Está en la página 1de 4

1

Sesión de Aprendizaje
Los juegos que más me divierten

I. Datos Generales
I.E. 82299 - Machacuay Ciclo IV

Área Educación Física Fecha: 05/10/2022

Docente Velarde Torres, María Edith Grado 1º Secció


2º n

Practicante Santos Paredes Emerson Steven

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


Se desenvuelve de Se Expresa Explora de manera autónoma sus
manera autónoma a corporalmente. posibilidades de movimiento al realizar con
través de su seguridad y confianza habilidades motrices
motricidad básicas realizando movimientos coordinados
según sus intereses, necesidades y
posibilidades.
Interactúa a través de Crea y aplica Participa en juegos cooperativos y de
sus estrategias y oposición en parejas y pequeños grupos,
Habilidades socio tácticas de juego aceptando al oponente como compañero de
motrices juego y tomando consensos sobre la manera
de jugar.
ENFOQUE ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Enfoque de Atención a Docente y estudiantes asignan roles tomando en cuenta
la diversidad las características y/o necesidades especiales de los
integrantes del grupo
Docentes y estudiantes adaptan las actividades para
atender las diferencias de los estudiantes

II. PROPOSITO DEL APRENDIZAJE:


Los estudiantes realizan juegos de iniciación al atletismo (carrera de
relevos), como un elemento imprescindible para la creación de niños sanos:
intelectual y motrizmente.

PRESENTACION:

NOMBRE DEL JUEGO: “INICIACION EN EL ATLETISMO”

OBJETIVO: DESARROLLAR SU VELOCIDAD E INICIAR AL ESTUDIANTE EN EL


ATLETISMO
MATERIALES:
• Losa deportiva del instituto
• Pelotas
• Conos
• Silbato
2

• Reloj
• TELAS
2. Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad
 Selecciona y acondiciona el espacio de trabajo
 Prepara los materiales que vas a utilizar en la sesión.

MOMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA SESIÓN


INICIO: (Activación de saberes previos. Proponer una situación que genere el conflicto cognitivo. Tiempo aproximado:
Compartir con los estudiantes lo que van a aprender (propósitos de aprendizaje) 30 min
JUEGO: iniciación al atletismo
OBJETIVO: Juego para desarrollar su velocidad

En grupo clase
 El docente saluda y da la bienvenida a la clase de hoy.
 El docente juntamente con los estudiantes realiza los acuerdos de convivencia.
 El docente da las indicaciones para desarrollar la sesión del día de hoy
 El docente explica la dinámica referente al tema de hoy:
-Los jugadores se colocan por equipos de igual número de participantes sentados en el suelo en hileras
y numerados convenientemente. El docente después de un toque de silbato dirá un número y los
jugadores que tengan este número se levantarán y saldrán corriendo por su derecha girando por la
izquierda a dar la vuelta a su hilera hasta volver a sentarse en su puesto, tener en cuenta mientras los
competidores recorren el circuito sus compañeros mencionaran su nombre en sentido de apoyo y
motivación. El primero que llegue a su puesto y se siente ganará un punto para su equipo. Acto seguido
dirá otro número y los siguientes jugadores saldrán.
Corriendo a realizar el mismo recorrido y sucesivamente.

Luego, responda las siguientes preguntas:

¿Qué es el atletismo?
¿Practicas alguna prueba del atletismo?
¿Qué pruebas del atletismo conoces?
DESARROLLO (Gestión y acompañamiento de los aprendizajes: Actividades y estrategias más Tiempo aproximado:
pertinentes. Retroalimentación) 90 min
En grupo clase.
Explicación del juego de iniciación al atletismo por el docente:
Juego de postas: Se sitúan tres conos en forma de triángulo de lados iguales, luego se forman dos
grupos de participantes de igual número, se coloca una tela en la punta del cono.
A la señal del profesor, el primer participante de cada equipo de inmediato saca la tela del cono y salen
corriendo, realizando el recorrido según como están ubicado los conos.
Participante que ha terminado su recorrido entrega el objeto (tela) al segundo compañero, que realizará
el mismo recorrido y luego se ubicará al final de su equipo.
El juego continúa hasta que todos los integrantes de cada equipo hayan terminado su recorrido.
3

Reglas:
• Estudiante que salga antes que el docente de inicio de la partida perderá el punto.
• Los participantes tendrán que pasar por detrás de los conos sin derribarlos, si esto ocurriera tendrán que
regresar nuevamente a la partida
• Si sueltan el objeto que llevan en la mano (tela) regresará al punto de partida para iniciar nuevamente la
partida.

Variante
Quita las colitas:
Todos los alumnos deben colocarse una colita entre el pantalón en la parte posterior.
Desarrollo:
Los niños y niñas deben tener su colita puesta, se desplazan por el campo en diferentes direcciones y a la
orden del docente deben ir a quitarse las colitas mutuamente. Gana el que recolecta más colitas.
CIERRE (Verificar el progreso de los aprendizajes respecto al propósito de aprendizaje. Contrastar los aprendizajes. Tiempo aproximado:
Conclusiones, ideas fuerza) 15 min
En grupo de clase:
Vuelta a la calma
Invitamos a desarrollar mediante demostración ejercicios suaves de relajación y respiración, entre 5 minutos
para que su estado corporal vuelva a la normalidad.

Al finalizar le preguntamos:
¿Qué aprendieron en esta actividad?
¿Tuvieron dificultades al realizar el juego y como la superaron?
¿Qué otros juegos te gustarían jugar?
¿Por qué crees cuando juegas te sientes bien?
Sigan indagando más juegos, a la próxima semana continuaremos.
-Durante el proceso de reflexión debes guiar asertivamente las respuestas, retroalimentando de manera
pertinente cuando corresponda
-Finalizamos la sesión orientando la forma adecuada del aseo e higiene personal.

_____________________________
Torres Quispe Adrián Darley
Docente de Practica

________________________ _________________________
Velarde Torres María Edith Santos Paredes Emerson
Steven
Docente Practicante
4

Anexo:
OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENE

También podría gustarte