustarte