Está en la página 1de 5

Biología

Estefanía Cabrera Meneses

Abril 2020

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CAUCA
Ejercicio 1: Reconocimiento de Entornos del curso
Ejercicio 2: Estructura de la célula: función y organelos

c.

Nombre de Principales Procariota Eucariota Eucariota


organelo de la funciones animal vegetal
célula
Membrana Control de x x X
celular sustancias que
entran y salen
de la célula
mitocondria En este se x X
lleva a cabo el
proceso de
respiración
citoesquleto Forma de la x X
célula,
organización
interna
Presenta
enzimas por lo
que propicia la
catálisis
Ejercicio 3: Niveles de organización de los seres vivos

TIROIDES:
Determinan la Controla una gran
forma y la Regulación a Formación de parte del
estructura de las largo plazo de agua y metabolismo del
células y dirigen las funciones de equilibrio del cuerpo
casi todos los las células al PH del PARATIROIDE:
procesos vitales organismo organismo es el que controla
el calcio
2 4 1 3
Ejercicio 4. Ecología.

Sobrevivencia en la naturaleza

Un ecosistema está constituido por una comunidad de seres vivos, que


habitan en un medio natural donde la interacción intraespecifica es
necesaria, pues ahí es donde dos o más especies compiten por alimento
o hábitat EJEMPLO: Los leones y las hienas quienes compiten el
alimento, lo contrario de comensalismo que es una asociación biológica
extrema, el cual dos especies buscan beneficio alimentario, sin causarse
daño entre ellas, esta puede ser bilateral o unilateral. EJEMPLO: los
bueyes y los cala guiños, donde los bueyes poseen un parasito en su
piel llamado garrapata, es así como los cala guiños aprovechan
alimentándose de estos ayudando al buey con la desparasitación diaria.
El pez rémora tiene como característica la presencia de una especie de
disco sobre la cabeza esto le permite adherirse a otros animales, en
busca de su propio alimento especial mente los desechos del tiburón.
Las abejas, quienes construyen sus nidos en árboles.

También podría gustarte