Está en la página 1de 4

Módulo # 2

Grupo N. 4

Participantes:

Angela Dalena Gómez 1207-1999-00043

Carmen Lizeth Sánchez Hernández 0801-1988-12450

Hellen Nicole Baquedano 0602-1993-00161

María Jesús Herrera Sánchez 0601-1988-01867

Mariela Liszeth Ordoñez 0801-1999-08925

Teresa Sarahí Guevara Martínez 0501-1983-01857

Jaime René Domínguez Alvarez 0601-1982-02812

Jairo Lenin Saavedra Calix 0501-1985-12870

Roger David Madrid 0704-1982-01199

Wendell Nahúm Dubón Hernández 1625-1982-00063

16 de febrero 2023

DIDÁCTICA
Significa enseñar, instruir; revela patrones, principios de enseñanza, tareas, el contenido de la educación, formas
y métodos de enseñanza y aprendizaje, estimulación y control en el proceso educativo, característicos de todas
las materias en todas las etapas de formación.
Es la disciplina que explica los procesos de enseñanza /y/ aprendizaje para proponer su realización consecuente
con las finalidades educativas”

Elementos de la Didáctica

1. Estudiante-Profesor
2. Objetivos Educativos
3. Contenidos educativos
4. Metodología
5. Recursos Didácticos
6. Espacio físico
7. Tiempo didáctico

Objeto de la didáctica.
La didáctica es un arte porque mediante ella, podemos transmitir calidad intelectual y práctica, ya que es la
habilidad interna para comunicar un tema. Sin olvidar que esta, es una enseñanza porque posee un conjunto de
procedimientos, métodos, normas, y técnicas; que son las que producen las ideas que componen el arte de
enseñar.

¿Para qué sirve?


La didáctica es una disciplina de suma importancia. Gracias a ella se aplican técnicas y métodos que ayudan a
facilitar el aprendizaje de los alumnos. Uno de sus propósitos es de crear y despertar la motivación del
estudiante, asimismo, con la didáctica también se busca que el alumno le guste aprender

Modelos didácticos
o Modelo didáctico normativo: este modelo se centra en el contenido a enseñar.
o Modelo didáctico iniciativo: se enfoca principalmente en el alumno.
o Modelo didáctico aproximativo: enfocado en quien hace que el alumno haga uso de sus nuevos
conocimientos.

Finalidades de la Didáctica
• Finalidad teórica: Trata de adquirir y aumentar el conocimiento sobre el proceso de
enseñanza−aprendizaje (su objeto de estudio).
• Finalidad práctica: Trata de regular y dirigir en la práctica el proceso de enseñanza- aprendizaje.
IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN

La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con calidad la tarea
docente, seleccionar y utilizar materiales que facilitan el desarrollo de competencia y los indicadores de logros,
evitar la rutina, posibilita la reflexión sobre diferentes estrategias de aprendizaje.

También podría gustarte